Objetivo de la terapia sistémica
Comprender y cambiar las dinámicas relacionales del sistema (como la familia).
Mencione 2 metas terapéuticas del modelo psicodinámico
-Definir cuál es el problema de la familia antes de encontrar la solución
-Hacer conciencia de los conflictos inconscientes y llevarlos a un plano de relaciones interpersonales
Objetivo central del modelo experiencial
Facilitar el crecimiento emocional y la comunicación auténtica en la familia, enfocándose en las experiencias emocionales más que en los síntomas o la patología.
Objetivo principal del modelo estructural en terapia familiar
Reorganizar la estructura familiar para mejorar su funcionamiento y resolver los síntomas.
Foco principal del modelo estratégico
Resolver problemas específicos a través de estrategias breves y directas.
¿Qué es un sistema en la terapia sistémica?
Un conjunto de elementos que interactúan entre sí de manera dinámica y continua formando una totalidad organizada.
Dos variables principales de la teoría de Murray Bowen
El Grado de Ansiedad
Grado de Integración del Self
2 técnicas de intervención que se utilizan en este modelo
A. Esculpir
B. Role Playing
Concepto clave del modelo estructural describe la manera en que se distribuyen las funciones y los roles en la familia
Jerarquías familiares
Tipo de intervención característica del modelo estratégico implica dar una tarea paradójica a la familia
Prescripción del síntoma
Causalidad que propone el pensamiento sistémico
Causalidad circular
Defina el término "diferenciación del self"
Capacidad de una persona para mantener su identidad emocional y racional dentro del sistema familiar, sin fusionarse emocionalmente con los demás.
Rol del terapeuta dentro del modelo Experiencial
Debe ser “líder y modelo”. Ser activo y poseer habilidades clínicas. Satir propone que el terapeuta puede utilizarse a sí mismo bajo ciertas circunstancias.
Proceso mediante el cual el terapeuta se “inserta” temporalmente en el sistema familiar para observar y provocar cambios
Acomodación o joining.
¿Qué significa el término "resistencia al cambio" en el modelo estratégico y cómo se aborda?
Es la tendencia de los sistemas a mantener sus patrones; se aborda diseñando intervenciones indirectas o paradójicas.
Tipo de comunicación que incluye tanto el contenido como la relación
La metacomunicación (nivel digital y nivel analógico). El nivel digital se refiere al contenido verbal del mensaje, es decir, a lo que literalmente se dice con palabras. El nivel analógico hace referencia al componente no verbal o relacional del mensaje, como el tono de voz, gestos, postura corporal, miradas, etc. Cuando ambos niveles coinciden, el mensaje es claro.
¿Qué es una triangulación emocional según Bowen?
Relación emocional entre tres personas que surge cuando hay tensión entre dos y se incluye a un tercero para estabilizar el sistema
Describa las estrategias de intervención utilizadas en el modelo experiencial
- Se recoge información sobre las familias de origen para identificar los patrones relacionales que han influido en el sistema familiar actual.
- Se trabaja en fortalecer la autoestima de los miembros a través de una exploración de sus experiencias emocionales.
- Se hace una reeducación para llevar a la familia hacia un funcionamiento más sano.
Nombre que recibe el tipo de relación en la que dos subsistemas se unen para excluir a un tercero
Coalición
Diferencia central tiene el modelo estratégico respecto al estructural en cuanto al rol del terapeuta
En el modelo estratégico, el terapeuta es más directivo y diseña estrategias específicas; en el estructural, trabaja más desde la observación y reestructuración del sistema.
¿Qué sucede cuando hay contradicción entre mensajes en la comunicación?
Aparecen mensajes paradójicos, como el doble vínculo, describe una situación en la que una persona recibe dos mensajes contradictorios simultáneamente, y no puede comentar ni salir de esa contradicción.
Técnicas de la Terapia de Murray Bowen?ngulación emocional según Bowen
- Individuación del self.
-Evaluar el grado de fusionamiento
-Se trabaja sobre los triángulos emocionales inconscientes
Diferencia entre este modelo y otros enfoques en terapia familiar
Este no se centra en cambiar la organización familiar mediante directrices o maniobras específicas, sino que busca que los miembros conecten con sus emociones internas, experimenten nuevas formas de interacción y sanen heridas emocionales a través de la vivencia directa.
Técnica que utiliza el terapeuta estructural para cambiar la organización interna de la familia y generar nuevas dinámicas
Reestructuración
Técnica del modelo estratégico que implica realizar pequeños cambios que generan efectos en cadena dentro del sistema familiar
Cambio 1 y Cambio 2, según la Teoría del Cambio (de Watzlawick): el Cambio 2 implica transformaciones más profundas del sistema.