Estructuras
Estados
Caracteristicas
Efectos
Aspectos
100

¿Qué es la periodicidad cristalina?


A) Repetición de átomos

B) Repetición de estructura

C) Repetición de propiedades

D) Repetición de defectos

 

B) Repetición de estructura


100

¿Que es un cristalino?

a) Un estado de la materia en el que las partículas están dispuestas de manera desordenada.

b) Un estado de la materia en el que las partículas están dispuestas de manera ordenada y repetida.

c) Un estado de la materia en el que las partículas están dispuestas de manera aleatoria.

d) Un estado de la materia en el que las partículas están dispuestas de manera lineal.


b) Un estado de la materia en el que las partículas están dispuestas de manera ordenada y repetida.


100

¿Cuál es el término que se utiliza para describir la propiedad de un cristalino de tener una estructura que se repite en diferentes direcciones, pero con una orientación específica?

A) Simetría cristalina

B) Isotropía

C) Anisotropía

D) Orientación cristalina

D) Orientación cristalina

100

¿Cuál es el mecanismo fundamental que subyace a la formación de defectos de vacancia en una red cristalina?
a) La migración de átomos a través de la red cristalina.
b) La creación de pares de electrones y huecos en la red cristalina.
c) La interacción entre los átomos en la red cristalina y las impurezas presentes.
d) La vibración de los átomos en la red cristalina.

a) La migración de átomos a través de la red cristalina.

100

¿Qué es la periodicidad cristalina?

A) Repetición de átomos

B) Repetición de estructura

C) Repetición de propiedades

D) Repetición de defectos

B) Repetición de estructura 

200

¿Qué tipo de enlace se encuentra en los cristalinos iónicos?


A) Enlace covalente

B) Enlace metálico

C) Enlace iónico

D) Enlace de van der Waals


C) Enlace iónico

200

Caracteristica principal 

a) Su estructura desordenada.

b) Su estructura ordenada y repetida.

c) Su falta de simetría.

d) Su alta conductividad eléctrica.


 

b) Su estructura ordenada y repetida.


200

¿Qué tipo de enlace químico es responsable de la cohesión en un cristalino iónico, y que implica la transferencia de electrones entre iones?

A) Enlace iónico

B) Enlace covalente

C) Enlace metálico

D) Enlace de van der Waals

A) Enlace iónico 

200

¿Qué es la anisotropía en la conductividad térmica de un sólido cristalino y cómo se relaciona con la estructura cristalina?


a) La variación de la conductividad térmica en diferentes direcciones de la red cristalina, que se relaciona con la simetría de la estructura cristalina.
b) La variación de la conductividad térmica con la temperatura, que se relaciona con la energía de activación de los portadores de calor.
c) La variación de la conductividad térmica con la presión, que se relaciona con la compactación de la red cristalina.
d) La variación de la conductividad térmica con la composición química, que se relaciona con la presencia de impurezas.

a) La variación de la conductividad térmica en diferentes direcciones de la red cristalina, que se relaciona con la simetría de la estructura cristalina. 

200

¿Qué tipo de enlace se encuentra en los cristalinos iónicos?

A) Enlace covalente

B) Enlace metálico

C) Enlace iónico

D) Enlace de van der Waals

C) Enlace iónico

300

 ¿Qué es la simetría cristalina?


A) Propiedad de la estructura

B) Propiedad de los átomos

C) Propiedad de las propiedades

D) Propiedad de los defectos

A) Propiedad de la estructura

300

¿Que tipo de enlace se encuentra en los cristalinos 

A) Enlace iónico

.B) Enlace covalente

C) Enlace metalico 

d)Todos

d)Todos

300

¿Cuál es el término que se utiliza para describir la propiedad de un cristalino de tener una estructura que se repite en diferentes direcciones, pero con una periodicidad específica?

A) Simetría cristalina

B) Periodicidad cristalina

C) Anisotropía

D) Isotropía

B) Periodicidad cristalina

300

¿Cuál es el efecto de la presión hidrostática en la estructura cristalina de un sólido?


a) La presión hidrostática puede causar una compactación de la red cristalina, lo que lleva a una disminución del volumen del sólido.
b) La presión hidrostática puede causar una expansión de la red cristalina, lo que lleva a un aumento del volumen del sólido.
c) La presión hidrostática no tiene efecto en la estructura cristalina del sólido.
d) La presión hidrostática puede causar una transformación de fase en el sólido.

a) La presión hidrostática puede causar una compactación de la red cristalina, lo que lleva a una disminución del volumen del sólido.

300

¿Qué es la simetría cristalina?

A) Propiedad de la estructura

B) Propiedad de los átomos

C) Propiedad de las propiedades

D) Propiedad de los defectos

A) Propiedad de la estructura 

400

 ¿Qué es la celda unitaria?


A) Unidad básica de la estructura

B) Unidad básica de los átomos

C) Unidad básica de las propiedades

D) Unidad básica de los defectos

A) Unidad básica de la estructura

400

4. ¿Cómo se puede determinar la estructura cristalina de un sólido?

a) Utilizando la difracción de rayos X.

b) Utilizando la microscopía electrónica.

c) Utilizando la espectroscopía de absorción de rayos X.

d) Todas las anteriores.


d) Todas las anteriores.

400

¿Qué tipo de defecto cristalino se produce cuando un átomo o ion se encuentra en una posición incorrecta dentro de la estructura cristalina?

A) Defecto de vacante

B) Defecto de intersticial

C) Defecto de sustitución

D) Defecto de desplazamiento

C) Defecto de sustitución 

400

¿Qué es la difracción de electrones y cómo se utiliza para estudiar la estructura cristalina de un sólido?


a) La difracción de electrones es un método que utiliza la interacción entre los electrones y la red cristalina para determinar la estructura cristalina del sólido.
b) La difracción de electrones es un método que utiliza la interacción entre los electrones y las impurezas presentes en el sólido para determinar la estructura cristalina del sólido.
c) La difracción de electrones es un método que utiliza la interacción entre los electrones y la superficie del sólido para determinar la estructura cristalina del sólido.
d) La difracción de electrones es un método que utiliza la interacción entre los electrones y el campo magnético del sólido para determinar la estructura cristalina del sólido.

a) La difracción de electrones es un método que utiliza la interacción entre los electrones y la red cristalina para determinar la estructura cristalina del sólido.

400

¿Que es la celda unitaria?

A) Unidad básica de la estructura

B) Unidad básica de los átomos

C) Unidad básica de las propiedades

D) Unidad básica de los defectos

A) Unidad básica de la estructura 

500

¿Qué es el grupo de simetría?


A) Conjunto de operaciones que dejan invariante la estructura

B) Conjunto de operaciones que cambian la estructura

C) Conjunto de operaciones que dejan invariante los átomos

D) Conjunto de operaciones que cambian los átomos

A) Conjunto de operaciones que dejan invariante la estructura

500

5. ¿Qué es el límite elástico de un sólido cristalino?

a) El valor máximo de la tensión que el material puede soportar sin deformarse permanentemente.

b) El valor mínimo de la tensión que el material puede soportar sin deformarse permanentemente.

c) La relación entre la tensión y la deformación en un material.

d) La velocidad a la que se deforma un material.


a) El valor máximo de la tensión que el material puede soportar sin deformarse permanentemente

500

¿Cuál es el término que se utiliza para describir la propiedad de un cristalino de tener una estructura que se repite en diferentes direcciones, pero con una simetría específica?

A) Simetría cristalina

B) Isotropía

C) Anisotropía

D) Grupo de simetría

D) Grupo de simetría

500

¿Cuál es el efecto de la temperatura en la conductividad eléctrica de un sólido cristalino?


a) La temperatura no tiene efecto en la conductividad eléctrica del sólido.
b) La conductividad eléctrica del sólido aumenta con el aumento de la temperatura.
c) La conductividad eléctrica del sólido disminuye con el aumento de la temperatura.
d) La conductividad eléctrica del sólido se vuelve independiente de la temperatura a altas temperaturas.

c) La conductividad eléctrica del sólido disminuye con el aumento de la temperatura.

500

¿Qué es el grupo de simetría?

A) Conjunto de operaciones que dejan invariante la estructura

B) Conjunto de operaciones que cambian la estructura

C) Conjunto de operaciones que dejan invariante los átomos

D) Conjunto de operaciones que cambian los átomos

A) Conjunto de operaciones que dejan invariante la estructura

M
e
n
u