Ser/estar y adjetivos
Pretérito/imperfecto
Participios
Mandatos
Objetos dobles
100

Completa la oración con la opción correcta de “ser” o “estar”:

Mi abuelo ______ viejo, pero hoy ______ más cansado de lo normal.

Mi abuelo es viejo, pero hoy esta más cansado de lo normal.

100

Cuando era niño, mi familia y yo siempre ______ (ir) a la playa en verano, pero un año ______ (decidir) viajar a las montañas.

íbamos / decidimos – "Íbamos" describe una acción habitual en el pasado, mientras que "decidimos" señala una acción puntual que cambió la rutina.

100

Mis padres ______ (decir) que no puedo salir esta noche.

han dicho

100

Identifica y corrige el error en este mandato informal:

Juan, habla me después de la reunión.

háblame

100

Give it to me (tú) - the book

dámelo

200

Explica la diferencia en significado entre:

Mi profesor es aburrido.
Mi profesor está aburrido.

He is boring.

He is bored.

200

Explica la diferencia de significado entre estas frases:

1. Cuando Juan entró a la habitación, Marta dormía.
2. Cuando Juan entró a la habitación, Marta durmió.

En la primera oración, "Marta dormía" indica que la acción estaba en progreso cuando Juan entró (descripción de una acción en curso). En la segunda, "Marta durmió" sugiere que Marta se quedó dormida en ese momento debido a la entrada de Juan.)

200

Identifica y corrige el error en la siguiente oración:

Mi abuela me ha escribido una carta muy larga sobre su infancia.

Mi abuela me ha escrito una carta muy larga sobre su infancia.

200

Usted command: Profesora, por favor, ______ (decirme) si hay tarea para mañana.

Dígame

200

Don't give it to her (tú) (the computer)

No se la des

300

Corrige el error en esta oración y explica por qué:

Las manzanas en la mesa son verdes porque no están maduras todavía.

Las manzanas en la mesa están verdes porque no están maduras todavía.

Estar + verde = unripe (not the color green)

300

Encuentra y corrige el error en esta narración.

Anoche yo veía la televisión cuando mi teléfono sonó. Después, hablaba con mi madre por diez minutos y luego me acosté.

El error está en "hablaba con mi madre por diez minutos". Se debe usar el pretérito: "hablé con mi madre por diez minutos", porque la duración es específica y delimitada.

300

Explica la diferencia de significado entre estas dos oraciones:
1. Nunca he roto una promesa.
2. Nunca rompí una promesa.

La primera oración ("Nunca he roto una promesa") usa el presente perfecto para indicar que la persona no ha roto una promesa en toda su vida hasta el presente. La segunda ("Nunca rompí una promesa") se refiere a un período cerrado en el pasado, sin conexión con el presente.)

300

Explica la diferencia entre estas dos frases con mandatos:
No lo hagas.
No lo haga.

No lo hagas" es un mandato negativo en la forma tú, mientras que "No lo haga" es un mandato negativo en la forma usted. La diferencia es el nivel de formalidad: "No lo hagas" se usa con amigos o personas cercanas, mientras que "No lo haga" es para situaciones formales o con desconocidos.

300

Don't put it on (usted) - your jacket

No se la ponga

400

Después de correr 10 kilómetros, Pedro ______ muerto.
a) es
b) está

b) está – "Estar muerto" se usa para indicar el estado de estar sin vida o extremadamente cansado, mientras que "ser muerto" no es una construcción natural en español.

400

Pedro: ¿Recuerdas cuando nos conocimos en el café?

Sofía: Sí, ______ (sentarse) en la mesa cuando tú ______ (entrar) y de repente ______ (pedirme) mi número de teléfono.

me sentaba / entraste / pediste

400

Usa el presente perfecto: 

¿Por qué no ______ (resolver) el problema con tu profesor?

has resuelto

400

Chicos, (levantarse) temprano y (no olvidar) traer los documentos.

levántense, no se olviden

400
Remind me of it (ustedes) - information

Recuérdemela

500

Explica la diferencia entre estas dos oraciones y da un ejemplo propio con otro adjetivo que funcione de manera similar:

La actriz es lista.
La actriz está lista.

She is smart vs. She is ready

500

Simón Bolívar (nacer) en Caracas en 1783. (crecer) en una familia aristocrática y desde joven (mostrar) interés en la política. En 1813, (liderar) una campaña militar y finalmente (liberar) a varias colonias del dominio español.

Simón Bolívar nació en Caracas en 1783. Crecía en una familia aristocrática y desde joven mostraba interés en la política. En 1813, lideró una campaña militar y finalmente liberó a varias colonias del dominio español.

500

Encuentra los errores:

Hoy ha sido un día terrible. Primero, he abrido la puerta y el gato se ha escapado. Después, he ponido mi café sobre la mesa y se ha caído en mi computadora. Nunca he tenido un día tan malo.

Hoy ha sido un día terrible. Primero, he abierto la puerta y el gato se ha escapado. Después, he puesto mi café sobre la mesa y se ha caído en mi computadora. Nunca he tenido un día tan malo.

500

Transforma este mandato de "usted" a "ustedes" y incluye el objeto directo.

Señor, tómese la medicina después de la cena.

tómenla

500
Did you give them to me? (tú)   (the books)

Yes I gave them to you.

Me los diste?

sí, te los di.

M
e
n
u