EMPAQUE
EMBALAJE
ENVASE
TIPOS DE CARGA
NORMATIVIDAD
100
Menciona la definición de empaque.
Es la presentación comercial del producto, contribuye a la seguridad de éste durante el desplazamiento, y logra su venta; le otorga una buena imagen y lo distingue de la competencia. El empaque es la manera de presentar el producto terminado en el punto de venta.
100
Menciona la definición del embalaje.
Es una forma de empaque que envuelve, contiene, protege y conserva los productos envasados; facilita las operaciones de transporte al informar en el exterior las condiciones de manejo, requisitos, símbolos, e identificación de su contenido. El embalaje es la protección del producto durante el transporte o almacenamiento.
100
Menciona la definición de envase.
Es un envoltorio que tiene contacto directo con el contenido de un producto, tiene la función de ofrecer una adecuada presentación, facilitando su manejo, transporte, almacenaje, manipulación y distribución. Esto, más las connotaciones simbólicas integradas al producto, reforzando su imagen o deteriorándola, son la meta que cubren la forma más la imagen gráfica que se le proporciona al envase.
100
Menciona la definición de carga
Es todo aquello que como conjunto o como unidad se puede trasladar de un punto de origen a un punto de destino por uno o varios medios de transportes.
100
¿Cuál es el objetivo de la NOM?
La normatividad oficial mexicana tiene como objetivo asegurar valores, cantidades y características en el diseño, producción de los bienes de consumo, hay varios tipos de normas y se denominan o reconocen por las siglas NOM, NMX.
200
¿Cuál es la función del empaque?
La función gráfica del empaque toma gran importancia, “esta función se establece con el fin de aumentar la venta del producto, distinguirlo junto a otros en un anaquel, consolidar una marca a la que pertenece y desarrollar una personalidad propia para el tipo de producto que busca vender.”
200
¿Cuál es la función del embalaje?
El embalaje está más orientado hacia la logística y las exportaciones
200
Menciona la importancia del envase.
El envase es de suma importancia ya que es el artículo o materia que se encuentra en contacto directo con el producto. Es lo que el consumidor tendrá en sus manos antes de estar en contacto directo con el artículo que ha comprado.
200
Menciona la definición de carga general.
Tiene gran variedad en presentaciones por su forma, volumen, peso y tipo de envases. Se determina como carga general toda aquella que por su naturaleza no requiere de un manejo especial.
200
¿Cuáles son los atributos a considerar para identificar un producto?
Tamaño Color Funcionalidad Diseño Contenido Marca Uso
300
Menciona las diferencias del empaque con el embalaje.
El empaque es la manera de presentar el producto para la venta. El empaque esta orientado hacia el marketing.
300
Menciona una diferencia del embalaje con el empaque.
El embalaje es la protección del producto durante el transporte y/o almacenamiento.
300
¿Cuáles son las funciones del envase?
Función estructural Función mercadológicca o de comunicación.
300
Menciona la definición de carga a granel.
Esta mercancía se maneja en grandes cantidades, y no cuenta con envase individual y esta consignada a un solo destinatario. Toda mercancía que se maneje en grandes volúmenes y sin empaque es una mercancía a granel.
300
¿Qué es el código de barras?
Es una representación gráfica de la información contenida en un producto, para dar entrada a los datos de éste; es único y está formado por líneas paralelas verticales de diferente grosor y con distintos espacios que permite identificar al producto mediante un lector de códigos de barras óptico o scanner.
400
¿Cuál es la clasificación de los empaques?
Empaque primario. Empaque secundario. Empaque terciario. Unidad de carga.
400
¿Cuál es el objetivo del embalaje?
Proteger las características de la carga y preservar la calidad de los productos que contiene. Facilitar el traslado de la carga y permitir su transporte en las mejores condiciones, según el modo que se utilice.
400
¿Cuáles son los elementos a considerar para el manejo y uso apropiado por el consumidor?
Que sea fácil de maniobrar. De fácil vaciado. De convencimiento para el usuario. De fácil apertura. Facilidad para el entendimiento de instrucciones de información
400
Menciona la definición de carga especial.
Es la que por sus características se le debe de dar un trato diferente, para que esta llegue en condiciones óptimas a su destino.
400
¿Cuáles son los datos obligatorios de contenido?
Denominación de venta. Marcado de fechas. Fecha de caducidad. Relación de ingredientes o componentes. Contenido neto. Unidades en volumen (litros, mililitros, etc.), unidades de masa (kilos, gramos). Condiciones especiales de conservación y utilización. Nombre, razón social o denominación del fabricante. Lote. Procedencia. Grado alcohólico en su caso superiores a 1.2%. Si es sustancia peligrosa, señalar la simbología adecuada
500
¿Cuáles son los objetivos del empaque?
Contiene cierta cantidad de producto. Conserva la permanencia de las características del producto durante la vida del mismo. Protege el contenido del producto de alteraciones por la acción de agentes externos. Promueve la venta. Facilita el uso del producto. Proporciona valor de reutilización al comprador. Facilita el almacenamiento, la distribución y el manejo del producto.
500
¿Cuáles son las ventajas del embalaje?
Contención. Protección y conservación. Comunicación. Comodidad y uso. Almacenamiento y distribución.
500
¿Cuál es la función estructural de un envase?
La función estructural es aquella característica que permite que el envase y el embalaje cumplan aspectos de durabilidad y resistencia a la manipulación. Se trata entonces de que el envase proporcione al producto la seguridad de que podrá llegar a destino sin ningún tipo de alteración física o química.
500
Explica dos ejemplos de carga general.
a) CARGA CON EMBALAJE: cajas de conservas alimenticias, cajones de repuestos para maquinaria, tambores con aceites comestible, bidones con químicos, etc. B) CARGA SUELTA, SIN EMBALAJE: Planchas de hierro, rieles, tubos, llantas, piezas, etc. C) CARGA UNITARIZADA: carga paletizada, preeslingada, contenerizada.
500
¿Cuáles son las cinco clases de marcas, que define la Ley de propiedad Industrial?
Marcas nominativas Marcas innominadas Marca mixta Marcas tridimensionales Marca colectiva
M
e
n
u