(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100
¿Qué es la narración?
La narración es un texto oral o escrito en el que se cuentan una serie de sucesos reales o imaginarios...
100

El narrador de una novela puede ser:

Externo o interno

100

¿Qué son palabras sinónimas? ¿Qué tipos hay?

Palabras con significados parecidos (parciales) o iguales (totales).

100

¿Cuáles son los elementos de la comunicación?

Emisor, receptor, me saje, código, canal y contexto

100

¿Qué son las palabras antónimas?

Palabras con un significado contrario

200

Relato de hechos extraordinarios que mola y que la tradición popular ha inventado a partir de un suceso real o imaginario

LEYENDA

200

¿Qué es el narrador?

El narrador es la voz que cuenta la historia.

200

¿Qué relación hay entre las siguientes palabras?

Tía/sobrino

Antónimos jerárquicos

200

¿Qué es una caricatura?

Descripción en la que se exageran los rasgos con fines humorísticos

200

¿Qué tienen en común todas estas palabras? palabra, apalabrar, palabreja, palabrota

Que son de la misma familia léxica (palabra)

300

Enumera subgéneros de narración que existen:

Epopeya, poema épico, leyenda, fábula, cuento, novela y noticia.

300

El narrador interno puede ser de dos tipos, ¿cuáles?

Protagonista o testigo

300

¿Qué tipo de relación hay entre las siguientes palabras?

Cubertería / tenedor

Compuesta, simple, compuesta, derivada, simple, derivada.

300

¿Cuándo acompaña el adjetivo al sustantivo?

SIEMPRE

300

¿Qué nos tenemos que preguntar para analizar el tiempo en una narración?

¿Cuándo es?

¿Cuánto dura?

400

Dentro del planteamiento, ¿cómo se llama el momento en el que cambia la vida del protagonista?

Punto de inflexión

400

Enumera las categorías gramaticales

Sustantivo, determinante, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposiciones y conjunciones.

400

¿Qué función del lenguaje predomina en el siguiente enunciado?

José es un nombre propio

Función metalingüística 

400

¿Qué función del lenguaje predomina en el siguiente enunciado?

Te juro que te lo devolveré

Función apelativa

400

¿Qué son las palabras hiperónimas?

Son las que tienen un significado general que incluye a otras palabras. Fruta: pera, manzana, plátano Estas son sus hipónimas

500

¿Qué tipos de desenlaces hay? Explícalos con ejemplos

Abierto/cerrado

Feliz/trágico

500

¿Qué es una prosopografía?

Descripción de los rasgos físicos

500

Define qué es el texto

Es la unidad máxima de comunicación con sentido propio. Puede ser oral o escrito y tan corto como una palabra o tan largo como una novela.

500

¿Qué se tiene que cumplir para que un texto tenga sentido?

Las tres propiedades textuales: coherencia, cohesión y adecuación.

500

¿Cuáles son los mecanismos de cohesión?

Conectores textuales

Deícticos: pronombres, posesivos, determinantes, demostrativos, adverbios ..

Sinónimos e hipónimos/hiperónimos

Elipsis

Palabras de la misma familia léxica / campo semántico

M
e
n
u