Etapa Germinal
Embarazos múltiples
Etapa embrionaria
Etapa Fetal
Aborto
100

¿Cuánto tiempo, en promedio, puede sobrevivir un óvulo fuera del ovario después de ser liberado?

Un óvulo es viable para ser fertilizado durante aproximadamente 24 horas después de ser liberado del ovario

100

¿Qué tipo de gemelos se forman cuando un óvulo fertilizado por un espermatozoide se divide en dos?

Gemelos monocigóticos o idénticos.

100

¿Qué periodo de tiempo abarca la etapa embrionaria?

De las 2 a las 8 semanas.

100

¿Cuánto dura la etapa fetal?

Desde las 8 semanas hasta el nacimiento.

100

¿Qué porcentaje de embarazos, aproximadamente, termina en un aborto espontáneo?

Uno de cada cuatro (o entre el 25% y el 30%).

200

¿Qué capa embrionaria en formación, llamada ectodermo, se convertirá en dos partes cruciales de nuestro cuerpo?

La piel y el sistema nervioso.

200

¿Qué tipo de gemelos resultan de la fertilización de dos óvulos distintos?

Gemelos dicigóticos o fraternos.

200

¿Qué estructuras del cuerpo se están formando activamente en esta fase, más allá de la piel o los músculos?

Aparato respiratorio, aparato digestivo y sistema nervioso.

200

¿Cuál es el hito biológico que marca el inicio de esta etapa?

La aparición de las primeras células óseas.

200

De los abortos espontáneos, ¿qué porcentaje está causado por anomalías cromosómicas?

Entre el 50% y el 70%.

300

Para que ocurra la concepción, ¿cuánto tiempo puede sobrevivir un espermatozoide dentro de la mujer y cuánto un óvulo?

El esperma vive de 4 a 5 días y el óvulo, 24 horas.

300

La principal diferencia en la formación de la placenta es que este tipo de gemelos siempre la comparten. ¿Cuáles son?

Gemelos monocigóticos.

300

Aparte de la fatiga y las náuseas, ¿qué otros dos síntomas físicos experimenta la madre en esta etapa?

Constipación, acidez, indigestión y dolor de cabeza.

300

¿Cuáles son los cambios físicos en la madre en esta etapa, aparte del crecimiento del abdomen?

Congestión nasal, sangrado de encías, hinchazón de pies y várices.

300

¿Cuál de los sexos biológicos (masculino o femenino) tiene una mayor probabilidad de ser abortado espontáneamente?

Los varones.

400

Además de la ausencia de menstruación, ¿cuáles son tres síntomas físicos comunes que la madre puede experimentar en esta etapa?

Fatiga, náuseas, somnolencia, frecuencia al orinar y cambios en los senos.

400

¿Cuál es la razón científica por la que los gemelos dicigóticos nunca pueden ser idénticos?

Se originan de dos óvulos y dos espermatozoides, por lo que su material genético es diferente.

400

La ontogenia recapitula la filogenia. ¿Qué significa "filogenia"?

La filogenia es el estudio de la evolución de las especies en general.

400

¿Qué sentido emocional se fortalece en la madre durante esta etapa, en contraste con los cambios de humor de la etapa embrionaria?

Un sentido de realidad del embarazo, con menos cambios de humor y un sentimiento de estabilidad.

400

Además de las anomalías cromosómicas, ¿cuál es un factor importante de riesgo de aborto espontáneo que se relaciona con la edad de la madre?

A medida que la edad de la madre aumenta, especialmente después de los 35 años, el riesgo de aborto espontáneo se incrementa.

500

La madre y el embrión no están conectados directamente. ¿Qué estructura se forma para proteger al embrión?

El saco amniótico.

500

Un tipo de gemelos "semi-idénticos" resulta de la fusión de dos espermas con un óvulo. ¿Verdadero o Falso?

Verdadero.

500

¿Qué porcentaje de abortos espontáneos se debe a anomalías cromosómicas, haciendo inviable el embrión?

Del 50% al 70%.

500

Un dato curioso sobre el desarrollo fetal es que, al tercer mes, ya es posible detectar esta condición genética. ¿Cuál es?

El síndrome de Down.

500

¿Qué tipo de anomalía cromosómica es la principal causa de un aborto espontáneo?

Las anomalías de número de cromosomas, como la trisomía, donde hay un cromosoma extra, son la causa más común.

M
e
n
u