Proceso de composición en la que los lexemas aparecen acortados.
¿Qué es un acrónimo?
Es el fenómeno por el cual un afijo o proceso morfológico sigue activo en la formación de nuevas palabras, como en bondad o claridad.
¿Qué es la productividad?
Son variaciones que tienen lugar en las palabras según el contexto gramatical.
¿Qué es la flexión?
Es un fenómeno en el que una misma forma flexiva expresa dos valores gramaticales diferentes, y el contexto debe aclarar cuál es el correcto.
¿Qué es el sincretismo?
Es una lengua que tiene 6 casos.
¿Qué es el latín?
Es el proceso por el cual palabras como “progre”, “moto” o “auto” se forman.
¿Qué es truncamiento?
Son dos tipos de morfología que se distinguen porque en una el hablante aplica reglas de formación de palabras y en la otra usa directamente lo que ya está en su diccionario mental.
¿Qué es la morfología dinámica y estática?
Es una categoría gramatical en la que, en español, solo existen dos formas: singular y plural.
¿Qué es número?
Es el conjunto de formas diferentes que puede tener una misma palabra, como niño, niños, niña, niñas.
¿Qué es un paradigma flexivo?
Un ejemplo es la palabra brunch del inglés.
¿Qué es un acrónimo?
Son abreviaturas formadas con las letras iniciales de varias palabras que componen un nombre o expresión.
¿Qué son las siglas?
Es el factor más importante que facilita la creación de nuevas palabras, porque permite interpretar con claridad el significado del morfema y de la base.
¿Qué es la transparencia?
La categoría gramatical que acomoda la acción en un eje en relación al momento del habla.
¿Qué es el tiempo?
Es el caso en que la falta de marca visible funciona como una marca morfológica, como en casa-Ø para el singular.
¿Qué es el morfema cero?
Es una sigla que con el tiempo se empezó a decir y escribir como una palabra normal.
¿Qué es ovni o láser?
Es el tipo de acrónimos donde Portuñol o espanglish son ejemplos.
¿Que es un acrónimo coordinativo?
Son limitaciones que pueden ser sintácticas, semánticas o fonológicas y determinan en qué contextos un afijo puede unirse a una base.
¿Qué son las restricciones a la productividad?
Rasgo sintáctico de los verbos para señalar el sujeto.
¿Qué es la persona?
Son lenguas en las que cada morfema se une de manera clara y separada, aportando un único valor gramatical, como el turco o el vasco.
¿Qué son las lenguas aglutinantes?
Es un truncamiento que se ha vuelto más común que la palabra original.
¿Qué es foto?
Acrónimos donde hay un determinante y un determinado.
Acrónimos subordinados.
Se diferencia de la productividad porque no se rige por reglas naturales de formación de palabras, sino que implica la creación intencionada y original de términos.
¿Qué es la creatividad léxica?
Categoría gramatical que el español, francés, portugués e italiano perdieron.
¿Qué es el caso?
Es el tipo de morfología que no crea palabras nuevas, sino diferentes formas de la misma palabra, siempre con valor gramatical.
¿Qué es la morfología flexiva?
Una categoría gramatical que el chino no tiene.
¿Qué es el número?