Especies y poblaciones
Comunidades y ecosistemas
Flujos de materia y energía
Biomas, zonación y sucesión
Investigación de ecosistemas
100

Una especie es...

Una especie es un grupo de organismos que comparten unas características comunes y que se reproducen entre ellos para engendrar descendientes fértiles.

100

¿Qué es una comunidad?

Una comunidad es un grupo de poblaciones que vive e interacciona con otras en un hábitat común. Un ecosistema es una comunidad y el medio ambiente físico con el que esta interacciona.

100

¿Qué mide la productividad?

La productividad mide la conversión de la energía en biomasa durante un determinado período de tiempo.

100

¿Qué son los biomas?

Los biomas son conjuntos de ecosistemas que comparten unas condiciones climáticas similares y que se pueden agrupar en cinco clases principales: acuáticos, forestales, praderas, desiertos y tundras. Cada una de estas clases presenta unos factores limitantes, una productividad y una biodiversidad característicos.

100

¿Cómo se pueden identificar a los organismos que viven en un ecosistema?

Los organismos que viven en un ecosistema se pueden identificar mediante toda una serie de herramientas que incluyen claves, comparaciones con colecciones de especímenes o de herbarios, diferentes tecnologías y conocimientos científicos.

200

¿Qué es el hábitat?

Un hábitat es el medio ambiente en el que normalmente vive una especie.

200

La conversión de materia orgánica en dióxido de carbono y agua que tiene lugar en todos los seres vivos y que conlleva la liberación de energía es:

la respiración

200

¿Qué es la productividad secundaria bruta?

La productividad secundaria bruta (PSB) es la energía o biomasa total asimilada por los consumidores y se calcula restando la masa de las pérdidas fecales de la masa de alimento consumido.

200
¿Qué explica el modelo tricelular de circulación atmosférica?

El modelo tricelular de circulación atmosférica explica la distribución de la precipitación y la temperatura y cómo influyen estas sobre la estructura y la productividad relativa de distintos biomas terrestres.

200

¿Qué tipos de medición incluyen los métodos de estimación de la biomasa y de la energía de los niveles tróficos en una comunidad?

Los métodos de estimación de la biomasa y de la energía de los niveles tróficos en una comunidad incluyen la medición de la materia seca, una combustión controlada y la extrapolación a partir de muestras. Los datos obtenidos por estos métodos se pueden emplear para elaborar pirámides ecológicas.

300

¿Qué es un nicho?

Un nicho describe el conjunto particular de condiciones abióticas y bióticas y de recursos con los que se relaciona un organismo o una población.

300

Los encargados de convertir la energía lumínica en energía química durante el proceso de la fotosíntesis son:

Los productores primarios

300

¿A qué equivalen los rendimientos sostenibles máximos?

Los rendimientos sostenibles máximos equivalen a la productividad primaria neta o secundaria neta de un sistema.

300

¿Qué es la zonación?

La zonación se refiere a los cambios experimentados por la comunidad a lo largo del gradiente ambiental debido a factores como la variación de altitud, latitud, nivel de las mareas o distancia a la costa (cobertura de agua).

300

El uso de parcelas estándar de muestreo para efectuar recuentos reales, la medición de la densidad de la población, la cobertura porcentual y la frecuencia porcentual se utiliza para estimar:

La abundancia de organismos móviles

400

Los factores abióticos son...

Los factores físicos, no vivos, que influyen en los organismos y en el ecosistema (como la temperatura, la luz solar, el pH, la salinidad y la precipitación).

400

¿Qué produce la materia prima para la producción de biomasa?


La fotosíntesis

400

¿Sobre qué ciclos tienen efectos las actividades humanas tales como la quema de combustibles fósiles, la deforestación, la urbanización y la agricultura?

Tienen efectos sobre los flujos de energía y sobre los ciclos del carbono y del nitrógeno.

400

¿Qué es la sucesión?

La sucesión es el proceso de cambio a lo largo del tiempo en un ecosistema, que involucra comunidades pioneras, intermedias y climácicas.

400

¿Qué es la riqueza de especies?

La riqueza en especies es el número de especies en una comunidad y es una útil medida de comparación.

500

¿Cómo afectan los factores limitantes al crecimiento de una poblalción?

Los factores limitantes ralentizarán el crecimiento de la población conforme esta alcanza la capacidad de carga del sistema.

500

¿Qué es la biomagnificación?

La biomagnificación es el aumento en la concentración de contaminantes persistentes o no biodegradables a lo largo de una cadena trófica.

500

La materia también fluye a través de los ecosistemas, vinculando estos entre sí. ¿Qué implica este flujo de materia?

Implica transferencias y transformaciones.

500

No hay tan solo una comunidad climácica, sino más bien un conjunto de estados estables alternativos para un determinado ecosistema. ¿De qué dependen?

Estos dependen de los factores climáticos, las propiedades del suelo local y una serie de sucesos fortuitos que pueden producirse a lo largo del tiempo.

500

El índice de diversidad de Simpson mide:

La diversidad de especies es una función del número de especies y su abundancia relativa

M
e
n
u