Define "Sensopercepción":
Se refiere a la capacidad de los organismos para obtener información sobre su ambiente a partir de los efectos que los estímulos producen sobre los sistemas sensoriales.
Son la base del pensamiento, ya que, a través de ellos, extraemos ideas abstractas:
Conceptos
Describe el síndrome de Burnout:
Se utiliza para hacer referencia a un tipo de estrés laboral institucional generado específicamente en profesión.
Una respuesta emocional incluye tres tipos de componentes:
Comportamental, neurovegetativo y hormonal.
Es el órgano mediante el cual se recibe mayor información sensorial:
Mediante el uso del sistema visual se obtiene, en un período de tiempo más breve, una cantidad de información mayor que mediante ningún otro órgano sensorial aislado.
El pensamiento se organiza en ciertas jerarquías o atributos (objetos, hechos, cualidades, ideas abstractas) con el objetivo principal de:
Solucionar problemas
¿Por qué se dice que el síndrome de Burnout es de origen multidimensional?
Porque conlleva síntomas físicos y psicológicos.
Desempeña un papel destacado en las reacciones fisiológicas y comportamentales ante objetos y situaciones que tienen un significado biológico (dolor, situaciones desagradables, presencia de comida, posibles parejas o rivales).
Amígdala
Es una etapa en el proceso de sensopercepción en donde se obtiene información acerca de la identidad, significado y función de los distintos elementos que nos rodean.
Reconocimiento
Menciona y explica una estrategia de la resolución de problemas:
Ensayo y error
Algoritmo
Heurística
¿A qué se refiere el término "Despersonalización"?
La despersonalización puede ser definida como el desarrollo de actitudes y sentimientos negativos, como el cinismo hacia las personas destinatarias del trabajo; así, son trabajadores deshumanizados debido al endurecimiento afectivo.
¿En qué se caracterizan los Trastornos de Ansiedad?
Los Trastornos de Ansiedad (TA) son caracterizados por miedos y preocupaciones excesivas a lo largo de la vida, estas emociones emergen en situación que no representan un peligro real para él o la paciente.
¿Qué preguntas tendríamos que formularnos como profesionales de la salud en el proceso de atención y sensopercepción respecto al trato con los pacientes?
¿EN DÓNDE LE DUELE?
¿CÓMO PERCIBE SU SINTOMATOLOGÍA?
¿CUÁL ES SU UMBRAL SENSORIAL?
Es un tipo de razonamiento en el que partimos de premisas generales a particulares.
Menciona uno de los síntomas físicos o psicológicos que se manifiestan en el síndrome de Burnout:
Insomnio, fatiga, ansiedad, depresión, llantos, etc.
Mencionaba que las expresiones emocionales son respuestas innatas, no aprendidas, compuestas por un complejo conjunto de movimientos, principalmente de los músculos faciales.
Charles Darwin
Explica la estructura supramodal del proceso atencional:
1. Estado de alerta
2. Atención sostenida
3. Atención selectiva
Menciona y explica un tipo de error del pensamiento:
Errores de probabilidad
Premisas falsas
Menciona una de las técnicas de afrontamiento en el tratamiento del síndrome de Burnout:
Autocuidado, técnicas de relajación, reducir sobrecarga de trabajo, psicoterapia individual.
Son neuronas que se activan cuando observamos movimientos faciales de otras personas, nos proporciona la retroalimentación que nos ayuda a entender cómo se sienten los demás.
Neuronas espejo