Preguntas 1 y 2
Preguntas 3 y 4
Preguntas 5 y 6
Preguntas 7 y 8
Preguntas 9 y 10
100
1. Como es que las agrupaciones profesionales llevan a una organización social?
La economía y el ámbito laboral provocan competencias, que posteriormente llevan a conductas desleales, choques y limitación. Incluso como es que esto lleva a tratar a los subordinados como débiles. Con esto surge lo que es la necesidad por el poder moral y el respeto.
100
3. La corporación se considera heredera de la familia, porque se piensa esto?
La corporación fue sustituida por la familia en una función que en un principio fue doméstica, pero ya no podía conservar ese carácter. También por el hecho de que la familia se es considerada una sociedad completa y el hecho de que sus acciones se esparcen en nuestra actividad económica y profesional.
100
5. Para que una moral y un derecho profesionales puedan ser establecidos en las diferentes profesiones económicas, que es necesario?
El que la corporación se convierta o vuelva a convertirse en un grupo definido ,organizado, o sea una institución pública. Lo que implica el toparse con prejuicios que son posibles prevenir.
100
7. ¿Las profesiones según el trabajo social dependen de otras profesiones?
Existen profesiones que se ocupan para vivir de una profesión así igual es necesario para los clientes, es igual necesario tener esas relaciones para poder entenderse con ellos
100
9. ¿Qué es una manera de obrar obligatoria?
es una manera de ideas sustraídas en cierta medida al libre arbitrio individual
200
2. Que es considerado la ruina dela institución?
El dejar atrás la vida humilde y la búsqueda de extenderse. La categoría de los obreros, que era muy numerosa, se terminaron constituyendo en colegios al igual que la gente que vivía del comercio. Por lo tanto el carácter de estos grupos se modificó, se volvieron engranajes de la administración. Se creó una dependencia al estado ya que el estado sostenía la corporación correspondiente.
200
4. ¿Cuales son las funciones morales que se pueden ver en las pasadas corporaciones romanas?
Existía un parentesco e intimidad en estas corporaciones. También se mencionaba como era que incluso en corporaciones obreras había un ambiente agradable, aunque era un poco menos familiar que en las corporaciones ricas. Existía una división exacta de los labores del patrón y del obrero. Había una protección a los servidores y no era posible que se le despidiera en cuanto se quería, ni se podía frustrar el derecho al trabajo. Los reglamentos con los que contaban, no facilitaban que fueran despreciados.
200
6. ¿Qué es una anarquía?
Una anarquía constituye a un fenómeno morboso de toda una evidencia, la cual va a encontrar el fin mismo de toda una sociedad
200
8. ¿Son necesarias las funciones industriales y para que pueden servir?
En el caso de las funciones industriales son muy rudimentarias y necesarias, en algunos casos para afectar a la estructura política que puede llegar a existir en una ciudad
200
10. ¿Qué se ocupa para que una moral y un derecho profesionales ser establecidos en profesiones económicas?
ocupan estar conocida como un grupo definido y organizado, en ese momento a este lugar se le puede llamar una institución que por ende será conocida como “institución pública”
M
e
n
u