Hongos zoospóricos
Zigomicetos (mohos con septos)
Zigomicetos (mohos con septos) II
Filos recientes no incluidos por Spatafora et al.
100

¿En qué ambiente habitan principalmente los Chytridiomycota?

En el agua (acuáticos).

100

¿Cómo se llama la estructura en forma de saco donde se forman las esporas sexuales en los Ascomycota?

El asca.

100

¿Qué principal característica define al subdominio Dikarya?

La posesión de dos núcleos genotípicamente distintos (dicarión) en algún momento de su ciclo de vida.

100

¿Cuáles son los tres nuevos filos de hongos que se mencionan como propuestos recientemente?

Entorrhizomycota, Sanchytriomycota y Olpidiomycota.

200

¿Qué tres filos forman el superfilo Opisthosporidia (clado ARM)?

Aphelidiomycota, Rozellomycota/Cryptomycota y Microsporidia.

200

Nombra los tres subfilos que componen el filo Ascomycota.

Taphrinomycotina, Saccharomycotina y Pezizomycotina.

200

¿Qué tipo de espora asexual es muy común en los Ascomycota?

Los conidios (conidias).

200

¿Por qué la clasificación de Entorrhizomycota como filo es considerada controvertida? (Menciona una razón)

Por sus grandes similitudes morfológicas con los hongos del filo Basidiomycota (los tizones), por el bajo número de genes usados en las filogenias iniciales o por el escaso apoyo estadístico.

300

¿Por qué se sugiere abandonar el nombre Cryptomycota y adoptar Rozellomycota?

Porque Cryptomyces es un género de Ascomycota y no puede usarse para nombrar este filo de hongos zoospóricos.


300

¿Qué principal diferencia ecológica separa a Zoopagomycota de Mucoromycota?

Zoopagomycota está principalmente asociado a animales (parásitos, comensales), mientras que Mucoromycota está dominado por estilos de vida asociados a plantas (simbiontes, saprótrofos).

300

¿Qué levadura modelo, primer eucariota secuenciado, pertenece al subfilo Saccharomycotina?

Saccharomyces cerevisiae.

300

¿Qué característica única y extraña tienen las zoosporas (fase flagelada) de los Sanchytriomycota?

Tienen flagelos inmóviles que participan en un "proceso reductor continuo".

400

¿En qué se diferencia fundamentalmente la locomoción de los Neocallimastigomycetes de la de otros hongos zoospóricos?

Pueden tener múltiples flagelos en una sola espora, a diferencia de los otros que suelen tener uno solo.

400

¿Qué componente estructural único de la pared celular caracteriza a los hongos del subfilo Mucoromycotina?

Quitosano (una forma desacetilada de la quitina).

400

¿Qué característica única de los septos (tabiques) presentan las hifas de algunos grupos de Basidiomycota?

Presentan doliporos.

400

¿Qué característica estructural está presente en todas las fases del crecimiento parasitario de los miembros del género Olpidium?

Una pared celular, presumiblemente quitinosa.

500

¿Cómo obtienen energía muchos Microsporidia, habiendo perdido rutas metabólicas como la glucólisis y el ciclo de Krebs?

Dependen de la captación de ATP directamente de la célula huésped mediante genes adquiridos por transferencia horizontal.

500

¿Qué esterol de membrana principal comparten todos los grupos del subfilo Entomophthoromycotina (perteneciente a Zoopagomycota)?

24-metilcolesterol.

500

Además de los basidiomicetos, ¿qué otro filo comparte la característica de producir esporas en basidias?

Entorrhizomycota.

500

¿Qué implica que Sanchytriomycota sea descrito como un filo de "rápida evolución"?

Implica que sus secuencias genéticas acumulan mutaciones a un ritmo más acelerado que el de otros grupos, lo que puede complicar su correcta ubicación en los árboles filogenéticos.

M
e
n
u