Estructura anatómica del encéfalo que contribuye a que los movimientos sean uniformes y coordinados.
Cerebelo
Es quien nos ayuda a conseguir el dominio y control de los movimientos corporales hasta obtener todas sus posibilidades de acción.
Motricidad
Es referido a tareas que implican un componente motor unido a la percepción visual como por ejemplo escribir o alcanzar un objeto.
Complejo Visuo-Espacial
Forma de estrabismo en la que uno o ambos ojos son desviados hacia la línea media.
Endotropia
SORPRESA
ESTE PUNTAJE SE RESTARA Y SE LE DARA AL EQUIPO QUE ESTA A TU DERECHA
Habilidad que nos permite realizar actividades en las que utilizamos simultáneamente los ojos y las manos.
Coordinación Oculo-Manual
La agudeza visual, acomodación, precisión visual, refracción, reacción de la pupila, estrabismo, movilidad ocular, punto de convergencia, entre otros, son ...
Factores Oftalmologicos de patología oculo-manual
ELEGIR A UN COMPAÑERO DE CADA EQUIPO QUE DEBERA PONERSE DE PIE
DICHO COMPAÑERO DEBERA CAMBIAR DE EQUIPO, ROTANDO EN EL SENTIDO DE LAS MANECILLAS DEL RELOJ
Déficit de agudeza visual de un ojo, producida por la estimulación inadecuada durante la primera década de vida.
Ambliopia
El campo retiniano periférico y la zona foveal, son partes anatómicas importantes de ...
La Retina
RETO
ELIGE A UN COMPAÑERO DE EQUIPO PARA QUE PARTICIPE EN EL RETO Y ASI MISMO EL EQUIPO DE MENOR PUNTAJE
EL RETO CONSISTE EN JUEGO DE VENCIDAS, EL CAMPEON SE LLEVA EL PUNTAJE EN JUEGO, EL VENCEDOR SE LE RESTA
Es la capacidad neuromuscular de ajustar con la precisión lo querido y pensado, de acuerdo con la imagen fijada por la inteligencia motriz a la necesidad del movimiento.
Coordinación
Es la perdida del paralelismo de los ejes visuales con alteración de la visión binocular.
Estrabismo
Es la implicación de combinación de estimulos recibidos en diferentes modalidades perceptivas.
Categoria Intermodal de Integración Visio-Motriz
Dentro de la motricidad fina, tipo de pinza en el cual el peso de la presión se lleva con la palma de la mano, no con los dedos, actuando de esta manera en bloque.
Prensión palmar y global
Lugar anatómico hacia donde es llevada la imagen en la detección de un objeto por el ojo.
Zona Foveal
ACERTIJO
DON JUAN TIENE 6 HIJAS Y CADA HIJA TIENE UN HERMANO, ENTONCES, ¿CUANTOS HIJOS EN TOTAL TIENE DON JUAN?7 HIJOS
Es un conjunto de procesos responsables de la captación, transmisión e interpretación de la información que se ve.
Percepción Visual
Son las dos fases sucesivas y complementarias en la coordinación oculo-manual.
Detección de objeto y trayectoria
Patología caracterizada por falta de coordinación motora resultante de una alteración a nivel del cerebelo.
Ataxia
Disfunción cerebral que dificulta la organización de las sensaciones e interfiere en el desarrollo de una correcta planeación motora, tanto fina como gruesa.
Dispraxia
Trastorno psicomotor y neurológico en el cual se conoce el movimiento pero no se es capaz de realizarlo correctamente.
Apraxia
Dentro de la psicomotricidad fina, tipo de pinza efectuada entre el dedo pulgar y el dedo índice, utilizando asi la zona proximal de las falanges.
Prensión en pinza superior
Son elementos fundamentales para el desarrollo y estructuración de la grafo motricidad.
- Coordinación Visual
- Inspección Visual
- Motricidad fina y gruesa
ACERTIJO
UN AVE VUELA DE NORTE A SUR EN BUSCA DE ALIMENTO, PASADAS LAS 4 HRS DE VUELO DECIDE REGRESAR AL NIDO, AL LLEGAR A SU NIDO ¿QUE ES LO QUE DEJA?
DE VOLAR