Cards
ID
Endocrino
Sorpresa
Prope
100

Sonido cardiaco, auscultado en la diástole temprana, associado con sobrecarga de volumen (ICC)

Galope S3

100

Este coco Gram positivo, catalasa positivo y coagulasa positivo, es una de las principales causas de endocarditis infecciosa en usuarios de drogas intravenosas, afectando típicamente la válvula tricúspide.

S aureus

100

Esta hormona es responsable de aumentar los niveles de calcio sérico estimulando la resorción ósea, la reabsorción renal y la absorción intestinal. También reduce los niveles de PO4. 

PTH

100

Esta bacteria gramnegativa, oxidasa positiva y encapsulada, que es una causa común de meningitis neonatal, neumonía y sepsis, es conocida por su capacidad de adherirse a las células epiteliales a través de pili y su resistencia a la fagocitosis debido a su cápsula de polisacárido.

N mengitidis

100

Signo en pacientes con sospecha de colecistitis aguda. La palpación en el cuadrante superior derecho del abdomen durante la inspiración profunda provoca un dolor intenso y la detención de la respiración, lo que confirma la irritación de la vesícula biliar.

Signo de Murphy

200

Nombre 1 hallazgo ECG visto en perdicarditis aguda

Elevación difusa del segmento ST (< 5 mm)

Depresión del PR difusa

Depresión del ST con PR elevado (aVR)

Signo de Spodicks (TP caído)


200

Este parásito, transmitido por la picadura del mosquito Anopheles, presenta un ciclo de vida complejo con fases hepáticas y eritrocíticas, y su forma más virulenta puede causar malaria cerebral.

P falciparum

200

Esta enfermedad es causada por una deficiencia de 21-hidroxilasa y conduce a hipotensión, hiperkalemia y virilización en las mujeres.

Hiperplasia adrenal congénita

200

En pacientes con enfermedad hepática crónica, esta condición ocurre cuando la acumulación de amoníaco en el torrente sanguíneo excede la capacidad de desintoxicación del hígado, dando lugar a síntomas neurológicos como confusión, estado mental alterado y letargo.

Encefalopatía hepática

200

Esta maniobra, que implica inspiración profunda, aumenta la intensidad de los soplos cardíacos del lado derecho.

Signo de Caravallo

300

El ducto arterioso conecta estos dos vasos durante la vida fetal 

Aorta y arteria pulmonar 

300

Este hongo encapsulado, oportunista, se encuentra en el medio ambiente y se adquiere por inhalación, afectando principalmente a pacientes inmunocomprometidos, como aquellos con SIDA. Puede causar meningitis subaguda y se diagnostica con la tinción de tinta china o la detección de antígeno capsular en LCR.

Cryptococcus neoformans

300

Esta condición se caracteriza por una destrucción autoinmune de las glándulas suprarrenales, lo que conduce a una producción insuficiente de cortisol y aldosterona.

Enfermedad de Addison

300

Este medicamento, comúnmente utilizado en el tratamiento de la fibrilación auricular y las válvulas cardíacas mecánicas, funciona inhibiendo la enzima vitamina K epóxido reductasa, reduciendo así la síntesis del factor de coagulación.

Warfarina

300

En la pericarditis, este hallazgo del examen físico es clásicamente trifásico y se escucha mejor con el paciente inclinado hacia adelante.

Frote pericárdico

400

Este síndrome, caracterizado por disfunción ventricular izquierda reversible después de un estrés emocional o físico intenso, se conoce como síndrome del corazón roto.

Cardiomiopatía inducidad por estrés/Takotsobu 
400

Esta enfermedad parasitaria, es transmitida por flebótomos del género Lutzomyia en América Central. La forma mucocutánea, si no se trata, puede llevar a la destrucción de mucosas nasales y orales. El diagnóstico definitivo se realiza mediante la visualización del parásito en aspirados de lesiones o biopsias con tinción de Giemsa.

Leishmaniasis
400

Esta condición se caracteriza por un nivel elevado de TSH sérica, mientras que los niveles de T3 y T4 permanecen dentro del rango de referencia normal y a menudo se presenta sin síntomas evidentes de hipotiroidismo.

Hipotiroidismo subclínico

400

Las observaciones de este médico sobre la presentación clínica de una enfermedad en 1857, ahora reconocidas como el primer estudio epidemiológico, llevaron a la identificación de una infección bacteriana transmitida a través de leche no pasteurizada, lo que finalmente cambió las políticas de salud pública.

Robert Koch

400

Componentes del síndrome de Horner

Ptosis, anhidrosis y miosis

500

Este fenómeno electrocardiográfico, caracterizado por una onda delta y un intervalo PR corto, es indicativo de una vía accesoria en el síndrome de preexcitación

Wolff-Parkinson White

500

ATB de elección para gram positivo, conocido por su capacidad de crecer a temperaturas bajas, causando meningitis en neonatos/gerontes, principalmente a través del consumo de alimentos contaminados, como quesos no pasteurizados y carnes procesadas.

Ampicilina

500

Esta afección, que se presenta comúnmente después de una hemorragia posparto grave, es resultado de un infarto de la glándula pituitaria debido a la pérdida de sangre, lo que provoca hipopituitarismo y síntomas como amenorrea, insuficiencia de la lactancia y fatiga.

Síndrome de Sheehan

500

Mecanismo de acción de los tiazídicos

Inhibición del cotransportador Na+/Cl- en el túbulo contorneado distal, lo que provoca un aumento en la excreción de sodio y cloro, así como una disminución en el volumen extracelular

500

Este hallazgo raro pero clásico del examen físico se observa en la tirotoxicosis y en insuficiencia aórtica severea, se caracteriza por pulsaciones visibles del lecho ungueal cuando se aplica una presión suave.

Signo de Quincke

M
e
n
u