SI
SI
SI
SI
SI
100

¿Qué es el sistema inmune?

El sistema inmunológico es una red compleja de células, tejidos y órganos que trabajan juntos para proteger al cuerpo contra enfermedades y infecciones.

100

Define qué es la fagocitosis:

Es el proceso por el cual células especializadas, llamadas fagocitos, engloban y destruyen partículas extrañas, como bacterias, células muertas o restos celulares.

100

¿Qué es un antígeno?

Es cualquier sustancia que el sistema inmunológico reconoce como extraña y que puede desencadenar una respuesta inmunitaria, generalmente la producción de anticuerpos

100

Es una respuesta exagerada del sistema inmunológico a sustancias que normalmente no causarían daño, como alimentos, medicamentos o el mismo organismo. 

Hipersensibilidad.

100

Es el proceso por el cual las células cancerosas se diseminan desde el tumor original (primario) a otras partes del cuerpo, formando nuevos tumores.

Metástasis.

200

Menciona cuáles son las funciones del sistema inmune:

En general, se pueden resumir sus funciones a lo siguiente: defensa contra enfermedades e infecciones, eliminación de células dañadas o cancerosas, regulación de la respuesta inflamatoria y la reparación del daño tisular.

200

¿Qué es un fagocito?

Son un tipo de célula que ingiere y mata o destruye microorganismos invasores, otras células y fragmentos de células mediante un proceso llamado fagocitosis.

200

Define qué es un mastocito:

Son células que se encuentran en los tejidos y que libera histamina, además de otras sustancias implicadas en las reacciones inflamatorias y alérgicas.

200

¿Cuál es el objetivo de la inflamación?

Contener la infección para que no se propague. Posteriormente, otras sustancias producidas por el sistema inmunitario contribuyen a resolver la inflamación y a cicatrizar el tejido.

200

¿Qué es el cáncer?

Es un conjunto de enfermedades caracterizadas por el crecimiento descontrolado de células anormales

300

¿Qué es la inmunidad humoral?

Es un proceso inmunológico mediado por los linfocitos B para llevar acabo la inmunidad innata. Se rige por el uso de anticuerpos.

300

Son glóbulos blancos implicados en la inmunidad adquirida. Los hay de tres tipos: ayudante, asesino (citotóxico) y regulador.

Linfocitos T.

300

¿Qué es la inmunidad adquirida?

Es una respuesta del sistema inmunitario que se desarrolla con la exposición a sustancias extrañas o microorganismos. Se caracteriza por utilizar el proceso de la inmunidad celular para crear memoria inmunológica.

300

Es una condición donde el sistema inmunológico no funciona correctamente, ya sea por defectos congénitos o por factores externos como infecciones o tratamientos.

Inmunodeficiencia.

300

¿Qué es un tumor y de qué tipos hay?

Un tumor es una masa o crecimiento anormal de tejido, que puede ser benigno o maligno (canceroso).

400

Explica qué es un anticuerpo:

Son proteínas producidas por los linfocitos B que se unen con firmeza al antígeno de un invasor, al que marcan para atacar o neutralizarlo directamente.

Cada anticuerpo es específico a un antígeno dado.

400

Menciona cuáles son las barreras que utiliza el sistema inmune:

- Barreras físicas 

- Glóbulos blancos 

- Moléculas, tales como los anticuerpos 

- Órganos linfáticos

400

¿Qué es la autoinmunidad? Además, menciona tres enfermedades autoinmunes.

Es una condición en la que el sistema inmunológico ataca por error las células y tejidos propios del cuerpo, causando daño y enfermedad.

 

400

Es una reacción exagerada del sistema inmunitario a sustancias que, normalmente, no son dañinas para la mayoría de las personas.

Alergia y alergenos. 

400

Explica las diferencias principales entre un tumor benigno y un tumor maligno:

Los tumores malignos pueden crecer rápidamente y diseminarse a otras partes del cuerpo, mientras que los tumores benignos suelen crecer lentamente, no se diseminan y son menos peligrosos.

500

Son un tipo de glóbulo blanco que puede detectar y destruir células anómalas, por ejemplo, ciertas células infectadas y cancerosas, sin tener que aprender primero que se trata de una célula anómala.

Célula NK (Natural Killer).

500

Las barreras físicas que protegen al cuerpo de agentes extraños incluyen: 

La piel, la córnea ocular y las membranas que recubren las vías respiratorias, digestivas, urinarias y reproductivas.

500

¿Cuántos tipos de hipersensibilidad hay? Menciona el nombre de cada uno.

Tipo I, inmediata.

Tipo II, citotóxica.

Tipo III, complejos inmunes.

Tipo IV, retardada.

500

Define qué son los tipos de inmunodeficiencia: Primaria y secundaria.

Primaria: Son causadas por defectos genéticos en el desarrollo o función de las células del sistema inmunitario, como linfocitos B o T. 

Secundaria: Son adquiridas a lo largo de la vida debido a factores externos como infecciones (ej. VIH/SIDA), tratamientos médicos (quimioterapia, radiación), o enfermedades crónicas.

500

Menciona cuáles son los cuatro pasos del ciclo de la metástasis:

1. Separación: Las células cancerosas se desprenden del tumor primario. 

2. Invasión: Estas células invaden los vasos sanguíneos o linfáticos cercanos. 

3. Transporte: A través de la sangre o el sistema linfático, las células cancerosas son transportadas a otras partes del cuerpo. 

4. Implantación: Al llegar a un nuevo órgano o tejido, las células cancerosas se adhieren y comienzan a multiplicarse, formando un nuevo tumor.

M
e
n
u