El análisis a gran escala es esencial para comprender la base institucional de la vida cotidiana.
Verdadero
Estudio de la vida humana, de sus grupos y sociedades.
Sociología
Tipo de influencias que tiene como principal impacto al capitalismo.
Económicas
Marvin Harry agrupó a las sociedades premodernas en dos categorías.
falso
La mayoría de las naciones del mundo que está en vías de desarrollo no lograron su independencia hasta después de...
La segunda guerra mundial
Menciona los 2 componentes teóricas que influyeron en las teorías del conflicto.
Karl Marx y Weber
Este tipo de sociedad es completamente diferente al de cualquier otro orden social previo, su desarrollo ha tenido consecuencias que se han extendido mucho más allá.
Sociedades industrializadas
Son aquellas funciones que reconocen y pretenden a los participantes en determinado tipo de actividad social.
Funciones manifiestas
Análisis de grandes sistemas sociales, como el sistema político o el orden económico o los procesos de cambio a largo plazo.
Macrosociología
Mencionó que las tres primeras etapas son universales, pero no todos los adultos alcanzan la etapa de operaciones formales.
Piaget
Tipo de influencias que mantiene una lucha entre naciones para extender su poder, incrementar su riqueza y triunfar sobre sus competidores.
Políticas
Estudio del comportamiento cotidiano en situaciones de interacción cara a cara.
Microsociología
Tipo de influencia que permite el cambio de ideas y de la forma de pensar. Indican una revisión constante de las formas de vida en busca de mejorar para el ser humano.
Culturales
Se entiende como el hecho de que cada vez más individuos, grupos y naciones se hacen más independientes.
globalización
Resultó ser el más influyente en el pensamiento sociológico desde el punto de vista del interaccionismo simbólico.
G. H. Mead
Mencionó que las oportunidades de aprendizaje dependen del grupo social al que pertenecen, lo que influye en su capacidad de aprender.
Vigotsky
Señalan que la globalización es un fenómeno cuyas consecuencias pueden percibirse en casi todas partes.
Los hiperglobalizadores
Impulsan a la globalización y tienen un lugar primordial en el proceso de globalización económica, producen bienes o servicios en más de un país.
Corporaciones multinacionales
Es la disciplina que se ocupa del estudio de los aspectos sociales del envejecimiento.
Gerontología social
Los cambios en esta etapa producen confusión e incertidumbre en las sociedades modernas.
Adolescencia
Se refiere al tipo de familias en las que al menos uno de los adultos tiene hijos de un matrimonio o relación anterior.
Familias reconstituidas
Para esta perspectiva la sociedad es un conjunto de instituciones sociales que desempeñan funciones específicas con el fin de garantizar la continuidad y el consenso.
Funcionalismo
Etapa relativamente nueva del ciclo vital. Se puede describir como postadolescencia o adolescencia tardía.
Juventud
Estas sociedades se basan en el desarrollo urbano, presentan desigualdades muy pronunciadas.
Civilizaciones no industriales o estados tradicionales
Perspectiva que ha tenido un gran impacto en la sociología por haber puesto en tela de juicio la visión de la familia como ámbito armonioso e igualitario.
Enfoque feminista