Principal célula en el sistema nervioso, capaces de realizar conexiones llamadas sinapsis
Neuronas
Hemisferio cerebral encargado de recibir estímulos de la mitad izquierda del cuerpo y controlar su actividad muscular; así como el conocimiento musical y artístico, la identificación de olores, entre otros.
Hemisferio cerebral derecho
Estructura que le da color al ojo y regula la cantidad de luz que entra al globo ocular
Iris
Padecimiento caracterizado por la pérdida creciente de memoria, razonamiento y autocuidado en el que el paciente va perdiendo gradualmente su capacidad de leer, escribir, hablar, caminar o comer. Frecuente en adultos mayores.
Enfermedad de Alzheimer
Número de lóbulos cerebrales:
4
Nervio craneal encargado de recibir estímulos de sonido y del control del equilibrio
Auditivo (VIII)
Estructuras presentes en la lengua que detectan el sabor de los alimentos
Papilas gustativas
Pérdida permanente de la actividad cerebral, por lo que una vez diagnosticada, supone la muerte de la persona.
Muerte cerebral
Número de pares craneales presentes en el cuerpo:
12
La acetilcolina, serotonina, dopamina, y adrenalina son ejemplos de:
Neurotransmisores
Incapacidad de ver con claridad los objetos lejanos debido a que el globo ocular es muy largo.
Miopía
Menciona los 2 tipos de EVC que existen:
Isquémico / infarto cerebral / embolia cerebral
Hemorrágico / derrame cerebral
Grupo de células que complementan las acciones de las neuronas y las mantienen unidas y mielinizadas.
Células gliales / neuroglía
Subdivisión del sistema nervioso autónomo que se activa en situaciones de lucha o huida, causando efectos como: aumento de frecuencia cardiaca, aumento de frecuencia cardiaca, aumento de masa muscular, dilatación de pupilas, etc.
Sistema nervioso simpático
Sensación de hipersensibilidad auditiva que causa intolerancia al ruido, causada por migraña o exposición prolongada a ruidos fuertes:
Hiperacusia
Padecimiento caracterizado por el aumento de la presión intraocular por acúmulo de líquido que daña las neuronas de la retina.
Glaucoma
Número de pares espinales en el cuerpo:
31
División del sistema nervioso que se caracteriza por tener un control voluntario o consciente, y cuyo principal efector es el músculo esquelético
Sistema nervioso somático
Nombre de los receptores que detectan sensaciones dolorosas
Son el tipo más común de tumor cerebral maligno, surge en las células gliales que protegen a las neuronas.
Gliomas