CINEMÁTICA Y MAGNITUDES
M.R.U. Y M.R.U.A.
CAÍDA LIBRE Y TIRO VERTICAL
MOVIMIENTO ONDULATORIO
SONIDO
100
Rama de la Física encargada de explicar los tipos de movimiento.

CINEMÁTICA

100

Es la razón por la cual el M.R.U y el M.R.U.A se denominan rectilíneos.

TRAYECTORIA EN LÍNEA RECTA

100
Es el valor exacto  de la aceleración tanto en Caída Libre  como en Tiro Vertical

9.8 M/S2

100

Tipo de onda que se produce en la mayoría de los casos en objetos que se encuentran sometidos a tensión

ONDA TRANSVERSAL

100

Es desagradable o molesto al oído

RUIDO

200
Se dice que este sistema de referencia no existe.

SISTEMA DE REFERENCIA ABSOLUTO

200

Es el valor que se presenta siempre igual en el M.R.U., razón por la cual se denomina uniforme.

VELOCIDAD

200

Es el valor aproximado que aumenta la velocidad por cada segundo que pasa en la Caída Libre

1O M/S

200
La voz es el ejemplo más representativo de este tipo de onda:

ONDA LONGITUDINAL

200
Es la velocidad del sonido en condiciones normales.

340 M/S

300

Movimiento que se presenta siempre en el mismo tiempo.

PERIÓDICO

300

Es el valor que se mantiene siempre constante en el M.R.U.A. razón por la cual se denomina uniforme.

ACELERACIÓN

300

Indica la velocidad aproximada que llevará un cuerpo que se deja caer del reposo después de 6 segundos.

60 M/S

300

Es la dirección en la que se propaga una onda concéntrica

TODAS LAS DIRECCIONES
300

Cualidad del sonido que permite distinguir  quién  o qué produce el sonido sin necesidad de ver la fuente emisora.

TIMBRE

400
El ciclista se mueve en línea recta. Es un ejemplo de:
CINEMÁTICA
400
Un cuerpo que se mueve desarrollando un M.R.U. lleva una velocidad de 5m/s. ¿Qué velocidad llevará después de 3 horas?
5 M/S
400
Es el valor de la velocidad en el punto más alto alcanzado en el primer tramo del Tiro Vertical

0 M/S

400
Se le llama así a la distancia o separación que existe entre dos crestas o dos valles.

LONGITUD DE ONDA

400
Se presenta cuando el sonido contagia sus vibraciones a otro cuerpo.

RESONANCIA

500

Cuando vas en un automóvil en movimiento, parece que todo lo que está a tu alrededor se mueve también. Este es un ejemplo de: 

SISTEMA DE REFERENCIA RELATIVO

500

Un cuerpo que se mueve desarrollando un M.R.U.A lleva una aceleración de 2m/s2, ¿Qué aceleración llevará después de 4 horas?

2 M/S2

500
Si un cuerpo tarda 4 segundos en alcanzar su altura máxima, ¿Cuánto tiempo durará en el aire?

8 SEGUNDOS

500

Se le llama así  cuando las ondas longitudinales se encuentran muy separadas.

EXPANSIÓN O RAREFACCIÓN

500
Este efecto explica que cuando el sonido se aleja se percibe grave y cuando se acerca se percibe agudo.

EFECTO DOPPLER

M
e
n
u