Funciones de T3
Producción y Regulación
Alteraciones de la Tiroides
Caso Clínico 1
Caso Clínico 2
100

¿Qué efecto tiene la T3 sobre el gasto cardíaco?


Aumenta el gasto cardíaco y la frecuencia cardíaca en reposo.

100

¿Qué hormona libera el hipotálamo para iniciar la producción de T3/T4?

TRH (hormona liberadora de tirotropina).

100

¿Qué enfermedad autoinmune es causa común de hipotiroidismo?

Enfermedad de Hashimoto.

100

¿Cuál fue el diagnóstico final de la paciente embarazada?

Tormenta tiroidea, insuficiencia cardiaca y amenaza de parto pretérmino.

100

 ¿Cuál fue el diagnóstico del niño de 4 años?

Síndrome de Kocher-Debré-Semelaigne.

200

¿Cómo influye la T3 en el metabolismo de la glucosa?


Aumenta la absorción de glucosa en el tubo digestivo.

200

¿Qué glándula produce la TSH?


La hipófisis (adenohipófisis).

200

 ¿Qué enfermedad causa hipertiroidismo por anticuerpos estimulantes?

Enfermedad de Graves.

200

¿Qué medicamento antitiroideo se usó en el tratamiento?


Metimazol.

200

¿Qué hormona sintética se usó en el tratamiento?


Levotiroxina.

300

¿Qué función tiene la T3 en el sistema respiratorio?


Aumenta la frecuencia respiratoria y el hematocrito.

300

¿Qué transportador permite la entrada de yodo a la célula tiroidea?

NIS (Simportador de Sodio-Yodo).

300

¿Cómo se llama el agrandamiento de la glándula tiroides?

Bocio.

300

¿Qué beta bloqueador se administró?

Propanolol.

300

¿Qué característica facial presentó el paciente?

Macroglosia y rasgos toscos.

400

¿Cómo participa la T3 en el sistema nervioso autónomo?

Activa el sistema simpático y potencia el efecto de catecolaminas.

400

¿Cuál es la enzima clave en la unión del yodo a la tiroglobulina?


Peroxidasa tiroidea.

400

¿Qué es el síndrome de Euthyroid en enfermedad grave?

Disminución de T3 con T4 y TSH normales en estados críticos.

400

¿Cuál es la causa más común de hipertiroidismo en el embarazo?

Enfermedad de Graves.

400

¿Qué hallazgo muscular fue clave para el diagnóstico?

Pseudohipertrofia de las pantorrillas.

500

¿Qué efecto tiene la T3 sobre huesos y piel?


Promueve osificación, crecimiento óseo, maduración de epidermis, folículos y uñas.

500

¿Cómo se convierte la T4 en T3?

Mediante la desyodación periférica por acción de las deiodinasas.

500

¿Qué causa la resistencia a T3?

Mutaciones en receptores o alteraciones en la señalización.

500

¿Qué complicación obstétrica previa tuvo la paciente?


Óbito fetal por preeclampsia severa.

500

¿Cuál fue el valor de TSH en el laboratorio del paciente?

Mayor a 150 mUI/ml.

M
e
n
u