Son figuras geométricas planas, que poseen tres lados en contacto entre sí en puntos comunes denominados vértices.
¿Qué es la trigonometría?
Es una rama de las matemáticas que estudia la relación entre los lados y los ángulos de los triángulos, en particular, los triángulos rectángulos.
¿Cuáles son los elementos del triángulo rectángulo?
Hipotenusa, cateto opuesto al ángulo y cateto adyacente al ángulo.
¿Qué son las razones trigonométricas?
Son relaciones entre los lados del triángulo rectángulo y sólo depende de los ángulos de éste.
¿Cómo se obtiene la razón trigonométrica de seno?
Es la razón (división) entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.
Menciona los elementos que componen un triángulo.
¿Qué es un ángulo?
Amplitud entre dos semirrectas con un mismo origen llamado vértice.
¿Qué es la hipotenusa?
Se llama hipotenusa al lado que no toca al ángulo recto
Menciona las tres razones trigonométricas básicas o fundamentales.
Seno, coseno y tangente.
¿Cómo se obtiene la razón trigonométrica de coseno?
Es la razón (división) entre el cateto adyacente al ángulo y la hipotenusa
¿Cómo se clasifican los triángulos?
Se clasifican de acuerdo a sus lados y ángulos.
¿Cómo se nombran los ángulos?
Se pueden nombrar por una letra mayúscula (A, B, C, D, etc.) situada en el vértice o por una letra griega dentro del ángulo.
¿Qué son los catetos en un triángulo rectángulo?
¿Cuál es la abreviatura de las tres funciones trigonométricas fundamentales?
Sen, Cos, Tan.
¿Cómo se obtiene la razón trigonométrica de tangente?
Es la razón entre el cateto opuesto al ángulo y el cateto adyacente al mismo.
Menciona los tipos de triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y sus características.
Menciona los tipos de triángulos de acuerdo a la medida de sus ángulos y sus características.