Marx
Oppenheimer
Giddens
Sorokin
Weber
100

Tipos de seres que carecen de conexión espiritual

Hylicos

100

Característica principal de su teoría

Origen violento estatal


100

Capacidad de influir o controlar acciones de otros sin coerción

Poder

100
Es en lo que se centra en el análisis externo

Materiales y físicos

100

Base de la dominación legítima en el Estado

Monopolio de violencia

200

Etapa histórica donde no existen clases sociales ni propiedad privada

Comunismo primitivo

200

¿Cómo surge el Estado según él?

Violencia y conquista

200

Objetivo de la Tercera Vía

Una economía mixta regulada por el Estado

200

Lo analiza a nivel interno

Valores y creencias

200

Rol asumido por los jefes en tiempos de paz

Consenso y arbitraje 

300

Base económica en el materialismo histórico

Infraestructura

300

Papel que juegan los nómadas

Conquista y control


300
Conocimiento inmediato sobre el entorno y el actuar

Conciencia práctica

300

Leyes de la lógica

Identidad, no contradicción y ley de tercio excluso
300

Relación entre la ley y el poder estatal

Ley de legítima autoridad

400

Concepto que describe el valor que el trabajador produce por encima de su salario

Plusavalía

400

Relación entre campesinos y pastores

Intercambio y tributo

400
¿Qué critica?

El positivismo, la idea de que no se pueden establecer leyes generales como las ciencias naturales, en lugar, se pueden hacer generalizaciones.

400

Tipo de cultura donde se prioriza lo material

Sensismo

400

Diferencia entre la comunidad política de otras asociaciones

Uso de violencia

500

Proceso de cambio social impulsado por conflictos entre clases

Dialéctica

500
¿Cómo inician los grupos dominantes? 

Saqueo y territorialización

500

Como las personas se comportan de una manera estable o normal, y las normas que aplican para comportarse de esta forma.

Regularidades de la conducta

500

Si alguien tiene consistencia lógica sabrá...

Si el relato es verdadero o falso, sin esto, solo hay historias que parten del lenguaje

500

Contexto en el que surge un líder temporal

Necesidades económicas excepcionales

M
e
n
u