Ventilación
Consta de inspiración y espiración
Función de las Fosas nasales dentro del proceso respiratorio
Ventilación
Calentar, humedecer y purificar el aire
Sentido del olfato
Estornudo
¿Qué es ventilación mecánica?
Se conoce como todo procedimiento de respiración artificial que emplea un aparato para suplir o colaborar con la función respiratoria de una persona, que no puede o no se desea que lo haga por sí misma, de forma que mejore la oxigenación e influya así mismo en la mecánica pulmonar.
¿Cuantos lóbulos tiene cada pulmón?
Tiene 3 Lóbulos (mas grande que el izq.), y el izquierdo tiene 2 Lóbulos.
Capacidad pulmonar total
Es el volúmen de gas en el pulmón al final de una inspiración máxima. Es la suma de la capacidad vital (Vital capacity; CV) y del volumen residual (Residual volume; RV). Es una medida del tamaño pulmonar.
Respiración Externa
Consiste en intercambiar oxigeno y bióxido de carbono entre el aparato respiratorio y el circulatorio sanguíneo. (Hematosis)
Defina difusión
Se refiere al movimiento de 02 y C02 a través de la membrana alvéolocapilar entre el gas en los espacios alveolares y la sangre en los capilares pulmonares
Tipos de ventilación
Ventilación mecánica invasiva
Ventilación mecánica NO invasiva
Tejido conectivo que rodea y fija a los pulmones. Hay 2 que tipos: ¿cuales son?
Pleura, Visceral y Parietal.
Capacidad vital espiratoria
Es el volumen de gas exhalado después de una inspiración máxima y la inspiratoria es el volumen que puede ser inspirado después de una espiración máxima. La capacidad vital es la suma de la capacidad inspiratoria (Inspiratory capacity) y del volumen de reserva espiratoria (Expiratory reserve volume).
Respiración Interna
Consiste en intercambio de oxigeno y bióxido de carbono entre el aparato circulatorio sanguíneo y CADA UNA de las células del cuerpo.
¿Qué es control de la respiración?
Se refiere al control de los centros respiratorios en el Sistema Nervioso Central, que regulan la ventilación para mantener niveles normales de 02 y C02 en sangre a pesar de cambios constantes en las demandas metabólicas. Nosotros nos referimos a la ventilación y sus trastornos
¿Cuáles son los modos de ventilación mecánica?
Ciclado por volumen: administrar un volumen constante con cada respiración (las presiones pueden variar)
Ciclado por presión: administración de presión constante durante cada respiración (el volumen administrado puede variar)
Una combinación de ciclado por volumen y presión
Se encuentra en la parte inferior de la traquea y es mucosa que esta entre el bronquio izquierdo y el derecho, y sirve para retener partículas de alimentos.
Carina
Volúmen circulante
Es el volumen de gas que se moviliza durante un ciclo respiratorio normal.
Respiración
Función biológica de los seres vivos por la que absorben oxígeno, disuelto en aire o agua, y expulsan dióxido de carbono para mantener sus funciones vitales.
¿Qué son los trastornos obstructivos?
Se caracterizan por aumento de las resistencias al flujo aéreo (algo se opone a la salida del aire) y pueden ser ocasionadas por alteraciones a varios niveles. Pueden estar dentro de la luz del conducto aéreo (bronquitis cronica, bronquiectasias, brocoaspiraci6n de líquido, secreciones retenidas como en el post-operatorio, etc.)
Mencione al menos 4 parámetros que se pueden programar en un ventilador
Frecuencia respiratoria
Volumen corriente
Sensibilidad de activación
PEEP
Función de los Bronquios en el proceso
Paso del aire desde traquea hasta pulmones y de regreso.
Humedecen y calientan aire.
Volumen de reserva inspiratoria
Es el volumen de gas que puede ser inspirado después de una inspiración normal.
Explique el proceso de la respiración y sus 4 etapas.
1. Ventilación
2. Hematosis
3. Transportación
4. Intercambio gaseoso interno.
¿Qué son los trastornos restrictivos?
Los trastornos restrictivos se caracterizan porque el trazado espirométrico muestra una CV reducida, pero el paciente puede exhalar rápidamente, de manera que aunque el VEF1 es bajo, el índice de Tiffeneau es normal o incluso aumentado.
Indicaciones de VM
Las indicaciones más frecuentes de ventilación mecánica son la insuficiencia respiratoria clínica, aguda o crónica, el shock, el coma, el estado convulsivo y el postoperatorio de cirugía mayor.
Función de la traquea
Paso del aire desde la laringe hasta los bronquios y de regreso.
Humedece y calienta el aire.
Tos traqueal.
Capacidad residual funcional
Es el volumen de gas que queda en el pulmón después de una espiración normal.