INSTITUCIONES FINANCIERAS
BANCO DE MÉXICO
REGULACIÓN FINANCIERA
MERCADOS FINANCIEROS
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS
100

Una institución financiera es aquella entidad que capta, administra o invierte recursos económicos. 

A).- Falso

B).- Verdadero

B).- Verdadero

100

Mantener la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda (controlar la inflación) no es una de las principales funciones del Banco de México

A).-Falso

B).-Verdadero

A).-Falso

100

¿Qué significa la sigla CNBV?

Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

100

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) representa un mercado donde se compran y venden valores como acciones y bonos. 

A).-Falso

B).-Verdadero

B).- Verdadero

100

Menciona dos productos de ahorro que ofrecen las instituciones de banca múltiple 

1.-Cuentas de ahorro

2.-Depósitos a plazo fijo (Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento PRLV) 

3.-Fondos de inversión conservadores

4.-Planes de pensiones

200

Menciona tres ejemplos de instituciones financieras bancarias en México.

BBVA

Banorte

HSBC

Citibanamex

BanRegio

Santander

200

¿En qué año se fundó el Banco de México? 

A).-1940

B).-1925

C).-1955

D).-2025

B).-1925

200

¿Qué institución regula a las aseguradoras y afianzadoras en México? 

A).-Sociedades Financieras Populares (SOFIPO)

B).-Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SOCAP) 

C).-Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)

D).-Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

C).-Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).

200

¿Qué son las Afores?

Administradoras de Fondos para el Retiro.

200

Es un instrumento de financiamiento que permite pagar con dinero prestado. 

A).-Tarjeta de crédito


B).-Tarjeta de débito

A).-Tarjeta de crédito

300

¿Cuál es la función principal de los bancos múltiples?

Captar recursos del público y otorgar créditos.

300

¿Qué significa que Banxico sea “autónomo”?

Esto significa que puede tomar decisiones sin intervención del gobierno federal.

300

¿Cuál es la función principal de la CONDUSEF?

Proteger y asesorar a los usuarios de servicios financieros.

300

¿Cuál es la diferencia entre el mercado de deuda y el mercado de capitales?

En el mercado de deuda se prestan recursos a cambio de intereses; en capitales se invierte en acciones de empresas.

300

Mencione la principal diferencia entre crédito personal y crédito hipotecario.

El personal es para gastos libres; el hipotecario es para comprar inmuebles y se respalda con la propiedad.

400

Explica la diferencia entre instituciones de banca múltiple y banca de desarrollo.

La banca múltiple es privada y busca lucro; la banca de desarrollo es pública y promueve sectores estratégicos.

400

Menciona al menos tres funciones de Banxico, además de emitir billetes y monedas.

Regular la inflación, promover la estabilidad del sistema financiero, regular medios de pago, manejar reservas internacionales.

400

La Sociedad de Información Crediticia o el Buró de Crédito en México forma parte del Sistema Financiero Mexicano como una:

A).-Institución reguladora

B).-Institución de apoyo 

C).-Institución operativa

B).-Institución de apoyo

400

¿Qué institución regula el mercado de valores en México? 

A).-Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)


B).-Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR)

C).-Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

C).-Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

400

La principal función de los contratos de seguros en el sistema financiero mexicano no es proteger a sus usuarios contra riesgos y pérdidas económicas. 

A).-Falso

B).-Verdadero

A).-Falso

500

Son Sociedades Financieras Populares con fines de lucro que tienen por objeto promover la captación de recurso, así como  colocarlos mediante préstamos o créditos al público  en general.

A).-SOFOMES

B).-SOCAPS

C).-SOFIPOS


D).-Fintech


C).-SOFIPOS

500

Explica cómo influye la política monetaria de Banxico en la inflación.

Ajusta tasas de interés y liquidez para controlar el crédito y el consumo, estabilizando precios.

500

Explica cómo la CNBV protege a los usuarios del sistema financiero.

Supervisando bancos, casas de bolsa y otras instituciones para evitar fraudes y malas prácticas.

500

Explica cómo los inversionistas utilizan los Cetes.

Compran Cetes como instrumentos seguros para obtener rendimientos fijos del gobierno.

500

Explique la importancia de la educación financiera en el uso de productos financieros.

Permite un uso responsable del crédito, ahorro e inversión, evitando sobreendeudamiento y fraudes.

M
e
n
u