De qué punto histórico hablamos........... •Antecedente inmediato de la organización del trabajo, fábricas(talleres artesanales).
Sistema feudal
Charles Babbage
Henry S. Towne
Robert Owen
Henry Metcalfe
Henry Fayol
Menciona 1 aportación de la revolución industrial
•Incremento del rendimiento del grupo de trabajadores.
•Aumento de la productividad.
•Disminución en los costos de producción
Uso de nuevas tecnologías y fuentes de energía.
Aumento de la productividad.
Disminución en los costos de producción
Concentración de obreros en grandes fábricas (producción fabril).
Incremento de la disciplina laboral y exigencia de un ritmo y un horario a cambio de un jornal.
División del trabajo, cada individuo se especializa en tareas sencillas.
Incremento del rendimiento del grupo de trabajadores.
Nuevo sistema necesita grandes inversiones.
Crecimiento de los préstamos y expansión de la banca.
Menciona a algún autor de esta corriente administrativa
Mary Parker Follet
Elton Mayo
Kurt Lewin
Abraham Maslow
Menciona 2 aprendizajes aportados por la Iglesia
•Aprendizaje de formación de equipos de trabajo, seleccionando a los más aptos para la función y trabajando en equipo con ellos.
•Organización que permite la estrategia-resultados
•Modelo administrativo-división de territorios
APORTACIÓN PROTESTATE: Lutero y Calvino intentaron justificar que la Ética debía dar un sentido moral a las actividades de los bancos, prestamistas así como a las acciones comerciales e industriales.
Fomento al ahorro, pensamiento emprendedor
Cuál es el objetivo de la Escuela Científica?
.LOGRAR EL HOMBRE IDÓNEO PARA CADA FUNCIÓN Y PROPORCIONARLE EL EQUIPO ADECUADO Y UNA ORGANIZACIÓN EFICIENTE.
•Aumentar la eficiencia de la industria a través de la racionalización del trabajo (aplicación •de principios científicos)
•Establece normas detalladas para ejecutar un trabajo. los movimientos necesarios para la ejecución de una tarea
•Tiempo estándar determinado para la ejecución.
•Calcula con mayor precisión el costo unitario- precio de venta.
•Entrenamiento a los operarios /Especialización
Menciona 2 aportación de Henry Fayol
•LAS AREAS FUNCIONALES DE LAS ORGANIZACIONES.
•PROCESO ADMINISTRATIVO.
PLANEACIÓN – ORGANIZACIÓN – COMANDO – COORDINACIÓN - CONTROL
A qué época nos referimos: Proceso que conduce a la sociedad de una economía tradicional hasta otra caracterizada por procesos de producción mecanizados para fabricar bienes a gran escala. (finales siglo XVIII)
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Qué aportó Mary Parker Follet a la escuela de relaciones humanas
Teorías sobre el pensamiento dominante en la administración, posibilidad de contar con un sistema de administración participativo
“Poder-con, en vez de poder-sobre”
Postula la necesidad de mejorar las relaciones humanas a través de la aplicación de las ciencias de la conducta a la administración.
Lograr una mejor productividad del trabajador mediante la satisfacción de sus necesidades psicológicas y de grupo
La palabra que fue definida por primera vez en el Diccionario de autoridades de 1732 "La persona que se determina a hacer y ejecutar, con resolución y empeño, alguna operación.
EMPRENDEDOR
Comenta sobre el lugar donde Taylor comenzó a generar los conceptos de la escuela científica
ØPlanta Bethelem steel
ØDescarga de vagones de hierro
ØCalculó que con movimientos,herramientas y secuencias adecuadas
47.5 tons. -12.5 tons. Diarias
Menciona 2 aportaciones generales de la escuela clásica a la Administración
•Aplicación del método científico a la dirección de empresas.
•Observar-registrar-interpretar para la obtención de reglas generales.
•“Éxito” aplicación consecuente y sistemática de una serie de principios universales y eficaces.
Menciona 2 aportaciones que Ing. Mecánica realizó durante la Rev. Industrial
•APORTACIÓN ING. MECÁNICA, TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICAS
•Modernización de los instrumentos de trabajo.
• Extracción del carbón, hierro, Henry Bessemer –ACERO.
•Impulso de empresarios, contratación de personal para manejar la maquinaria.
•Mejoría económica por los avances de la tecnología mecánica.
•Proliferación de inventos.
•Máquina de vapor
•Prensa hidráulica
•Producción en serie
Con qué aportaciones contribuyó Elton Mayo?
•Efectos psicológicos de las condiciones físicas del trabajo-productividad ( demostración que sin la cooperación, comunicación, escuchar )
•Teoría: “ el descubrimiento del hombre” western electric company-hawthorne, illinois
•Los reconocimientos sociales son más motivadores que los económicos.
•Formar parte de un grupo
•La entrevista
Menciona 2 aportaciones de las Primeras civilizaciones como fueron la Egipcia y Sumerios
ØSISTEMAS USADOS EN 1300 A.C. EN EGIPTO, se concluye que se utilizaban procedimientos administrativos definidos y sistemáticos.
REINADO DE RAMSÉS III-Papiro de Harris ( Max Weber).
Ø Rostovtzeff, el proceso administrativo aplicado en el sistema egipcio muestra la coordinación, buena organización, establecido para un propósito definido y comprendido.
* Sumerios: Conservación de registros y Control Administrativo.
* Egipcios: Respuesta por escrito, valor de la planeación, entrevista
Charles Babbaje (1792-1891)
SEÑALA ALGUNOS PRINCIPIOS PARA LOGRAR MAYOR PRODUCTIVIDAD PENSÓ QUE LA CIENCIA Y LAS MATEMÁTICAS PODÍAN SER APLICADAS EN LA ADMINISTRACIÓN.
Henry S. Towne (1882)
PAGO POR TRABAJO A DESTAJO
Robert Owen (1771-1858):
MIENTRAS QUE OTROS ADMINISTRADORES CONCENTRABAN SUS INVERSIONES EN MEJORAS TÉCNICAS, ÉL SOSTENÍA QUE LA MEJOR
INVERSIÓN ERA LA QUE HACÍA EN SUS TRABAJADORES, O “MÁQUINAS VITALES
Henry Metcalfe (1847-1917):
DESCRIBIÓ UN SISTEMA PRECURSOR PARA CONTROL DE COSTOS Y MATERIALES
Enlista 4 principios administrativos
.- DIVISIÓN DEL TRABAJO
2.- AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
3.- DISCIPLINA
4.- UNIDAD DE MANDO
5.- UNIDAD DE DIRECCIÓN
6.- SUBORDINACIÓN INTERES PERSONAL AL GRAL
7.- REMUNERACIÓN AL PERSONAL
8.- CENTRALIZACIÓN vs DESCENTRALIZACIÓN
9.- JERARQUIA
10.- ORDEN
11.- EQUIDAD
12.- ESTABILIDAD DEL PERSONAL
13.- INICIATIVA
14.- UNIÓN DEL PERSONAL
consecuencia social relevante durante la revolución industrial
Incorporación de la mujer al mundo laboral
Nombre y año de la empresa donde Elton Mayo generó su principal aportación
WEST ELECTRIC-HAWTHORNE, 1924
Qué aportó la Organización Militar a la administración?
•MODELO DE ORGANIZACIÓN – Unidad de Mando Subdivisiones/delimitación
•DE TERMINOS DE LA MILICIA – estrategia, táctica, operaciones reclutamiento, logística
Menciona 1 aportación de los Gilbreth, Gannt y otra de Henry Ford
•LOS GILBRETH
•TERBLIG´S simbología para representar trabajo manual.
•ERGONOMÍA estudia el diseño de las máquinas acorde a la anatomía humana del operario.
•Aportes a la ingeniería hospitalaria-nanotecnología para las cirugías.
•Gráfica-cronograma
•Optimización de la producción en serie. (Banda transportadora).
•Método revolucionario en la comercialización
•(Autofinanciamiento).
•Jit, (just in time) manejo de inventarios.
•Salario minimo x hora-dia.
•Reparto de acciones de la compañía entre sus trabajadores
P.A. (PROCESO ADMINISTRATIVO) Es el eje rector de la esencia de la administración de un organismo social. Está integrado por subprocesos informativos operacionales, Que permiten el conocimiento del estado que guardan las diferentes áreas funcionales.
Principal aportación de la revolución industrial a la administración
Todos los avances serían posibles a las relaciones más estrechas entre las empresas y la ciencia. Se crearon escuelas técnicas y laboratorios, y departamentos de investigación y desarrollo en las empresas.
Menciona 1 aportación de cada uno de los autores de la escuela Neohumano Relacionista RENSISLIKERT, DOUGLAS MC GREGOR & STRAUSS Y SAYLES, ABRAHAM MASLOW
Sistemas de administración
(Estilos de liderazgo)Autoritario explotador,Autoritario benevolente,Consultivo, Gerencia grupal
Teoría de la x-y
Teoría Z
Jerarquía de necesidades humanas.