Células principales del sistema nervioso, no tienen capacidad reproductiva
Neuronas
Estructura ósea que cubre la médula espinal en toda su extensión
Columna vertebral
Número de pares craneales
12
Estructura anatómica donde se encuentran los receptores del sentido del gusto
Lengua
Condición médica en la que se detecta una pérdida permanente de la actividad cerebral, por lo que una vez diagnosticada, supone la muerte de la persona.
Muerte cerebral
Sustancias químicas presentes en el sistema nervioso que desempeñan distintas funciones, tales como contracción muscular, regulación de apetito y de sueño, estado de ánimo, etc. Algunos ejemplos: acetilcolina, serotonina, dopamina, adrenalina.
Neurotransmisores
Estructura del encéfalo que coordina varias funciones vitales como el ritmo cardiaco y la respiración, así como los reflejos del vómito, deglución, estornudos, hipo y tos
Bulbo raquídeo
Nervio que participa en la audición y el equilibrio
Auditivo o vestibulococlear (VIII)
Estructura del oído que vibra al percibir las ondas sonoras del sonido
Menciona los dos tipos de EVC
Isquémico y hemorrágico
Menciona las 2 divisiones anatómicas del sistema nervioso
Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico
Estructura del encéfalo que coordina las contracciones del músculo esquelético y el equilibrio, localizado en lóbulo occipital.
Cerebelo
Nervio que participa en el control de la presión arterial, tos, motilidad gástrica, regulación respiratoria y cardiaca, detección de sensaciones en tórax y abdomen
Nervio vago (X)
Estructura ocular que recibe la luz y la convierte en potenciales receptores e impulsos nerviosos. También contiene conos y bastones, que son receptores que permiten distinguir colores.
Retina
Padecimiento de origen viral que provoca lesiones a los nervios y en sus formas más graves causa parálisis, dificultad para respirar y en algunos casos, la muerte. Es fácilmente prevenible mediante la aplicación de vacuna.
Poliomielitis
Nombre que recibe la unión funcional entre dos neuronas o entre una neurona y un efector (como un músculo o una glándula).
Sinapsis
Menciona los 4 lóbulos en los que se divide el cerebro
Frontal, parietal, temporal y occipital
Número de pares espinales
31
Condición que surge cuando las pupilas tienen distinto tamaño
Anisocoria
Enfermedad ocular caracterizada por el aumento de la presión intraocular por acúmulo de líquido que daña las neuronas de la retina.
Glaucoma