Del Tango vinieron de estos bailes tradicionales europeos
Waltz, Polka, Mazurka, Chotis
La clase baja usaba la letra de las canciones de tango para expresar sus frustraciones hasta esta identidad de muchachos afortunados y sobre las normas sociales. (Página 2)
"Niños Bien"
Terminar esta rima: "Qué falta de respeto, qué atropello a la razón! / Cualquiera es un señor, cualquiera es un _____" (Cambalache, Estrofa 3)
Ladron
Los origenes del término Tango
Viene del comercio transatlántico de esclavos africanos por Portugal y el Caribe (Haiti y Cuba). En unas lenguas africanas, Tango puede significar "lugar cerrado o tierra reservada". Otra posibilidad es que viene de la palabra portuguesa llamada tangere "tocar" y fue traducida en un pidgin afroportugués y describir este tipo de conexión. Finalmente, representa el sonido del tambor "tan-go".
Los mensajes del tango se permeaban por la esfera doméstica y joven de muchachas en esta manera a promover el mensaje de advertencia sobre como conducirse.
La enseñanza de música de piano en la vida cotidiana de las mujeres jóvenes durante la popularización del tango.
Esta cancion de 1917 fue instrumental en formar la expectativa femenina que promueve la música tango.
"Flor de Fango"
El Tango era ancestro de esta danza despues de los compadritos miraban a los africanos argentinos de Mondongo hacen una danza improvisada y parecido al candombe que era danzada sin tocar.
La Milonga
Esta palabra era usada en la lectura para significar "la causa del cambio en la fortuna" y es un termino Aristoteliano.
"Hamartia"
En "Flor de Fango", este era el comienzo de la decadencia (downfall) de la mujer enfocada. (Estrofa 2)
"Luego fuiste la amiguita / de un vejete boticario / y el hijo de un comisario / todo el vento te sacó"
El tango era bailado por todas las clases sociales, prominentemente en estos espacios asombrados, a menudo en el ambiente que tenía los cuchillos borrachos y actos indecentes.
Las Academias y Los Perigundines. (cafés, bares y lugares de baile donde las camareras podían ser contratadas como parejas de baile o prostitutas).
Las mujeres burguesas criticaban a las milonguitas personajes de las canciones tango, pero tenían envidia por los estilos de vida de las milonguitas por esta razón:
Las Milonguitas tenían más libertades sociales y sexuales como la habilidad a pasar tiempo en público con quienquiera.
En "Al Mundo le falta un tornillo", quién nos dice Cadicamo es el loco.
Todo el mundo!
Esto grupo de clase elite fue el primero a acompañar a los compraditos en los espacios asombrados para bailar y participar en evolucionar y introducir el tango en todas las clases sociales
Los Hijos del oligarquia Porteño
Esta persona nos da la noción que preferiría escribir baladas de naciones que sus leyes. (Pagina 4)
Jorge Luis Borges
Cual es la canción que ofrece la posición singular de un hombre controversial entre sus compañeros
Se Dice De Mi