¿Qué son las palabras homónimas? Y pon dos ejemplos
Las palabras de distinto significado que se pronuncian igual. (Se escriban o no de la misma manera).
Ejemplos:
Sabia
Savia
Votó
Botó
....
¿Qué son los determinantes artículos? ¿Tipos?
Los artículos son palabras que anuncian al sustantivo.
Determinados e indeterminados
Esta es una casa muy bonita.
Una: Determinante artículo indeterminado, femenino , singular.
¿Qué palabras tienen diptongo?
Recibir, recibió, recibiré.
Recibió
Pon tilde si es necesario y di si son agudas, llanas o esdrújulas.
Nautico
Renunciais
Náutico: esdrújula
Renunciáis: aguda.
¿onda u honda?
Nos bañamos en la parte más _____________ de la piscina.
honda
¿Qué son los demostrativos? Tipos
Los demostrativos son palabras que nos indican a que distancia están los seres u objetos respecto al hablante.
Cercanía
Lejanía
Distancia media
Análisis morforlógico del posesivo:
Mi amiga es una buena compañera.
¿Qué palabras tienen diptongo?
cuento, contar, cuentista, contaría.
cuento
cuentista
Pon tilde si es necesario y di si son agudas, llanas o esdrújulas.
Vieira
Tambien.
También aguda
Vieira no lleva tilde porque es llana y acaba en vocal.
¡_____, buenas tardes!
Hola
Señala los demostrativos y calsifícalos según la distancia que expresen.
He visto esa joya.
Aquel lugar está cerca.
Este ramo es muy bonito.
Esa: Distancia media
Aquel: Lejanía
Este: Cercanía
Análisis morfológico del demostrativo:
Ella está en aquel banco.
Aquel: Determinante demostrativo de lejanía, masculino, singular.
Clasifica, palabras con diptongo y palabras con triptongo:
Inicio,desafió, iniciáis, desafiáis.
Diptongo: Inicio y desafió.
Triptongo: iniciáis y desafiáis
Di que palabras llevan diptongo, triptongo o hiato.
Genial
Cambiáis
Canoa
Poesía
Diptongo:
Genial
Triptongo:
Cambiáis
Hiato:
Poesía
Canoa
Te __________ mucho de menos
¿Hecho o echo?
echo
Escribe el posesivo:
Un poseedor, 2ª persona, masculino, plural
tuyos, tus
Elementos de las leyendas:
Narrador: En 3ª persona, aunque a veces puede ser en 1ª.
Personajes: Reales aunque a veces se enfrentan a seres sobrenaturales.
Tiempo- espacio: Lejano, pero de una época determinada.
Acción: Se enfrentan a tareas difíciles o misteriosas.
Clasifica en diptongo y triptongo:
Actuó, actuamos,actuar, actuáis.
Diptongo: actuó, actuamos, actuar.
Triptongo: actuáis
Pon tilde si es necesario y di si son agudas, llanas o esdrújulas:
Envio
Cienaga
Estudieis
Envío:Llana (lleva tilde y se romple el diptongo, es hiato)
Ciénaga: Esdrújula
Estudiéis: Aguda
Hoy he ___________ los deberes.
¿Echo o hecho?
hecho
Varios poseedores, 3ª persona, masculino, singular
suyo, su
Elementos de los mitos:
Narrador: En 3ª persona
Personajes: Dioses o seres sobrenaturales.
Tiempo- espacio: Remoto, relacionado con la creación.
Acción: Influencia de los dioses en las vidas de los seres humanos.
Señala los diptongos y los triptongos:
Comparación, atracción, limpiáis, sentáis.
Diptongo: comparación, atracción y sentáis.
Triptongo: limpiáis.
Señala las palabras con triptongo:
Apaciguáis Limpiéis
Continuáis Consultéis
Desafiáis
Todas menos consultéis.