Autores
Obras
Personajes
Citas (Personaje)
Miscelánea
100

Escribió El sí de las niñas

Leandro Fernández de Moratín

100

Es la más famosa obra teatral de José Zorrilla

Don Juan Tenorio

100

Azucena no quiere que él sepa que no es su hijo

Manrique, el trovador

100

"¿Conque su sobrino de usted?"

Doña Irene

100

Una de sus "pinturas negras" es Saturno devorando a sus hijos

Francisco de Goya

200

Escribió "La canción del pirata"

José de Espronceda

200

La acción de esta obra tiene lugar en una posada de Alcalá de Henares

El sí de las niñas

200

Con su amor, salva a don Juan del infierno

Doña Inés

200

"Largo el plazo me ponéis"

Don Juan Tenorio

200

Es el Dios del capitán pirata

La libertad

300

Este escritor político pasó años en prisión por su defensa de ideas revolucionarias durante la Guerra de la Independencia

Manuel José Quintana

300

En esta obra la heroína muere envenenada

El trovador

300

Es el sobrino de don Diego y su rival amoroso

Don Carlos

300

"¡Vuestro hijo! Pues, ¿quién soy yo, quién...?"

Manrique

300

Los reyes de España en el siglo XVIII pertenecen a esta dinastía de origen francés

Borbón

400

Este escritor famoso por sus artículos satíricos se suicidó en 1828.

Mariano José de Larra

400

Este cuento de Pedro Antonio de Alarcón tiene lugar al principio de la Guerra de Independencia contra Napoleón

El afrancesado

400

Es el juez que investigar la muerte del marqués en El delincuente honrado

Don Justo

400

"Señorita, un millón de besos"

Rita (a Francisca)

400

En esta ciudad se proclamó la primera constitución española en el año 1812

Cádiz

500

Se considera la máxima representante del feminismo en el siglo XVIII español

Josefa Amar y Borbón

500

Esta obra de Jovellanos se puede clasificar como "comedia lacrimógena"

El delincuente honrado

500

En la Nochebuena de 1836, su criado borracho le dice la verdad

Fígaro

500

"Vos, capitán, decidme: ¿cuántos españoles habréis matado desde que pasasteis los Pirineos?"

García de Paredes, "el afrancesado"

500

Esta guerra está ocurriendo en España cuando se estrena El trovador

La Guerra Carlista

M
e
n
u