nombre de la tinción que más se utiliza para un corte histológico:
hematoxilina-eosina
nombre de la máquina que realiza cortes histológicos:
microtomo
¿para qué sirve un microscopio óptico?
para observar características celulares y tisulares generales.
principal agente fijador
formol
¿cómo comienza el examen macroscópico?
observación y caracterización
¿cómo se consigue la dureza del tejido?
mediante la inclusión en un medio sólido, como la parafina.
¿qué se le asigna a la muestra cuando llega al laboratorio?
Numero Interno
menciona las dos formas de recoger una muestra:
1. biopsia.
2. estudio histopatologico.
¿qué finalidad tiene la tinción?
evidenciar estructuras celulares y tisulares mediante colorantes
menciona los tipos de medios de montaje y en qué consiste cada uno
acuosos: para determinaciones enzimaticas y lipidicas.
no acuosos: cortes histológicos
¿en qué consiste la confección de bloques?
en obtener un bloque sólido con la muestra histopatologica. en un molde previamente llenado con parafina líquida se coloca el tejido y luego se pone en una superficie a 4ºC
menciona para qué sirve un microscopio electrónico, qué tipos hay y qué se estudia con cada uno de ellos.
sirve para ver estructuras a nivel subcelular como organelos y membranas.
transmisión: estructura de la célula en secciones finas.
barrido: superficies tisulares.
¿cuáles son los 3 objetivos del montaje en una muestra?
1. llenar espacio entre porta y cubreobjetos
2. mejor observación por la refracción similar al vidrio.
3. rigidez y durabilidad.
¿qué es la microtomía?
técnica por medio de la cual se consiguen cortes con medida de micras utilizando un microtomo.
¿qué significa técnica PAS y cómo funciona?
PAS: Ácido Periódico de Schiff
tiñe de rojo grupos aldehídos.