Preliminar A
La universidad
Ser y Estar
La casa
La comunidad
100
Nombres: Lee las frases y rellena los espacios con "me llamo", "te llamas" o "se llama(n)" según el contexto. Yo (1) _________ Madi. Tengo unos amigos. (2) ________ Kelly y Austin. Y tú ¿Cómo (3) _________?
Qué es . . . 1. Me llamo 2. Se llaman 3. Te llamas
100
Objetos en la sala de clase: 1. Un objeto que usamos para escribir. Es de metal. 2. Un objeto que usamos para despertarnos (wake up). 3. Un objeto en que la profesora escribe con tiza. 4.Un objeto que usamos para matemáticas.
Qué son . . . 1. el bolígrafo 2. el despertador 3. la pizarra/el pizarrón 4. la calculadora
100
¿Cuál es correcto? 1. Me llamo es Tiana. 2. Me llamo Tiana.
Qué es . . . 2. Me llamo Tiana.
100
Para pintar la casa necesitamos saber los colores. ¿Cuáles son los colores del arco iris (rainbow)?
Qué son . . . rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, morado
100
¿Cuáles son 3 lugares en la comunidad de Chapel Hill?
Respuestas posibles: El supermercado, el banco, la iglesia . . .
200
Los miembros de la familia: Lee la descripción y dice el miembro de la familia que corresponde. (ejemplo: Lucas es el hijo de Claire. > Claire es la madre.) 1. Jaime es el hermano de mi madre. 2. Eduardo tiene dos hijas. Sansa y yo. Sansa es mi _______. 3. El hijo de mi hermana se llama Joffrey. Joffrey es mi ____. 4. El padre de mi madre se llama Tywin. Tywin es mi ______.
Qué son . . . 1. tío 2. hermana 3. sobrino 4. abuelo
200
Forma una pregunta que corresponde a la respuesta: Respuesta: La clase normalmente tiene 19 estudiantes.
Qué es . . . ¿Cuántos estudiantes tiene la clase? o ¿Cuántos estudiantes hay en la clase?
200
Lee la situación y dice la emoción que corresponde con la situación. 1. No duermes bien. Necesitas café. 2. Sacas una A en tu examen de español. 3. Tu novio no contesta tus llamadas por teléfono.
Qué son . . . 1. cansado/a 2. contento/a, feliz 3. preocupada/o, enojada/o
200
¿Qué son 2 objetos en cada cuarto? 1. la sala 2. el baño 3. el dormitorio
Qué son . . . 1. la televisión, el sillón, el estante de libros, el sofá 2. la bañera, la ducha, el lavabo, el inodoro, el bidet 3. el tocador, la cama, la manta, la colcha, las sábanas, la almohada
200
¿Saber o conocer? 1. ¿________ (tú) quién enseña la clase de español 105? 2. ¿________ (tú) a la profesora de español 105?
1. Sabes 2. Conoces
300
¿Qué tiempo hace cuando . . . ? 1. Hace 95 grados. Es julio. 2. Hay mucha lluvia. 3. Es diciembre y hay mucha nieve. 4. ¿Qué tiempo hace hoy?
Qué son . . . 1. Hace calor. 2. Llueve / hace mal tiempo 3. Nieva / hace mal tiempo 4. Hace sol/ hace calor.
300
Edificios en la universidad 1. Donde vivimos en la universidad. 2. Donde hacemos experimentos científicos. 3. Donde jugamos al béisbol y al fútbol americano. 4. Donde compramos libros para las clases. 5. Donde leemos y estudiamos.
Qué son . . . 1. La residencia / el dormitorio 2. El laboratorio 3. El estadio 4. La librería 5. La biblioteca
300
¿De dónde son? / ¿Cuáles son sus nacionalidades? 1. Sarah es estadounidense. 2. Miguel es de Alemania. 3. Alejandra es de Puerto Rico.
1. Sarah es de los Estados Unidos. 2. Miguel es alemán. 3. Alejandra es puertorriqueña.
300
¿En qué cuarto está . . . ? 1. la colcha 2. el microondas 3. el tocador 4. la ducha
Qué son . . . 1. el dormitorio 2. la cocina 3. el dormitorio 4. el baño
300
Verbos con cambio de raíz. Conjuga los verbos: 1. Perder (tú) 2. Dormir (yo) 3. Entender (nosotros)
1. Pierdes 2. Duermo 3. Entendemos
400
La descripción física y de gustos. Lee la descripción y decide el género de los adjetivos y la forma correcta de gustar. Hola me llamo Ronaldo. Soy (1) alto/a y (2) guapo/a. Mi novia Verónica es muy (3) bonito/a. Mi amigo Brick es muy (4) tonto/a y (5) le/te/me/les (6) gusta/n lámparas.
Qué son . . . 1. alto 2. guapo 3. bonita 4. tonto 5. le 6. gustan
400
Lee el horario y rellena los espacios con las formas de los verbos adecuados: Hablar Nadar Trabajar Tener Por la mañana, un amigo y yo (1) __________ en la piscina. A las 3 de la tarde (2) __________ una reunión con mi profesor de matemáticas. Mis padres (3) _________ conmigo por la noche. (4) ________ mucho en la clase de biología. ¡Es difícil!
Qué son . . . 1. nadamos 2. tengo 3. hablan 4. trabajo
400
¿Ser, Estar o Tener? Yo (1) _______ en la biblioteca. ______ que estudiar la vida de Miguel de Cervantes. Cervantes (2) ______ de Madrid. (3) ______ cansada y triste porque (4) _____ muy tarde y mis amigos (5) ______ en la fiesta esperándome (waiting for me).
Qué son . . . 1. Estoy 2. Tengo 3. Estoy 4. Es 5. Están
400
Provee (provide) una expresión con tener para cada situación. 1. Su fecha de cumpleaños es 1996. 2. No hay comida en casa y necesita comer (to eat). 3. No tiene la tarea en clase. 4. Hace frío porque la casa no tiene calefacción (heat).
Qué son . . . 1. Tiene 18 años. 2. Tiene hambre. 3. Tiene vergüenza 4. Tiene frío.
400
Usa "Ir + a + infinitivo" en una frase sobre el futuro. Usa la forma "YO."
Respuesta posible: Voy a estudiar mucho para el examen.
500
Escribe preguntas en la pizarra que corresponden a la información en cada situación. 1. Hace sol hoy. 2. La fecha de hoy es el 19 de septiembre de 2014. 3. Hoy es viernes. 4. Me llamo Melissa. 5. Soy de Ithaca, Nueva York.
Qué son . . . 1. ¿Qué tiempo hace hoy? 2. ¿Cuál es la fecha de hoy? 3. ¿Qué día es hoy? 4. ¿Cómo te llamas? / ¿Quién eres? 5. ¿De dónde eres?
500
Un objeto que usamos para escribir. NO de metal. 1. Nombra el objeto 2. ¿Es masculino o femenino? 3. Escribe el nombre del objeto en la pizarra en el singular y el plural.
Qué es . . . 1. El lápiz 2. Masculino 3. El lápiz > los lápices
500
Nombra los usos de ser y estar.
Qué son . . . estar: las emociones y la locación Ser: - la hora - la hora y la locación de eventos - lugar de origen y nacionalidad - identidad y profesión - características físicas
500
Dice un quehacer que corresponde con cada objeto. (ejemplo: cocina > cocinar/preparar la comida) 1. la cama 2. la alfombra 3. los platos 4. la basura 5. los muebles
Qué son . . . 1. Hacer la cama / arreglar la cama 2. Pasar la aspiradora 3. Lavar los platos/ poner la mesa 4. Sacar la basura 5. Sacudir los muebles/limpiar los muebles
500
¿Cuáles son los servicios a la comunidad? 1. Caminar o andar, a veces con otras personas. 2. La actividad que haces para dormir fuera de casa. 3. La actividad que haces cuando das sugerencia (advice) a otra persona.
1. Dar un paseo 2. Montar una tienda de campaña 3. Trabajar como consejero/a
M
e
n
u