Sx dolorosos oncológicos
Sx dolorosos oncológicos
Sx dolorosos oncológicos
Sx dolorosos oncológicos
100

Es la rama de la medicina que se encarga del estudio de los tumores

oncología

100

producido por la afectación  de huesos, músculos y tejido celular subcutáneo.

dolor somático

100
dolor irruptivo que aparece o se desencadena por esfuerzos físicos 

dolor incidental

100

Los inhibidores de la aromatasa utilizados en el tratamiento del cáncer de mama con receptores hormonales positivos pueden causar una constelación de síntomas que incluyen:


artralgias, rigidez de las articulaciones y dolor óseo

100

Conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano o tejido del cuerpo cuando células anormales crecen de forma descontrolada, sobrepasan sus límites habituales e invaden partes adyacentes del cuerpo y/o se propagan a otros órganos.

cáncer

100

se expresa como dolor continuo o cólico, referido a una zona cutánea amplia. 

dolor visceral

100

Dolor mantenido todo el día.

dolor basal
100

En la neuropatía por quimioterápicos, que síntomas se van a presentar?

parestesias y alodinia

100

El diagnóstico del dolor oncológico debe comprender:

  • tipo de síndrome doloroso

  • causa

  • intensidad del dolor 

  • complicaciones asociadas.

100

se define como el dolor producido por la afectación de las fibras sensitivas de los nervios periféricos o bien de estructuras del sistema nervioso central.

dolor neuropático 

100

Episodios de dolor intenso de corta duración 

dolor irruptivo

100

Los puntos clave para la elección de las diversas técnicas de fisioterapia son:

  • intensidad del dolor

  • estabilidad ósea

  • movimiento activo

  • capacidad de resistencia, la fuerza muscular

  • función sensitivo-motora 

100

Menciona 3 factores que modifican la percepción al dolor

  • Depresión

  • Miedo al hospital

  • Miedo al dolor

  • Preocupación familiar

  • Inquietud espiritual

  • Futuro incierto

  • Desesperanza

  • Insomnio

  • Efectos colaterales de la terapia

  • Abandono

  • Falla terapéutica

  • Retraso en el diagnóstico

100

¿Cual es la causa del dolor oncológico?

La principal es el propio tumor o sus metástasis que, al formarse y crecer, pueden comprimir nervios, huesos y otros tejidos adyacentes

100

Clasificación de Dietz considera cuatro categorías de abordaje rehabilitador.

Rehabilitación preventiva

Rehabilitación restauradora

Rehabilitación de soporte/apoyo

Rehabilitación paliativa 

100

En que pacientes oncológicos se requiere el drenaje linfático?

postmastectomía

100

En relación al mecanismo de producción y el órgano afectado se diferencian 3 síndromes dolorosos:

somático

visceral

neuropático

100

presenta simultáneamente características de dolor neuropático y de otro tipo. Es el tipo de dolor más frecuente en el paciente oncológico.

dolor mixto

100

Lesión del nervio __________ en la mastectomía 

Intercostobraquial

100

Es una técnica diseñada para reducir el linfedema mediante movimientos suaves y rítmicos que estimulan la contracción de los músculos lisos de los vasos linfáticos, descongestionan tejidos y reducen la inflamación.

Drenaje linfático 

M
e
n
u