Contenido 1
Contenido 2
Gramática: el subjuntivo
100

Explica el título del documental Residente.

Residente es una referencia al nombre artístico del cantante puertorriqueño René Pérez Joglar. En este documental Residente se hace una prueba de ADN y se embarca en un viaje global para buscar sus raíces y también una inspiración para grabar las canciones para su álbum Residente. Buscaba incorporar diferentes elementos de la música internacional en su álbum y, de este modo, el cantante se convierte en un residente del mundo.

100

Explica el título del documental Cuba, del sueño a la desilusión.

Es una referencia a la crisis de Mariel. El Éxodo del Mariel, el éxodo masivo de casi 125.000 cubanos que salieron del puerto de Mariel en el oeste de La Habana hacia Miami, Estados Unidos, en 1980.

En Cuba apenas había electricidad, y los cubanos vivía la realidad de un país tercermundista. Las críticas internacionales empezaron a llegar. Antes de 1980, ya había crítica de los círculos intelectuales que anteriormente habían apoyado la revolución cubana pero después fueron testigos de los aspectos más oscuros de la revolución.

100

Lisa quería ver el nuevo episodio de Game of Thrones tan pronto como (llega/llegue/llegara) a su casa, pero no había electricidad por unas horas.

Lisa quería ver el nuevo episodio de Game of Thrones tan pronto como llegara a su casa, pero no había electricidad por unas horas.

200

Explica la legislación PROMESA en el contexto de Puerto Rico.

En 2016 el presidente Obama firmó PROMESA, una legislación que le dio a Puerto Rico ciertos derechos parecidos a los que permiten la declaración de bancarrota. El gobierto puertorriqueño usa este sistema de “cuasi-bancarrota” para resolver su crisis financiera.

200

¿En qué sentido propone el cantante puertorriqueño Residente usar la música como un arma?

Según Residente, la música posee el poder de reunir el mundo y hasta llegar a la paz mundial: “Usar la música como una arma, usar la música para reunir el mundo”

200

Limpié mi cuarto como mi mamá me (manda/mandó/mandara), pero aún así ella se quejó.

Ella demanda que mi cuarto (está/esté/estuviera) inmaculado todos los días.

Limpié mi cuarto como mi mamá me mandó, pero aún así ella se quejó.

Ella demanda que mi cuarto esté inmaculado todos los días.

300

¿Cómo representa el caso de Juliana Deguis Pierre la situación de los “inmigrantes” haitianos en la República Dominicana?

El caso de Juliana representa la situación de los descendientes haitianos que, a pesar de haber nacido en la República Dominicana, no tienen y no pueden sacar su cédula de identidad. Como resultado, afrontan muchos obstáculos en el país, como encontrar trabajo bien remunerado.

Según la Constitución, todas las personas nacidas dentro del territorio de la República Dominicana son dominicanos, salvo aquéllos cuyos padres son extranjeros de tránsito en el país.

300

¿Qué comunidad indígena representa la película Ixcanul? Menciona algunas barreras que afrontan María y su familia.

Ixcanul representa a la comunidad indígena Kaqchikel de Guatemala. Algunas de las dificultades que enfrentan María y su familia son la barrera lingüística, la discriminación por género, violación de derechos contra los indígenas (esto lo vemos en la finca donde trabaja el papá de María y sobretodo en la ciudad: el hospital y la policía)

300

¿Subjuntivo o infinitivo?

Muchos piensan que no es posible para la isla _______________ (convertirse) en uno nuevo estado de Estados Unidos.

Pero para algunos, con tal de que ellos (tener) los mismos derechos que el resto de Estados Unidos, no hay ningún problema.

¿Subjuntivo o infinitivo?

Muchos piensan que no es posible para la isla convertirse en uno nuevo estado de Estados Unidos.

Pero para algunos, con tal de que ellos tengan los mismos derechos que el resto de Estados Unidos, no hay ningún problema.


400

¿Por qué los desastres naturales como el huracán Jeanne afectan más a Haití que a la República Dominicana?

Haití carece de recursos para prepararse para desastres naturales. No hay fondos para la respuesta a desastres ni para mejora de infraestructuras en zonas de riesgo, según el Banco Mundial.

La deforestación generalizada en Haití también ha dado lugar a "inundaciones, tasas dramáticas de erosión del suelo". La ausencia de una cubierta de árboles hace que el impacto de las tormentas y huracanes sea mayor.

La deforestación se inició durante el período colonial de Haití, ya que la tierra fue despejada para los cultivos comerciales como el café, el tabaco y el azúcar, todo cultivado con mano de obra esclava. En los años posteriores a la colonia, los problemas políticos y económicos exacerbaron los problemas de la tierra.

 

400

En el podcast Postal de San Salvador escuchamos la narración de una joven llamada Iris. ¿Dónde vive Iris y por qué esta ubicación frecuentemente le pone en constante peligro?

Iris vive en las orillas de la capital, una zona semi rural. Es un trifinio, es decir un punto de 3 fronteras. En realidad es una zona urbana, pero alrededor hay bastantes zonas rurales donde lideran dos de las pandillas más temidas de América Latina: la Mara Salvatrucha 13 y el Barrio 18. 

Los salvadoreños de todas las clases sociales han sido tocadas, directa o indirectamente, por el caos y la violencia de estas pandillas.

400

'Residente' quiere crear una fusión musical sin que los diferentes elementos culturales _______________ (perderse) en la fusión.

El cantante puertorriqueño se hizo una prueba de ADN antes de (que) _______________ (empezar) su viaje por el mundo.

'Residente' quiere crear una fusión musical sin que los diferentes elementos culturales se pierdan en la fusión.

El cantante puertorriqueño se hizo una prueba de ADN antes de empezar / antes de que empezara su viaje por el mundo.

M
e
n
u