SUBSIDIARIEDAD
¿DONDE APLICARLA Y LOS TIPOS?
PARTICIPACIÓN
100
¿Qué es?

Debe ser resuelto por la autoridad representante más próxima al objeto del problema y no en espera por la intervención de una más distante a ello.

100

¿Este principio pide al Estado que..?

Se abstenga de intervenir allí donde los grupos o asociaciones más pequeñas pueden bastarse por sí mismas

100

¿Qué es imposible promover la dignidad de las personas si no se cuidan cosas como?

  • La Familia
  • Grupos 
  • Asociaciones
200

¿Cuáles son los dos principios básicos en lo referente a la construcción de una convivencia humana?

Solidaridad y subsidiaridad.

200

¿Dicta que la autoridad debe resolver los asuntos en las instancias...?

Más cercanas a los interesados.

200

Todas las sociedades de orden superior deben de ponerse una ... con respecto a las menores

Actitud de ayuda

300

¿En que doctrina tiene sus raíces teóricas? ¿Y tras independizarse este tema en donde se aplica?

 En la doctrina social de la Iglesia católica

Se emplea en el Derecho 

300

¿La autoridad central asume su función subsidiaria cuando...?

Participa en aquellas cuestiones que, por diferentes razones, no puedan resolverse

300

Menciona las actividades mediante las cuales el ciudadano, como individuo o asociados a otros contribuye a la vida.

  • Cultural
  • Económica
  • Política 
  • Social
400

¿Dice que los individuos con niveles económicos superiores ayuden a los que se encuentran por debajo en su economía siempre y cuando....?

Lo soliciten

400
¿Cuáles son los tipos de Subsidiaridad que hay?

¿Cómo se llaman y una explicación corta?

Subsidiariedad Fuerte: Está relacionado con el tema estricto de la competencia y la incompetencia.  

Subsidiariedad Débil: Se da cuando falta uno o varios de los requisitos de la subsidiariedad fuerte, pero sus efectos no necesariamente causan la incompetencia, 

400

Se necesita ejercitar este papel de participación de forma...

Libre y responsable con y para los demás.

500

¿El término subsidiariedad fueron introducidos por la...? ¿Y por quién?

Doctrina Social de la Iglesia a partir de Pío XI

500

¿Cuántos requisitos en la subsidiariedad fuerte?

¿De que trata cada uno?

Hay cinco de ellos los cuales son:

1.- Dos sujetos realmente distintos, con autonomía propia. 

2.- Que un sujeto sea superior a otro según algún tipo de potestad jurídica,.

3.- Que el inferior sea anterior al superior.

4.- Sujeto inferior tenga unas competencias y fines propios anteriores.

5.- El sujeto inferior pueda alcanzar de una manera adecuada sus fines.

500

La participación no puede ser...

Delimitada o restringida a algún contenido particular de la vida social.

M
e
n
u