1
2
3
4
5
1

DORAMAS

¿Cuántos años tenía Doramas la primera vez que vio al Guanarteme? 

a) Tenía 8 años. 

b) Tenía 6 años. 

c) Tenía 7 años. 

d) Tenía 4 años. 

c) Tenía 7 años. (pág. 14) 

1

DORAMAS

Localiza el error en la siguiente frase: "... Juan Rejon y sus soldados arrasaron el poblado de Arehucas."

a) La palabra "Rejon" lleva tilde porque es aguda terminada en "n". 

b) La palabra "arrasaron" va con "z". 

c) La palabra "Arehucas" no lleva "h" intercalada. 

d) La palabra "Juan" lleva tilde porque es aguda terminada en "n". 


a) La palabra "Rejon" lleva tilde porque es aguda terminada en "n". (pág. 74)

1

DORAMAS 

¿Quién perforó el pecho de Doramas de una lanzada? 

a) Pedro de Vera. 

b) Maninidra. 

c) Acorán. 

d) Juan Rejón. 

a) Pedro de Vera. (pág. 104)

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

¿Qué significa que alguien "está que trina"? 

a) Que está triste. 

b) Que está muy feliz. 

c) Que está enfadado. 

d) Ninguna es correcta. 

c) Que está enfadado. (pág. 39)

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

¿Dónde esperaba Irina a Manuela? 

a) En la Biblioteca Pública.

b) En casa de Irina. 

c) En casa de Manuela. 

d) En cada de Pérez Galdós. 

a) En la Biblioteca Pública. (pág. 35) 

1

DORAMAS


¿Cómo se escribe? 

a) Deroterros. 

b) Derroteros. 

c) Deróterros. 

d) Derroterós. 

b) Derroteros. 

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

¿Cuál de estos títulos es un cuento de Galdós? 

a) La conjuración de las palabras.

b) Charlie y la fábrica de chocolate

c) Viaje a la luna

d) Tortura

a) La conjuración de las palabras. (pág. 31)

1

DORAMAS 

¿Cuál es el prefijo de la palabra "invisible"?

a) -ble. 

b) in-. 

c) invi-. 

d) -sible. 

b) in-. 

1

DORAMAS

¿Cómo se llama el perro de Doramas?

a) Duque. 

b) Cigüé.

c) Tehute. 

d) Canario. 

b) Cigüé. (pág. 10)

1

DORAMAS 

¿Qué es un "tehuete"? 

a) Un fruto seco. 

b) Una bolsa de cuero.

c) Un animal. 

d) Una prenda de vestir.

b) Una bolsa de cuero. (pág. 108)

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

En la oración Tu no me dejas con la intriga, ¿qué palabra está mal escrita? 

a) Intriga. 

b) Dejas. 

c) Tu. 

d) Todas están bien escritas. 

c) Tu. (pág. 40) 

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

La palabra que aparece en cursiva en la frase "cuento de Don Benito publicado en la revista Ómnibus" es... 

a) Sustantivos comunes.

b) Sustantivos propios. 

c) Adjetivos. 

d) Verbos. 

b) Sustantivos propios. (pág. 37) 

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

¿Por qué lleva tilde la palabra "grandísimo"? 

a) Es llana. 

b) Jamás se acentúa. 

c) Es esdrújula.

d) Es aguda. 

c) Es esdrújula. 

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

Señala la respuesta correcta. "Equipo" es... 

a) Sustantivo común, colectivo y concreto.

b) Sustantivo propio, colectivo y abstracto. 

c) Sustantivo propio, individual y concreto. 

d) Sustantivo común, individual y abstracto. 

a) Sustantivo común, colectivo y concreto.

1

DORAMAS 

¿Cómo se escribe? 

a) Atamarasíd. 

b) Atamárasid. 

c) Atamarasid.

d) Atámarasid. 

c) Atamarasid. (pág. 14) 

1

DORAMAS

Tanto Doramas como Adargoma estaba enamorados de Nira. ¿Cómo decidieron cuál de los dos la cortejaría? 

a) En una competición de juegos, luchas y saltos. 

b) En un combate a muerte. 

c) No hicieron nada, dejaron que Nira eligiera. 

d) Con una lucha canaria.  

a) En una competición de juegos, luchas y saltos. (pág. 35) 

1

DORAMAS

La palabra "riachuelo", ¿cuántas sílabas tiene? 

a) 5.

b) 3.

c) 4. 

d) 2. 

b) 3. (pág, 49)

1

DORAMAS 

Doramas imaginó a Andamama a partir de las enseñanzas de Guayahún. Ella era...

a) una mascota que le ayudaba en todo. 

b) la maestra más querida. 

c) una antigua reina de Gran Canaria. 

d)una mujer hermosa, valiente y decidida, casada con Gumifade.

d) mujer hermosa, valiente y decidida, casada con Gumifade. (pág. 22) 

1

DORAMAS

Indica la palabra que está mal escrita: 

a) Guirre. 

b) Tabaiba. 

c) Aborijen.

d) Espíritu. 

c) Aborijen.

1

¿Quién era Guayahún? 

a) El tío de Maninidra. 

b) El abuelo de Maninidra.

c) El padre de Nira. 

d) El padre de Maninidra. 

b) El abuelo de Maninidra. (pág. 21) 

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

¿Cuál de estas palabras es un antónimo de endeble

a) Débil. 

b) Fuerte. 

c) Lento. 

d) Rápido. 

b) Fuerte. 

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

¿Qué instrumento musical toca Manuela? 

a) Violín. 

b) Timple. 

c) Piano. 

d) Ukelele. 

c) Piano. (pág. 23)

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

Al principio de la novela, ¿qué era lo único que podría aliviar la presión del trimestre a Irina? 

a) Ver a Gara. 

b) Ir a una manifestación. 

c) La Navidad. 

d) Las dulces tartas de su madre. 

c) La Navidad. (pág. 9) 

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

¿De dónde era el escritor Pérez Galdós? 

a) De Gran Canaria.

b) De Estados Unidos. 

c) De Inglaterra. 

d) De Tenerife. 

a) De Gran Canaria. (pág. 12)

1

IRINA Y GARA, MI CIUDAD Y DON BENITO

¿Cuáles no son sinónimos? 

a) Flaco y delgado. 

b) Gordo y grueso. 

c) Delgado y fino. 

d) Grueso y espero.

d) Grueso y espero. 

M
e
n
u