PREGUNTA ROBABLE
Menciona los elementos que debe incluir el guion de una obra de teatro (100 puntos por cada uno)
1. Título de la obra.
2. Personajes y actores
3. Descripción de la escenografía
3. Actos
4. Escenas
5. Diálogos
6. Acotaciones
¿Cuál es la diferencia entre un actor y un personaje?
El actor es la persona real. El personaje es lo que el actor interpreta o finge ser en la obra.
Verdadero o falso:
La sátira es un tipo de tragedia
FALSO.
La sátira es un tipo de comedia dedicada a ridiculizar una persona o institución.
PREGUNTA ROBABLE:
Menciona qué signos de puntuación y auxiliares son característicos del guion teatral.
(100 puntos por cada signo, solo se darán los puntos si explican la función de los signos)
1. De interrogación (¿?) y exclamación (¡!): para mostrar emociones.
2. Puntos suspensivos (...): para indicar silencio, interrupción o suspenso.
3. Dos puntos (:): después del nombre de personaje, para indicar lo que va a decir.
4. Raya o guion largo (—): Se utiliza junto a un punto para indicar el diálogo de un personaje
(Ejemplo: María.— Hola)
5. Paréntesis (): Para señalar las acotaciones
PREGUNTA ROBABLE:
¿Qué se hace en cada uno de los siguientes oficios del teatro? (100 puntos por respuesta, no se vale decir "el director dirige y el actor actúa")
- Dramaturgo
- Director
- Productor
- Actor
- Maquillista
- Figurinista
- Utilero
- Equipo técnico
- Apuntador
- Tramoyista
- Publicista
- Dramaturgo: Escribe la obra.
- Director: Se encarga de que la puesta en escena salga perfecta. Selecciona a los actores y da órdenes al equipo técnico y los encargados de vestuario. También dirige los ensayos.
- Productor: Patrocina la obra de teatro con dinero. Si se obtienen ganancias, se reparten con él.
- Actor: Representa a un personaje en la obra.
- Figurinista: Diseña los vestuarios de los personajes. Suele trabajar junto al maquillista.
- Utilero: Consigue los muebles y objetos necesarios para los ensayos y la obra.
- Escenógrafo: Diseña la ambientación de la obra de acuerdo al lugar (si es una casa, un bosque, un castillo, etc.). Suele trabajar junto al utilero.
- Equipo técnico: Encargados de la iluminación y sonido.
- Apuntador: Le recuerda a los actores sus diálogos en caso de que lo olviden. Siempre está escondido.
- Tramoyista: Ayuda a mover los muebles y la utilería para los cambios de acto.
- Publicista: Promociona la obra al público para tener la mayor audiencia posible.
¿Qué es un casting?
Una audición. Es un proceso en el que se selecciona al actor que mejor representa a un personaje.
VERDADERO O FALSO:
El teatro proviene del Imperio Romano.
FALSO
El teatro proviene de la Antigua Grecia.
¿De qué trata una lectura en atril?
En una lectura en atril, los actores leen sus diálogos con pausas y entonaciones. Básicamente actúan la obra con la voz.
Verdadero o Falso:
La comedia se basa en exagerar un vicio.
VERDADERO
¿Qué caracteriza a un musical?
a) Que en toda la obra hay música.
b) Sus coreografías.
b) Sus coreografías
PREGUNTA ROBABLE:
¿Cuál es el símbolo del teatro?
(300 puntos extras si explican por qué)
El teatro se representa con dos máscaras: una riendo y otra llorando.
Esto es así porque todos los géneros teatrales provienen de dos grandes géneros: la tragedia y la comedia.
CULTURA GENERAL:
¿Cuánto vale el número romano XXVI?
26
¿Cuál es la diferencia entre un drama y un melodrama?
El drama es cualquier tipo de obra de teatro, ya sea una tragedia, una comedia, un musical, un monólogo, etc.
El melodrama es un tipo de obra en el que los personajes actúan de forma exagerada y los diálogos son muy emocionales (como las novelas mexicanas).
¿Qué distingue al género teatral de tragedia?
- Tiene un final triste.
- Alguien muere
- Comienza con alguien sufriendo.
Tiene un final triste
De las siguientes partes de la obra:
- Planteamiento
- Desarrollo
- Clímax
- Resolución
¿En cuál se presenta el punto de mayor tensión o emoción?
CULTURA GENERAL:
¿En qué estado de México comenzó la Guerra de Independencia?
a) Hidalgo
b) Jalisco
c) Guanajuato
d) Ciudad de México
Comenzó en Dolores Hidalgo, Guanajuato.
¿Qué nombre se le da a la persona que se dedica a escribir obras de teatro?
a) Escritor
b) Dramaturgo
c) Teatrista
d) Arlequín
b) Dramaturgo
CULTURA GENERAL:
Es conocido como el padre de la filosofía:
a) Sócrates
b) Platón
c) Aristóteles
a) Sócrates
CULTURA GENERAL:
La apicultura es la crianza de:
a) Aves
b) Abejas
c) Arañas
b) Abejas
CULTURA GENERAL:
¿Cuál de estos animales no es un insecto?
a) La pulga
b) El alacrán
c) La mariposa
b) El alacrán.
Es un arácnido. Los arácnidos no son insectos.
¿Qué nombre se le da al tipo de texto al que pertenece el guion de teatro?
Empieza con D
Drama
PREGUNTA ROBABLE:
¿Qué otro nombre se le da a los diálogos de los personajes?
Parlamentos
¿Cuáles son las características de una tragicomedia?
Por lo general tiene un final feliz.
¿Cuál es la diferencia entre un diálogo y un monólogo?
Mono= Uno
Di= Dos
En un monólogo solamente hay un actor o personaje hablando.
En un diálogo hay dos o más personas entablando una conversación.
CULTURA GENERAL:
¿En qué año cayó Tenochtitlán de mano de los españoles? (1000 puntos extra si mencionan el día exacto)
13 de agosto de 1521