Concepto básico de SO
Tipos de sistemas operativos
Generacion de SO
Procesos
100
con una capa de software, cuyo trabajo es proporcionar a los programas de usuario un modelo de computadora mejor, más simple y pulcro, así como encargarse de la administración de los recursos.
Sistema Operativo
100
Tienen procesadores múltiples corriendo al mismo tiempo, los mas comunes están compuestos de 2 a 128 procesadores
multiprocesadores
100
Generación (1945 -1955): • Sistema operativo: Al principio es inexistente, hacia el final se constituye como un conjunto de funciones de uso general. • Tecnología: Tubos de vacío. • Introducción de trabajo: A través de panel de control. • Lenguaje: Lenguaje máquina.
1er generación
100
Es en esencia un programa en ejecución
Proceso
200
Este modo (de sistema operativo) tiene acceso completo a todo el hardware y puede ejecutar cualquier instrucción que la máquina sea capaz de ejecutar.
Modo Kernel o bien modo supervisor
200
Son dispositivos del tamaño de una tarjeta de crédito que contienen un chip de CPU. Tienen ciertas restricciones de poder , procesamiento y memoria.
Tarjetas inteligentes
200
Generación (1955 – 1965): • Sistema operativo: Monitor para cargar trabajos, ejecutarlos, ... (procesamiento en serie). Posteriormente procesamiento por lotes. • Tecnología: Transistores. • Introducción de trabajo: Tarjetas perforadas. • Lenguaje: Cobol, Fortran
2da generacion
200
Valores actuales del contador del programa, Los registros Las variables
Elementos de un proceso
300
Modo en que el resto del software se ejecuta, en el cual sólo un subconjunto de las instrucciones de maquina es permitido. En particular, las instrucciones que afectan el control de las maquinas o que se encargan de la E/S (entrada/ salida) están prohibidas para los programas en modo usuario.
Modo usuario
300
Los sistemas operativos pertences a este tipo de SO:  Android  Windows  iOS  Palm OS Pocket PC Symbian OS   Linux
Computadoras de bolsillo
300
Generación (1975 – 1990): • Sistema operativo: En red, cliente-servidor, seguridad (criptografía), (MacOS, MS-DOS, Novell, ...) • Tecnología: Circuitos integrados, ordenadores personales, redes de ordenadores. • Introducción de trabajo: Terminal
4ta Generacion
300
Plano en que se ejecutan los procesos conocidos como demonios.
procesos de Segundo plano
400
Función básica que desempeña el SO para crear buenas abstracciones para después implementar y administrar los objetos abstractos entonces creados
función como maquina extendida
400
Son pequeñas computadoras que se comunican entre sí con una estación base, mediante el uso comunicación inalámbrica.
Nodos integrados
400
Generación (1965 – 1975): • Sistema operativo: Multiprogramación, tiempo compartido, sistemas en tiempo real (OS/360,Multics, UNIX, ...). • Tecnología: Circuitos integrados, máquinas multipropósito, miniordenadores. • Introducción de trabajo: Tarjetas perforadas, terminales. • Lenguaje: Cobol, Fortran, ...
3er Generacion
400
Salida normal (voluntaria) Salida por error (voluntaria) Error fatal (involuntaria) Eliminado por otro proceso (involuntaria)
Terminacion de un proceso (razones)
500
Función basica que desempeña el SO cuando administra todas las piezas de un sistema complejo, Proporciona una asignación ordenada y controlada de los procesadores, memorias y dispositivos de E/S
Como Administrador de Recursos
500
Es un sistema de computación utilizado en negocios para almacenar bases de datos comerciales, servidores de transacciones y aplicaciones, que requieren alta  seguridad y disponibilidad que normalmente no se encuentra en máquinas de menor escala.
Mainframe
500
Generación (1990 – actualidad): • Sistema Operativo: Distribuido, modelo cliente – servidor en la construcción del sistema. • Tecnología: Circuitos integrados a gran escala (VLSI), ordenadores personales potentes, estaciones de trabajo.
5ta generacion
500
Bloqueado, en ejecución , listo. También incluye transacción entre los mencionados anteriormente
Estados de un procesos
M
e
n
u