¿Qué son los sonidos?
Son vibraciones que se pueden escuchar.
¿Cuál es un ejemplo de un instrumento de viento?
La flauta.
¿De qué región proviene la flauta andina?
De los Andes en América del Sur.
¿De qué material está hecha tradicionalmente la flauta andina?
De caña.
¿Cómo se produce un sonido en un instrumento musical?
Cuando algo vibra, crea ondas sonoras.
¿Qué tipo de instrumento es la guitarra?
Un instrumento de cuerda.
¿Qué cultura es conocida por usar la flauta andina?
La cultura indígena andina.
Qué herramienta se necesita para hacer una flauta andina?
Un cuchillo para cortar la caña.
¿Qué efecto tiene la longitud de una cuerda en el sonido de un instrumento?
Una cuerda más larga produce un sonido más grave.
¿Qué instrumento se utiliza para mantener el ritmo en una banda?
La batería.
¿Qué evento histórico influyó en la popularidad de la flauta andina?
La colonización española.
¿Cuál es el primer paso en la fabricación de la flauta andina?
Seleccionar la caña adecuada.
¿Qué son las ondas sonoras?
Son las vibraciones que viajan a través del aire.
¿Qué es un instrumento de percusión?
Un instrumento que se toca golpeándolo, como el tambor.
¿Además de la música, para qué se utilizaba la flauta andina en la cultura indígena?
En rituales y ceremonias.
¿Por qué es importante la longitud de la flauta en su fabricación?
Afecta el tono y la calidad del sonido.
¿Cómo afecta la tensión de una cuerda al sonido que produce?
Mayor tensión produce un sonido más agudo.
¿Cuál es la diferencia entre instrumentos de cuerda y de viento?
Los instrumentos de cuerda producen sonido por vibraciones de cuerdas, mientras que los de viento lo hacen por la vibración del aire.
¿Cómo se ha modernizado el uso de la flauta andina en la música contemporánea?
Se ha incorporado en géneros musicales modernos como la fusión y el pop.
¿Qué se debe hacer para afinar una flauta andina después de fabricarla?
Ajustar los orificios y la longitud según sea necesario.