1. ¿Qué es el tiempo atmosférico?
a) El estado de la atmósfera en un lugar y momento concretos.
b) El estado de la atmósfera a lo largo del tiempo.
c) El clima que hace.
d) El tiempo que predomina en un lugar a lo largo de muchos años.
a) El estado de la atmósfera en un lugar y momento concretos.
2. ¿Qué es el clima?
a) El tiempo que predomina en un momento concreto.
b) El tiempo que predomina en un lugar a lo largo de muchos años.
c) La cima de una montaña.
d) La hora del reloj.
El tiempo que predomina en un lugar a lo largo de muchos años.
3. ¿Qué son las precipitaciones?
a) La cantidad de agua que cae en un lugar.
b) La temperatura que hay en un lugar.
c) La temperatura que alcanza el agua.
d) La cantidad de agua que sale del grifo.
La cantidad de agua que cae en un lugar.
4. Según la temperatura, la Tierra se puede dividir en:
a) Una zona cálida, dos zonas templadas y dos zonas frías.
b) Una zona cálida, una zona templada y una zona fría.
c) Una zona cálida, una zona templada y una zona fría.
d) Una zona cálida, dos zonas templadas y el frío.
Una zona cálida, dos zonas templadas y dos zonas frías.
5. Las zona más cálidas del planeta es...
a) La cercana al ecuador.
b) Todas son cálidas.
c) La cercana a los polos.
d) No hay zonas cálidas.
La cercana al ecuador.
16. El clima mediterráneo
a) Se da en las zonas bañadas por el Mediterráneo.
b) Se da en el interior de la Península.
c) Se da en las islas Canarias.
d) Se da en el norte de la Península.
Se da en las zonas bañadas por el Mediterráneo.
17. El clima continental
a) Se da en las zonas de playa.
b) Se da en las zonas de las islas.
c) Se da en las zonas de montaña.
d) Se da en las zonas de interior.
Se da en las zonas de interior.
18. El clima de las Islas Canarias es…
a) Oceánico
b) Subtropical
c) Mediterráneo
d) De montaña.
Subtropical
19. Cuando estamos en un montaña ¿qué factor influye?
a) Distancia del mar
b) Relieve
c) Distancia del ecuador
Relieve
20. Que clima tiene las temperaturas muy altas en verano
a) Mediterráneo típico
b) Mediterráneo de interior
c) Oceánico
d) Subtropical
Mediterráneo de interior
21. Los prados se dan en un clima
a) Subtropical
b) Oceánico
c) Mediterráneo seco
d) Mediterráneo típico
Oceánico
22. ¿Para qué se utiliza el anemómetro?
a) Es el instrumento para medir temperatura
b) Para medir presión atmosférica
c) Para medir la velocidad del viento.
d) Para medir la dirección del viento.
Para medir la velocidad del viento.
23. ¿Cómo se denomina el instrumento que señala la dirección del viento?
a) Veleta
b) Higrómetro
c) Termómetro
d) Barómetro
Veleta
24. Es el instrumento para medir temperatura
a) Veleta
b) Termómetro
c) Pluviómetro
d) Barómetro
Termómetro
25. Instrumento que sirve para medir la cantidad de agua precipitada en un lugar determinado
a) Pluviómetro
b) Anemómetro
c) Barómetro
d) Termómetro
Pluviómetro
1 ¿Qué factores modifican las temperaturas y las precipitaciones?
a) La cantidad de calor y de agua en esa zona
b) La distancia del ecuador, los rayos solares y el relieve
c) La distancia del ecuador, la proximidad al mar y el relieve
c) La distancia del ecuador, la proximidad al mar y el relieve
2 ¿Dónde se localizan los climas cálidos de la Tierra?
a) Entre los polos y los trópicos
b) En torno al ecuador
c) En los polos
b) En torno al ecuador
3 ¿Cómo se llama el clima que se da en las islas Canarias?
a) Subtropical
b) Ecuatorial
c) Mediterráneo
a) Subtropical
4 ¿Qué indica la línea roja en un climograma?
a) Las precipitaciones
b) Las temperaturas
c) Los vientos
b) Las temperaturas
5 ¿En qué clima mediterráneo hay más diferencia entre las temperaturas de invierno y verano?
a) En el mediterráneo típico
b) En el mediterráneo seco
c) En el mediterráneo de interior
c) En el mediterráneo de interior
6 ¿Qué vegetación relacionarías con el clima mediterráneo?
a) Encinas, alcornoques, pinos, jaras, retamas…
b) Robles, hayas, helechos y brezos...
c) Encinas, laurisilvas y brezos...
a) Encinas, alcornoques, pinos, jaras, retamas…
7 ¿Qué tipo de vegetación se puede encontrar en las zonas de altura media de Canarias?
a) Pino canario
b) Tabaiba
c) Laurisilva
c) Laurisilva
8 ¿En qué clima las precipitaciones son abundantes todo el año?
a) Oceánico
b) Subtropical
c) Mediterráneo de interior
a) Oceánico
9 ¿Qué caracteriza a la vegetación del clima océanico?
a) Que se escalona en altura
b) Que es muy abundante y siempre está verde
c) Que está adaptada a las altas temperaturas
b) Que es muy abundante y siempre está verde
10 ¿Por qué en las cumbres de las montañas hay poca vegetación?
a) Por las precipitaciones
b) Por el viento
c) Por el frío
c) Por el frío