Sociología y Práctica escolar
Biología y Cultura
Sociedad y Cultura
La persona social
Diferencias y Desigualdad de género
100

¿ Para que sirve la práctica en la educación?

Hace aportaciones fundamentales a la práctica profesional del profesorado.

100
¿Cómo se forman las sociedades humanas?

se forman a partir de un tejido de relaciones de cooperación y de competencia entre hombres y mujeres que conviven en un territorio determinado

100

¿Qué es sociedad?

son las relaciones sociales que se establecen entre seres humanos que comparten un determinado espacio social

100

¿Qué es la socialización?

es el proceso por el cual aprendemos a ser miembros de la sociedad interiorizando las creencias, normas y valores de la misma y aprendiendo a realizar nuestros roles sociales.

100

¿Porqué son distintos los hombres y mujeres?

Hombres y mujeres tienen una diferencia cromosómica que es la responsable de la creación de los órganos sexuales y la diferenciación posterior de los caracteres secundarios.

200

¿ Cuáles son las dos formas de acción humana a la que se refiere la práctica?

«hacer algo» y «construir algo»


200

¿Cómo se da el proceso de humanización?

a partir de las relaciones sociales y el aprendizaje cultural.

200

¿Qué es cultura?

Es la información que almacenan en el cerebro, que han aprendido de su propia experiencia o bien a partir de la instrucción

200

¿Cómo se da el proceso de socialización?

durante los primeros años de la vida, sobre todo en la infancia, que los aprendizajes realizados se dan en  los períodos fundamentales del desarrollo, pero también en la adolescencia se desencadenan mecanismos hormonales y neurológicos que crean estructuras en el cerebro difíciles de cambiar.

200
¿Porqué sucede la desigualdad de género?

todos los roles tienen asociado un determinado nivel de poder social, el cual en la mayoría de sociedades el rol de la mujer es inferior al de los hombres, convirtiendo las diferencias en desigualdades.

300

¿ Qué es la poiesis?

es una acción cuyo fin consiste en hacer realidad algún producto o artefacto específico.

300

¿ Qué es la hominización?

es la evolución de la especie a partir de la herencia biológica.

300

¿Qué caracteriza a la cultura? 

creencias, sentimientos y valores.

300

¿Cómo construyen los humanos su identidad? 

a partir de su contacto con la naturaleza y con los grupos humanos.

300
¿En que período es que se dan las diferencias anatómicas en el cerebro de hombres y mujeres?

se generan a partir de la influencia hormonal derivada de la estructuración del sexo en los tres primeros meses de la gestación.

400

¿Qué es la praxis?

es la acción que pretende producir no un objeto o artefacto sino algún bien moralmente valioso o humanamente deseable

400

¿ Cómo fue la evolución biológica  antes de la aparición de la especie humana?

Se estableció mecanismos de cooperación que se transmitían de padres a hijos a partir de la herencia genética.

400

¿ Cuál es la diferencia entre la cultura humana y la cultura de los mamíferos?

su capacidad de acumulación a través del lenguaje oral y a través de los productos de la cultura

400
¿Cómo se construye el yo consciente? 

 cuando interiorizan las normas y valores comunes de un determinado medio social.

400

¿Cuál es son las conductas de la mujer en término biológico?

la mejor capacidad de intuición y fluidez verbal.

500

¿ Cómo se llaman los griegos que crearon los conceptos de la naturaleza de la práctica?

(Aristóteles, Ética a Nicómaco)

500

¿Qué ventajas presentó el crecimiento del cerebro en el desarrollo de la especie humana?

posibilitó la aparición del lenguaje simbólico como mecanismo de transmisión de información a los descendientes y de intercambio entre los miembros de la sociedad que denominamos cultura.

500

¿ Cómo se han beneficiado los humanos con el desarrollo de la cultura? 

Les ha permitido aprovechar mejor la naturaleza hasta las explicaciones sobre la misma y sobre la posición de los mismos humanos en su entorno.

500
¿ Es igual la socialización en toda persona?

Es una la experiencia individual que se realiza sobre una base que es diferente en cada persona, la cual condiciona los aprendizajes, de manera que un medio social completamente idéntico puede dar origen a pautas de conducta relativamente distintas.

500

¿Cuáles son las conductas del hombre en término biológico?

las habilidades espaciales y la orientación de conductas agresivas.

M
e
n
u