A
B
C
D
E
100
SON ESTRATEJIAS APLICADAS AL APRENDIZAJE

TECNICAS DE ESTUDIO


100

SE TRATA DE CREAR PALABRAS

MNEMONICAS

100

SE DEBEN DE SUBRAYAR LAS PARTES DEL TEXTO MAS INPORTANDES

SUBRAYADO

100

hay que preguntar para poder entender el tema 

preguntas o cuestionario .

100

cuando vallamos a realizar alguna lectura hay que repasarla antes de leer

Repaso 

200

ES UN ESCRITO PARA LAS IDEAS PRINSIPALES DE UN TEXTO

RESUMEN

200

significa que hay que volver a explicar el tema 

Auto explicacion

200

es un diagrama echo por texto , imagenes , lecturas y dibujos 

Mapa Mental

200

es una practica para adquirir conocimientos

Ejercicio 

200

es el proceso de combinar a alternar contenidos sobre un tema concreto

Intercalar materia

300

es un ejercicio o una realización de una actividad

practica

300

Para algunas personas estudiar es algo que disfrutan, mientras que otras no les parece sencillo, y no obtienen los resultados que esperan por el esfuerzo realizado. Cuando se aplican las técnicas de estudio para aprendizaje apropiadas en ambos casos se logran extraordinarios resultados.

Técnicas de Estudio para Aprendizaje

300

Su objetivo es que la persona interiorice mejor los conocimientos al realizar una serie de acciones, que lo ayudan a tomar una decisión consciente sobre el procedimiento que se debe utilizar para aprender

que son las tecnicas de estudio

300

Con la práctica se puede mejorar esta técnica y se puede aplicar mientras se estudia, en la lectura o después de haber escuchado un tema se reescribe lo retenido, de esta forma se activa la memoria

Resumen

300

Es una de las más comunes y efectivas, se trata de plasmar en una hoja de forma gráfica un tema a estudiar

Mapa mental

400

Se ha comprobado que al implementar esta técnica los estudiantes logran destacarse al momento de realizar, test, exámenes o pruebas finales

Ejercicio

400

Su efectividad es muy alta por estimular la memoria a un término más personal, al individualizar las preguntas y se establece un ancla muy fuerte en el recuerdo. El objetivo es realizar preguntas basadas en por qué en el proceso de estudio, de esta manera el entendimiento es más personal.

Preguntas o cuestionarios

400

Consiste en estudiar dos o más temas relacionados, que se logren complementar entre sí. Esta técnica se debe combinar con la práctica distribuida, luego se debe alternar con otro tema o materia que tenga relación con la asignatura, esto con el propósito de estimular la creatividad entre ambas.

Intercalar materias

400

Es muy similar a la técnica de preguntas, ya que la persona debe analizar el texto o contenido para que pueda explicar en sus palabras y a su manera el tema. Se basará en lo que ya conoce para complementar el nuevo estudio o conocimiento, así como un archivo de conocimiento personal

Auto explicación

400

Para realizarla se debe programar un horario de estudio en periodos breves desde el momento que se conoce la fecha de la evaluación. Pueden ser periodos inter diarios de una hora cada día en los que se estudia sobre un tema.

Práctica distribuida

500

HAY QUE VER COMO LAS BAMOS A REALIZAR

ORGANIZAR TAREAS

500

Para comprender mejor un determinado tema, el estudiante puede realizar imágenes con las que relacione y entienda mejor un punto. Se debe tener un instinto visual, así como una capacidad para realizar esta técnica, ya que no todo el mundo cuenta con la facilidad de dibujar

imagenes

500

También conocido como relectura, es muy sencilla, solo deberá volver a leer el contenido que ya ha estudiado. Al repasar o revisar varias veces los apuntes, el texto o una lectura, le será mucho más fácil retener su contenido.

Repaso

500

En el caso de nombres de personas, asociar a la persona nueva con otra que ya conozcas con su mismo nombre, retenla en la memoria unos segundos y el nombre quedará para siempre

mnemónicas

500

Algunas personas no cuentan con la facilidad de dibujar 

imagenes 

M
e
n
u