5. Los cinco reinos
2.Así somos los seres vivos
3. Las células
4.1. Función de nutrición
4.2. Función de relación 4.3. Función de reproducción
100

¿Cómo se llama el reino en el que todos los seres vivos son procariotas?

Reino Monera

100
¿Cómo se llaman las moléculas que forman los seres vivos?
Biomoléculas
100
¿Cuáles son las tres partes que tienen en común todas las células?
Membrana, citoplasma y ADN
100
¿Qué dos tipos de nutrición hay?
Autótrofa y heterótrofa
100
¿Para qué sirve la función de reproducción?
Para evitar la extinción de la especie
200

Por su número de células, ¿Cómo pueden ser los seres vivos?

Unicelulares y pluricelulares

200
¿Cuál es la diferencia entre las biomoléculas inorgánicas y las orgánicas?
Las inorgánicas están en los seres vivos y la materia inerte y las orgánicas solo están en los seres vivos.
200
¿Cómo se llaman las células que no tienen núcleo ni orgánulos?
Procariotas
200
¿Qué dos grupos de seres vivos tienen nutrición autótrofa?
Plantas y algas
200
Nombra dos ventajas de la reproducción asexual
Hay un solo padre y el hijo se desarrolla de parte del cuerpo del padre
300

Nombra los cinco reinos

Monera, Protoctista, Hongos, Plantas, Animal
300
Nombra las dos biomoléculas inorgánicas
Agua y sales minerales
300

Indica el nombre del orgánulo que hace estas funciones: Hace la respiración Almacena sustancias Hace la fotosíntesis

Mitocondria Vacuola Cloroplasto

300
¿Qué obtienen los seres vivos de la función de nutrición?
Materia, para crecer y reparar daños Energía para pensar, correr,...
300
Nombra una ventaja y dos inconvenientes de la reproducción sexual
Los hijos tienen características mezcladas de los dos padres. Hay dos progenitores y el proceso es más complejo.
400

Indica en qué reinos hay seres vivos con nutrición autótrofa

Reino Moneras, Protoctista (algas), plantas

400
¿Cuáles son las tres características que tenemos en común todos los seres vivos?
Estamos formados por biomoléculas Estamos formados por células Realizamos las tres funciones vitales
400

Di el nombre de un orgánulo que solo está en la célula animal

Centriolo

400
Indica si las siguientes frases se refieren a la nutrición autótrofa o heterótrofa: - se alimentan de materia orgánica - realizan la fotosíntesis - transforman la materia inorgánica en materia orgánica.
Heterótrofa Autótrofa Autótrofa
400
¿En que consiste la función de relación?
Es la respuesta de los seres vivos ante un cambio en el medio
500

Indica en que reinos los seres vivos son eucariotas

Protoctistas, Hongos, Plantas y Animales

500
Nombra todas las biomoléculas orgánicas
Azúcares, proteínas, grasas y ADN
500
Nombra tres estructuras que sólo están en la célula vegetal y explica su función
Cloroplasto: hace la fotosíntesis Vacuola: almacena agua Pared celular: protege a la célula
500

Explica todo lo que sepas de la nutrición heterótrofa

- La tienen los animales y los hongos

- Se alimentan de materia orgánica

- No hacen la fotosíntesis

500
¿Por qué es un inconveniente que los hijos sean idénticos al padre? ¿En qué tipo de reproducción ocurre esto?
Porque si hay un depredador o una enfermedad al ser todos iguales pueden morir todos. Esto ocurre en la reproducción sexual
M
e
n
u