¿Qué son los ríos?
Corrientes continuas de agua dulce
¿Qué es la hidrosfera?
Conjunto de aguas dulces y saladas que existen en el planeta Tierra
¿Qué son las olas?
Son movimientos ondulatorios de la superficie del agua provocados por el viento
¿Qué son los glaciares?
Grandes masas de agua helada que existen en los polos y en las cumbres de altas montañas
¿En qué parte del río se concentra la mayor cantidad de ciudades?
En el curso bajo, cerca de la desembocadura
¿En qué se diferencia un océano y un mar?
Los océanos son de mayor tamaño, incluyen a los mares, y los mares están cerca de la costa y tienen una profundidad máxima de 200m
Indica el nombre de 3 ríos que desemboquen en la vertiente atlántica de España
¿Qué diferencia hay entre un lago y una laguna? ¿Qué son? Indica dos tipos de lagos
Los lagos y las lagunas son acumulaciones de agua dulce estancada, y los lagos son de mayor tamaño. Pueden ser lagos de origen fluvial y de origen glaciar
¿Cuál es la diferencia entre cauce y cuenca? ¿Cuál ocupa un espacio mayor?
El cauce es el espacio que ocupa un río desde su nacimiento hasta su desembocadura; por otra parte, la cuenca es la superficie que ocupa el agua del río y todos sus afluentes
Ocupa un espacio mayor la cuenca
¿Qué provocan las corrientes marinas frías?
Ausencia de agua, lo que puede llevar a la aparición de desiertos
¿Qué cantidad de agua dulce existe en el planeta tierra? ¿Dónde se concentra la mayor parte?
Menos del 3%, en torno a un 2,79%, la mayoría se encuentra en los glaciares
¿En qué se diferencia un arroyo de un río?
El río es una corriente de agua continua, mientras que el arroyo puede desaparecer en estaciones más secas
¿Qué tipos de movimientos del agua salada se producen? ¿Qué provoca cada uno?
Olas: viento
Mareas: atracción del sol y de la luna
Corrientes marinas: rotación, cambios de temperatura de las aguas
Indica el nombre de los océanos y un país que haga frontera con ese océano
Por ejemplo:
Atlántico (España)
Índico (Madagascar)
Pacífico (Japón)
Antártico (Antártida)
Ártico (Canadá)
¿De qué aguas se pueden formar los ríos?
Lluvias, fuentes, manantiales y nieve fundida
Indica al menos 4 vertientes de los ríos europeos
La vertiente atlántica, la vertiente mediterránea, la vertiente del Mar Negro, la vertiente del Mar Caspio y la vertiente de Océano Glaciar Ártico
¿Qué es la erosión, el transporte y la sedimentación? ¿En qué parte del río se produce cada proceso?
El transporte o traslado de materias es característica del curso medio
La sedimentación o depósito de materiales se produce en el curso medio (los más pesados) y, sobre todo, en el curso bajo del río (formación de deltas)
Indica el nombre de 5 ríos y/o afluentes de España
1. Tajo
2. Guadiana
3. Guadalquivir
4. Guadiato
5. Miño
6. Sil
7. Ebro
8. Júcar
9. Segura
10. Aragón
11. Duero
12. Tormes
13. Jalón
14. Zújar
15. Pisuerga
Indica el nombre de 3 mares en el mundo
1. Mar de China
2. Mar Mediterráneo
3. Mar Báltico
4. Mar Rojo
5. Mar Negro
6. Mar Caspio
7. Mar Caribe
8. Mar del Coral
9. Mar del Norte
10. Mar de Azov
Indica 5 usos del agua por parte del ser humano
Por ejemplo:
1. Para regar (agricultura)
2. Como alimento (pesca)
3. Como recurso energético (energía mareomotriz)
4. Ocio y turismo
5. Como agua potable para beber los seres humanos
6. Como vía de transporte