FENÓMENOS Y HECHOS
PRINCIPIOS METODOLÓGICOS
MAPAS
MOVIMIENTOS TERRESTRES
ESFÉRAS
100

Un tornado es un ejemplo de: 

Fenómeno Físico

100

Busca el origen del fenómeno y trata de explicarlo.

Causalidad

100

Representan los diversos rasgos de nuestro planeta para obtener mucho mayor detalle del espacio geográfico.

Mapas

100

Movimiento terrestre que dura 365 días

Traslación

100

¿Qué es la atmósfera?

Aire

200

La invasión del Pez León a playas mexicanas es un ejemplo de: 

Fenómeno Biológico

200

Se refiere a la ubicación y delimitación geográfica.

Localización

200

Menciona los tres tipos de escalas de un estudio geográfico

LOCAL - NACIONAL - MUNDIAL

200

¿Cuánto dura el movimiento de rotación terrestre? 

24 horas

200

¿Qué es la Hidrósfera?

Agua

300

Es un evento de rápida evolución

Fenómeno Geográfico

300

Se encarga de estudiar el comportamiento, desarrollo y evolución de los fenómenos geográficos.

Evolución

300

Menciona 3 elementos de los Mapas

Simbología - Escala - Título - Orientación - Proyecciones

300

La sucesión del día y la noche es una consecuencia del movimiento de:

Rotación

300

¿Qué es la Litósfera?

Rocas

400

Es un de lenta evolución y tarda años en formarse

Hecho Geográfico

400

Su objetivo es conocer el área de extensión del fenómeno, así como la magnitud en el tiempo y en el espacio.

Distribución - Extensión

400

Línea imaginaria que divide la Tierra en dos Hemisferios: el norte y el sur

Ecuador

400

Los Husos Horarios son una consecuencia del movimiento de: 

Rotación

400

¿Qué es la Biósfera?

Seres Vivos

500

La formación de la Cordillera de los Andes en Sudamérica es un ejemplo de: 

Hecho Físico

500

Su propósito es vincular el fenómeno bajo estudio con otros hechos y fenómenos geográficos.

Relación - Conexión

500

Paralelo que atraviesa el territorio mexicano. 

Trópico de Cáncer

500

El cambio de la Bóveda Celeste, así como las estaciones del año, son consecuencias del movimiento de: 

Traslación

500

¿Qué es la Criósfera?

Hielo

M
e
n
u