Vocabulario
Gramática 1
Gramática 2
Análisis sintáctico
Ortografía
100

Forma un verbo añadiendo un sufijo:

Oscuro

Oscurecer

Sufijo -ecer

100

¿Qué oraciones no tienen complementos?

  • Vendrán Rocío, Carmen y Teresa.    
  •  Ven pronto.                     
  • Tengo frío.
  • Tú comes demasiados dulces.          
  • Nunca he hecho el pino.   
  • Cantan los pájaros.         
Vendrán Rocío, Carmen y Teresa

Cantan los pájaros

100

Clasifica los CC de esta oración:

  • Mis padres y yo fuimos a Venecia con unos amigos.

                               

                                      

a Venecia: CCL

con unos amigos: CCCompañía

100

Marta leyó un cuento a su hija.

Sujeto: Marta

Predicado Verbal: leyó un cuento a su hija.

Núcleo: leyó

CD un cuento

CI a su hija

100

¿Por qué se escriben con h estas palabras?

Hueso, huevo, hiena, hierro.

Porque empiezan por hue- o hie-

200

Forma verbos añadiendo el mismo sufijo:

Tranquilo

Suave

Legal


Tranquilizar

Suavizar

Legalizar

200

¿De qué tipo es cada complemento en cursiva?

Escribí una postal a mis primos.  

 He visto a mis amigos allí.               

           

a mis primos: CI

a mis amigos: CD

200

Añade un CCI a esta oración:

Javier riega las plantas.

Javier riega las plantas con una regadera.

200
Mis amigos lanzaron un avión de papel desde la terraza

Sujeto: Mis amigos

Predicado Verbal: lanzaron un avión de papel desde la terraza.

Núcleo: lanzaron

CD un avión de papel

CCL desde la ventana

200

¿Por qué se escriben con h estas palabras?

Hechicero, hechizado, hechizar.

Por que derivan de Hechizo que va con h.

300

Escribe un verbo para cada sufijo:

- ear

- ecer

Ejemplos: Airear, saborear, moldear....

Ejemplos: Florecer, palidecer, favorecer...

300

¿Qué tipo de Complemento es?

El taxista llevó a Paula al aeropuerto.                                                                               

Pablo le ha prestado su bici nueva a Ana

a Paula: CD

a Ana: CI

300

Escribe la función (CD o CI) de los pronombres personales átonos:

  • Juan me invitó al cine.                                   
  • Me han regalado estos libros.             
  • Le dieron una sorpresa.                                 

Me : CD

Me: CI

Le: CI

300

Me han comprado un coche

SO: Ellos

Predicado verbal: Me han comprado un perro.

Núcleo: han comprado

CI: Me

CD: un coche

300

Con s o con x

E-pejo

E-cepcional

E- pectáculo

Espejo

Excepcional

Espectáculo

400

¿Qué son las palabras onomatopéyicas?

Son palabras que imitan voces de animales, ruidos y sonidos.

400

Señala el complemento directo y  el complemento indirecto de cada oración.

  • Javier ha enseñado a sus abuelos algunos juegos.
  • La profesora hizo una foto a todos sus alumnos.

CD: algunos juegos     CI: a sus abuelos


CD: una foto          CI: a todos sus alumnos

400

Define Complemento Directo:

El CD nombra a la persona, animal o cosa que recibe la acción del verbo.

400

Ana está contentísima en el campamento.

Sujeto: Ana

Predicado nominal: está contentísima en el campamento.

V.Cop: está

Atributo: contentísima

CCL: en el campamento

400

¿Por qué se escriben con x estas palabras?

Extraordinario

Extraterrestre

Porque llevan el prefijo extra.

500

¿Cuáles de estas palabras no son onomatopéyicas?

bufido                 zumbido           maullido               ronroneo            soplido              chapotear            chistar               estornudar         aullar                  crujir                 correr  

soplido

estornudar

correr

500

¿Cuál es complemento indirecto?

Hoy no he visto a mi tío.

He pedido ayuda a mi tío.

He pedido ayuda a mi tío: a mi tío.

500

Escribe dos oraciones  que tengan estos CC:

He viajado........

De modo

De tiempo

Ejemplo: 


He viajado cómodamente.

He viajado por la mañana.


500

Ayer encontré estas gafas en mi mesa.

Sujeto Omitido: Yo

Predicado verbal: Ayer encontré estas gafas en mi mesa.

Núcleo: encontré

CCT: Ayer

CD: esta gafas

CCL: en mi mesa

500

Con x o con s

E-pliego

E-plendido

E-plota

Espliego

Esplendido

(Son las excepciones de palabras seguidas de pl)

Explota

M
e
n
u