1-¿QUÉ ES Y QUÉ FUNCIONES TIENE EL ESTADO?
1-¿QUÉ ES Y QUÉ FUNCIONES TIENE EL ESTADO?
2-¿Cómo se gobiernan los estados?
2-¿Cómo se gobiernan los estados?
3-¿CÓMO FUNCIONA EL ESTADO ESPAÑOL?
100

¿Qué es el Estado?

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA QUE GOBIERNA UN TERRITORIO DE FORMA INDEPENDIENTE Y ESTÁ INTEGRADO POR TRES ELEMENTOS BÁSICOS: Territorio, población y soberanía.

100

¿CUÁL ES LA MÁXIMA AUTORIDAD DE UN TERRITORIO?

EL ESTADO

100

¿CUÁL ES LA LEY BÁSICA DE UN ESTADO?

LA CONSTITUCIÓN, DE ELLA DERIVAN Y SE FUNDAMENTAN EL RESTO DE LEYES. 

EJ: LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. 

100

UN REGIMEN HÍBRIDO TIENE ELEMENTOS DE...

UNA DE DEMOCRACIA Y DE UN ESTADO AUTORITARIO

100

¿CUÁNDO FUE APROBADA LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA?

EN 1978, CON LA LLEGADA DE LA DEMOCRACIA

200

¿Estado y gobierno son lo mismo? ¿Qué es el gobierno?

NO. 

ESTADO Y GOBIERNO SON CONCEPTOS DIFERENTES QUE NO DEBEN IDENTIFICARSE:

GOBIERNO ES UN ÓRGANO QUE SE ENCARGA DE ADMINISTRAS LOS PODERES DEL ESTADO. ES TEMPORAL, PUES VARÍA DE ORIENTACIÓN Y PERSONAS PERIODICAMENTE.

200

¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?

ES TODO AQUELLO QUE PUEDE REALIZAR UNA INSTITUCIÓN

200

¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES BÁSICAS PARA QUE UN ESTADO SEA UNA DEMOCRACIA?

DERECHO A VOTAR LIBREMENTE, DERECHO DE LA CIUDADANIA A PRESENTARSE A ELECCIONES Y GARANTIZAR LOS RESULTADOS ELECTORALES.

200

¿CÓMO CONOCEMOS TAMBIÉN A LOS REGÍMENES HÍBRIDOS?

SE LES PUEDE LLAMAR FALSAS DEMOCRACIAS

200

¿CÓMO DEFINE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA A ESPAÑA?

•LA ACTUAL CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, APROBADA EN 1978, DEFINE ESPAÑA COMO: ESTADO SOCIAL, DEMOCRÁTICO Y DE DERECHO, Y CONTEMPLA UNA ORGANIZACIÓN TERRIORIAL DE CARÁCTER DESCENTRALIZADO.

300
DEFINE UN ESTADO DESCENTRALIZADO

•LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL MANTIENE SU AUTORIDAD EN TODO EL TERRITORIO PERO LOS PODERES REGIONALES CUENTAN CON COMPETENCIAS PROPIAS, ESTABLECIDAS POR LA CONSTITUCIÓN.

•LAS INSITUTCIONES REGIONALES NO DEPENDEN DIRECTAMENTE DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEL ESTADO. SUS GOBIERNOS Y PARLAMENTOS SON ELEGIDOS POR LOS CIUDADANOS Y TIENEN CAPACIDAD LEGISLATIVA PROPIA.

EJ: ALEMANIA, EEUU

300

¿CÓMO PODEMOS CLASIFICAR LOS ESTADOS SEGÚN SE REPARTAN LAS COMPETENCIAS?

—SEGÚN SE REPARTAN LAS COMPETENCIAS ENTRE LOS PODERES REGIONAL Y CENTRAL, PODEMOS HABLAR DE DOS MODELOS DE ESTADO:

CENTRALIZADOS

DESCENTRALIZADOS

300

LOS REGÍMENES NO DEMOCRÁTICOS PUEDEN SER:

MILITARES, DE PARTIDO ÚNICO O PERSONALISTAS

300

DEPENDIENDO DE QUIÉN OBSTENTA LA JEFATURA DE ESTADO EN UNA DEMOCRACIA PODEMOS ENCONTRAR:

(EXPLICA QUÉ ES LA JEFATURA DE ESTADO)

-MONARQUÍAS (REY/REINA HEREDA LA JEFATURA DE ESTADO)

-REPÚBLICAS (SE ELIGE AL JEFE DE ESTADO, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ELECTO)

JEFATURA DE ESTADO: REALIZA FUNCIONES DE REPRESENTACIÓN DEL ESTADO Y DE INTERMEDIARIO ENTRE INSTITUCIONES.

300

¿QUÉ ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA SOBRE ESPAÑA?

LA CONSTITUCIÓN ESTABLECE QUE ESPAÑA ES UNA MONARQUÍA PARLAMENTARIA EN LA QUE EL REY ES LA MÁXIMA AUTORIDAD DEL ESTADO, PERO EL PODER RESIDE EN EL PUEBLO, QUE LO EJERCE A PARTIR DE SUS REPRESENTANTES, ELEGIDOS POR SUFRAGIO UNIVERSAL.

400

DEFINE LOS ESTADOS DESCENTRALIZADOS

•EL GOBIERNO DEL TERRITORIO RECAE EN LA ADMINITRACIÓN CENTRAL, PERO PODEMOS ENCONTRAR DOS SUBGRUPOS:

vESTADOS CENTRALIZADOS PUROS O UNITARIOS: TODAS LAS COMPETENCIAS RECAEN SOBRE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL, QUE LAS EJERCE DE FORMA TOTAL Y EXCLUSIVA . EXISTEN MUY POCOS EJEMPLOS: PRINCIPADO DE MÓNACO

vESTADOS CENTRALIZADOS CON DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA: TODAS LAS COMPETENCIAS SIGUEN EN MAOS DE LAS INSTITUCIONES CENTRALES PERO DELEGAN PARTE DE ELLAS EN ORGANISMOS LOCALES Y REGIONALES. EJ: FRANCIA

400

¿EN QUÉ LUGARES DENTRO DE UN PAÍS EXTRANJERO ESTARÍA VIGENTE LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA Y NO LA DEL OTRO PAÍS?

EMBAJADAS Y CONSULADOS

400

OTRA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA ES LA SEPARACIÓN DE PODERES. ¿CÓMO ES LA SEPARACIÓN DE PODERES?

PODER LEGISLATIVO: RECAE EN EL PARLAMENTO, SE ENCARGA DE APROBAR LEYES Y CONTROLAR AL GOBIERNO.

PODER EJECUTIVO: RECAE EN EL GOBIERNO. GOBIERNA EL PAÍS A TRAVES DE LOS MINISTERIOS. SE ENCARGA DE APLICAR LAS LEYES Y DIRIGIR LA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. 

PODER JUDICIAL: RECAE EN LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA. JUECES Y TRIBUNALES, SE ENCARGAN DE VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES. 


400

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENEN LOS REGÍMENES HÍBRIDOS?

SON REGÍMENES QUE SE CONSIDERAN DEMOCRACIAS, PERO QUE NO CUMPLEN UNO O VARIOS REQUISITOS BÁSICOS DE UNA DEMOCRACIA: PLURALIDAD DE PARTIDOS, RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS, TRANSPARENCIA ELECTORAL, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, SEPARACIÓN DE PODERES, LA CONSTITUCIÓN SE MANUPULA. 

400

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA ESTABLECE QUE ESPAÑA ES UN ESTADO DESCENTRALIZADO. ¿CUÁLES SON ESOS 3 NIVELES?

1º NIVEL ADM. CENTRAL: GOBIERNO DE ESPAÑA

2º NIVEL: CCAA: 17 EN ESPAÑA Y 2 CIUDADES AUTÓNOMAS (CEUTA Y MELILLA). SUS INSTITUCIONES Y COMPETENCIAS SE RECOGEN EN SU ESTATUTO DE AUTONOMÍA. 

3º NIVEL LOCA: FORMADO POR DIPUTACIONES PROVINCIALES (CORRESPONDEN CON LAS PROVINCIAS, 50 PROVINCIAS) Y LOS MUNICIPIOS, ESPAÑA CUENTA CON MÁS DE 8000 MUNICIPIOS, GOBERNADOS POR UN AYUNTAMIENTO, EN DONDE MANDA EL ALCALDE/ALCALDESA Y LOS CONCEJALES.


500

DEFINE LOS 3 ELEMENTOS QUE FORMAN AL ESTADO

ØTERRITORIO: ESPACIO GEOGRÁFICO SOBRE EL QUE EL ESTADO EJERCE SU PODER. LAS FRONTERAS LO SEPARAN DE OTROS ESTADOS Y DELIMITAN LOS LIMITES TERRITORIALES DONDE EJERCE SU SOBERANÍA Y SE APLICAN SUS LEYES Y NORMAS. LA FRONTERA NO ES UN ELEMENTO EXCLUSIVAMENTE TERRESTRE. LOS ESTADOS TIENEN AUTORIDAD SOBRE SU SUBSUELO, SU ESPACIO AÉREO, SU MAR TERRITORIAL Y LAS REPRESENTACIONES DIPLOMÁTICAS EN OTROS PAÍSES, DONDE RIGEN LAS LEYES DEL ESTADO TITULAR DE LA EMABAJADA.

ØPOBLACIÓN: QUE VIVE EN UN DETERMINADO ESTADO POSEE EL DERECHO DE NACIONALIDAD Y CONSTITUYE LA CIUDADANÍA, QUE GOZA DE CAPACIDAD POLÍTICA PARA INTERVENIR EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS. ESTA CIUDADNÍA OTORGA EL DERECHO DE EJERCER FUNCIONES PÚBLICAS DE PARTICIPAR EN LA ELECCIÓN DEL GOBIERNO Y EN LA TOMA DE DECISIONES, GENERALMENTE A TRAVÉS DE LAS ELECCIONES.

ØLA SOBERANÍA ES LA CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES VINCULANTES PARA ESTA POBLACIÓN EN EL MARCO DE SU TERRIRORIO, Y CONSTITUYE LA AUTORIDAD QUE TIENE UN ESTADO DENTRO DE SUS FRONTERAS.

500

CITA LAS FUNCIONES QUE DEBE DESEMPEÑAR UN ESTADO

vCUBRIR LAS NECESIDAD BÁSICAS DE LA POBLACIÓN EN ÁMBITOS COMO LA VIVIENDA, ALIMENTACIÓN, EDUCACIÓN , SANIDAD, TRANSPORTE Y OBRAS PÚBLICAS.

vREGULAR LAS RELACIONES LABORALES A TRAVÉS DE LA APROBACIÓN DE LEYES Y MEDIANTE PUESTA EN MARCHA DE POLÍTICAS DE EMPLEO

vDIRIGIR LA POLÍTICA ECONÓMICA CON EL FIN DE FAVORECER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS

vMANTENER EL ORDEN PÚBLICO DENTRO DE SUS FRONTERAS, GARANTIZAR EL RESPETO DE LA LEY Y DEFENDER SU TERRITORIO

vPARTICIPAR EN LA ESFERA INTERNACIONAL MEDIANTE LA INTEGRACIÓN EN DIVERSOS ORGANISMOS Y EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES CON OTROS PAISES. ESTA TAREA SE DESARROLLA A TRAVÉS DEL CUERPO DIPLOMÁTICO, ENCARGADO DE DIRIGIR LAS EMBAJADAS Y CONSULADOS EN OTROS TERRITORIOS.

500

¿CÓMO SABEMOS QUE UN ESTADO ES NO DEMOCRÁTICO (DICTADURA)?

NO HAY MECANISMOS NI INSTITUCIONES QUE GARANTIZAN LA PARTICIPACIÓN DE LA MAYOR PARTE DE LOS CIUDADANOS DEL PAÍS EN EL GOBIERNO. EL GOBIERNO RECAE EN UNA PERSONA O UN GRUPO DE PERSONAS QUE CONCENTRAN TODOS LOS PODERES. 

OTRAS CARACTERÍSITICA: REPRESIÓN DE IDEOLOGÍAS OPUESTAS AL PODER, NO HAY PLURALISMO POLÍTICO, NI ELECCIONES, NO SE RECONOCEN DERECHOS, NO HAY INSTITUCIONES QUE DEFIENDAN ANTE LOS ABUSOS DE PODER, NO EXISTE CONSTITUCIÓN, LAS LEYES SON IMPUESTAS SEGÚN LOS INTERESES DE PODER. 

500

COMPARA LOS TRES REGÍMENES:

DEMOCRACIA: EL PODER LO EJERCE UN GRUPO DE PERSONAS ELEGIDAS POR TODOS LOS CIUDADANOS, EXISTEN ELECCIONES Y PARTIDOS POLÍTICOS, LIBERTAD DE EXPRESIÓN, DERECHOS FUNDAMENTALES PARA TODAS LAS PERSONAS. 

DICTADURA:EL PODER LO EJERCE UNA SOLA PERSONAS QUE SE IMPONE  POR LA FUERZA, NO HAY CONSTITUCIÓN NI SEPARACIÓN DE PODERES, AUSENCIA DE ELECCIONES Y PARTIDOS POLÍTICOS, ARBITRARIEDAD EN LA APLICACIÓN DE LA LEY, NO SE RECONOCEN DERECHOS A LA CIUDADANIA.

REGIMEN HÍBRIDO: SE MANTIENEN FORMALMENTE LOS PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS, HAY ESCASA TRANSPARENCIA ELECTORAL, PUEDE LLEGAR A PERSEGUIRSE A LOS OPOSITORES, NO SE RESPETAN LOS DERECHOS CIUDADANOS, SE RECORTA LA LIBERTAD DE PRENSA, SE VULNERAN LOS DERECHOS HUMANOS

500

SEGÚN LA DIVISIÓN DE PODERES, ¿QUÉ INSTITUCIONES EN ESPAÑA EJERCEN CADA UNO DE LOS 3 PODERES?

•LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN REGULA EL FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO Y DE SUS INSTITUCIONES, ESTABLECIDAS SEGÚN LA DIVISIÓN DE PODERES:

-LAS CORTES GENERALES: PODER LEGISLATIVO. COMPUESTA POR CONGRESO Y SENADO.  ELEGIDAS A TRAVÉS DEL SUFRAGIO UNIVERSAL, SON DEPOSITARIAS DE LA SOBERANÍA NACIONAL Y DESEMPEÑAN UN PAPEL CENTRAL EN EL SISTEMA POLÍTICO. 

-EL GOBIERNO: PODER EJECUTIVO. ES NOMBRADO POR EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO QUE, A SU VEZ, ES ELEGIDO POR EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS. SU FUNCIÓN ES DIRIGIR LA POLÍTICA NACIONAL E INTERNACIONAL, PROPONER PROYECTOS DE LEY A LAS CORTES Y ELABORAR LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO. EL GOBIERNO ESTA FORMADO POR EL PRESIDENTE Y SUS MINISTROS.

-LOS TRIBUNALES DE JUSTICIA: PODER JUDICIAL. SE ENCARGAN DE GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES Y LOS CIUDADANOS. LOS TRIBUNALES DEBEN REALIZAR SUS FUNCIONES CON INDEPENDENCIA E IMPARCIALIDAD. COMPUESTO POR JUECES.

M
e
n
u