EVALUACIÓN DE RIESGOS
ACTIVIDAD PREVENTIVA
ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN
GENERAL 1
100

¿QUÉ HAREMOS SOBRE LOS RIESGOS QUE NO SE PUEDEN EVITAR ?

ESTUDIARLOS PARA MINIMIZAR LAS CONSECUENCIAS

100
LOS RIESGOS CON PRIORIDAD 1 CORRESPONDEN A .....

RIESGOS IMPORTANTES

100

¿QUÉ DEBE REALIZAR EL EMPRESARIO PARA PODER ORGANIZAR LA ACCIÓN PREVENTIVA DE LA EMPRESA ?

-TRABAJAR EN ELLA

-REALIZAR UN CURSO EN PREVENCIÓN

100

¿QUÉ HACE UN COMITÉ DE SEGURIDAD ?

CONTROLAR QUE SE CUMPLE LA NORMATIVA

COLABORAR A LA MEJORA PREVENTIVA

FOMENTAR LA COOPERACIÓN ENTRE TRABAJADORES

200

¿QUIÉN REALIZA LA EVALUACIÓN ?

UNA PERSONA ESPECIALIZADA

200

LOS RIESGOS CON PRIORIDAD 4 , CORRESPONDEN A ....

RIESGOS LEVES

200

¿TODAS LAS EMPRESAS PEQUEÑAS CON MENOS DE 10 TRABAJADORES PUEDEN ORGANIZAR SU PROPIA ACCIÓN PREVENTIVA ?

NO , SOLO LAS QUE NO TIENEN UNA ACTIVIDAD PERLIGROSA

200

¿QUÉ ES EL COMITÉ DE SEGURIDAD ?

 FORMADO POR EL EMPRESRIO Y LOS DELEGADOS PARA PARTICIPARA EN LA SEGURIDAD DE LA EMPRESA 

300

¿CUÁNDO SE LLEVARÁ A CABO LA EVALUACIÓN ?

ANTES DE COMENZAR LA ACTIVIDAD

300

¿EN FUNCIÓN DE QUÉ DAREMOS PRIORIDAD A UN RIESGO ?

EN FUNCIÓN DE SU MAGNITUD

300

CUANDO LA EMPRESA TIENE MAS 500 TRABAJADORES ¿QUIÉN ASUME LA ACCIÓN PREVENTIVA ?

SE CREA UN SERVICIO PROPIO

300

¿CADA CUANTO SE REALIZA UNA AUDITORÍA ?

CADA 4 AÑOS EXCE`PTO LAS EMPRESAS CON ACTIVIDAD PELIGROSA QUE SERÁ DE 2 AÑOS

400

INDICA LAS 2 FASES DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS

1. ANÁLISIS DE RIESGOS

2. VALORACIÓN DEL RIESGO

400

¿QUÉ TRES ASPECTOS DEBE INCLUIR CADA ACCIÓN PREVENTIVA ?

1. PLAZO PARA REALIZARLAS

2.PERSONA QUE LO EJECUTA

3.RECURSOS NECESARIOS

400

¿CUÁNDO ASUME EL EMPRESARIO LA ACCIÓN PREVENTIVA ?

CUANDO LA EMPRESA TIENE MÁXIMO 10 TRABAJADORES

400

¿QUÉ ES UNA AUDITORÍA ?

UNA EVALUACIÓN EXTERNA

500

¿CUÁL ES SU OBJETIVO ?

DETECTAR Y VALORAR LA MAGNITUD DE LOS RIESGOS

500

¿CUÁL ES SU OBJETIVO ?

INDICAR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA CADA RIESGO

500

¿QUIÉN ASUME LA ORGANIZACIÓN PREVENTIVA ?

-EMPRESARIO

-VARIOS TRABAJADORES

-EMPRESA ESPECIALIZADA

500

INDICA PARA QUE ES NECESARIO TENER UNA BUENA GESTIÓN DE RIESGOS

PARA ELLIMINAR LOS RIESGOS Y MEJORAR LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA

M
e
n
u