¿Qué tiempo verbal se utiliza para las descripciones en presente?
El Presente.
¿Qué nombre recibe el idioma resultante de mezclar español con inglés?
Spanglish o Espanglish.
¿Qué es un gentilicio?
Es un adjetivo que denota relación con un lugar geográfico.
¿Qué es un adjetivo?
Es una categoría que expresa cualidad.
¿Para qué sirven las técnicas de estudio?
Son una herramienta imprescindible a la hora de aprender, comprender, retener y asimilar contenidos.
Además del uso de algunos tiempos verbales, existe un recurso muy utilizado en la descripción, ¿cuál es?
El uso abundante de adjetivos.
¿Cuántas lenguas son oficiales en el estado español y cuáles son?
Cuatro: español o castellano, catalán, gallego y vasco o euskera.
Castellonense, valenciano y alicantino.
¿Qué tres grados caracterizan al adjetivo?
Positivo, comparativo y superlativo.
¿Qué tres pasos tienes que seguir para estudiar?
Después de leer: subrayar, esquematizar y resumir.
¿Qué tiempo verbal se utiliza para las descripciones en pasado? Por un ejemplo de cada conjugación.
Pretérito Imperfecto.
Ejemplo: cantaba - comía - sentía¿Cómo se dice "madre" en las otras lenguas de España?
Mare (valenciano) - nai (gallego) - ama (euskera)
¿Cuál es el gentilicio de alguien que es de Palma de Mallorca? ¿Y de Las Palmas de las islas Canarias?
Palmesano y palmero.
Analiza el adjetivo en la oración: Emma era más avispada que sus hermanos.
Adjetivo, femenino, singular, grado comparativo de desigualdad, inferioridad.
¿Cómo se hace un resumen de un tema?
Primero se lee el tema, luego se vuelve a leer y se subraya en lápiz. Luego se vuelve a leer y se subraya con dos colores, las ideas principales en un color y las secundarias en otro. A partir del subrayado se hace un esquema y a partir del esquema se hace el resumen.
Existen dos tipos de descripciones, ¿cuáles son?
Descripción objetiva y descripción subjetiva.
¿Qué lengua de las oficiales no procede del latín?
El euskera o vasco.
Indica el gentilicio de las comunidades autónomas uniprovinciales
Asturiano, navarro, cántabro, riojano, murciano y madrileño.
En la oración Pipi es la más fuerte del mundo: ¿qué grado del adjetivo estoy usando?
Grado superlativo relativo.
¿Qué técnica de estudio hemos estudiado que tiene nombre de una hortaliza en italiano?
La técnica del pomodoro.
¿De qué tipo de descripción se trata y por qué?
Allá, en las tierras altas,
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, entre plomizos cerros
y manchas de raídos encinares,
mi corazón está vagando, en sueños...
¿No ves, Leonor, los álamos del río
con sus ramajes yertos?
Mira el Moncayo azul y blanco; dame
tu mano y paseemos.
Por estos campos de la tierra mía,
bordados de olivares polvorientos,
voy caminando solo,
triste, cansado, pensativo y viejo.
Antonio Machado
Descripción subjetiva porque refleja las impresiones y emociones del emisor. Es propia de los textos literarios.
¿En torno a cuántos millones de personas hablan español en el mundo?
572 millones de personas (nativos y aprendientes).
Indica el gentilicio de las dos ciudades autónomas.
Ceutí y melillense.
¿Cuáles son los superlativos de antiguo, pobre y fuerte?