MENCIONA QUIEN ES EL AUTOR DE LA ESPASTICIDAD Y EL AÑO
LANCE, 1980
SOLO CUANDO LA ACTIVIDAD MUSCULAR PERIURETRAL ES SUFICIENTE PARA LOGRAR LA CONTINENCIA PERO INSUFICIENTE PARA VACIAR LA VEJIGA.
¿CUAL ES EL PORCENTAJE DE PROBABILIDAD DE CONVERSION DE AIS A, A UN AIS B, CUANDO EL EXAMEN SE REALIZA A LAS 72?
10%
Lesión cervical, caracterizada por una mayor afectación de las extremidades superiores que las inferiores.
Sx de Cordón central
Osteoporosis, fracturas y osificación heterotópica
CUALES SON LOS SIGNOS NEGATIVOS DE NEURONA MOTORA SUPERIOR
DEBILIDAD, FATIGA, DESTREZA REDUCIDA
MENCIONA UNA TECNICA QUIRURGICA PARA MANEJO DE VEJIGA NEUROGENICA
TÉCNICAS DE ELECTROESTIMULACIÓN VESICALES O ESPINALES.
ESFINTEROTOMÍAS.
BLOQUEOS DEL NERVIO PUDENDO Y NEURECTOMÍAS PARA DISMINUIR LA RESISTENCIA DEL TRACTO DE SALIDA.
Menciona los autores del artículo "Who is going to walk"
Scivoletto G, Tamburella F, Laurenza L, Torre M, Molinari M.
Tienen solo 10 a 20% de posibilidades de recuperación muscular, hay poca potencia muscular y coordinación y bajas posibilidades de deambulación.
Sx cordón anterior
De 2-4% por mes
NOMBRA TRES ETIOLOGIAS DE ESPASTICIDAD
EVC, LESION MEDULA, ESCLEROSIS MULTIPLE, TCE, TUMORES
¿EN QUE RAICES SE INTEGRA EL REFLEJO BULBOCAVERNOSO Y EL REFLEJO BULBOANAL?
S2-S3; S3-S4
PORCENTAJE DE PROBABILIDAD DE MARCHA EN AIS C EN MENORES DE 50 AÑOS
80-90%
MENCIONA LA DOSIS DE METILPREDNISOLONA
•30 mg EN BOLO, POSTERIOR 5,4 mg /kg /HORA PARA 24 HORAS
Menciona las áreas de fracturas más comunes en lesión medular
Rodilla (fémur distal y tibia proximal), seguidas de la tibia distal, el eje femoral, cuello femoral y húmero.
¿EN QUE CONSISTE LA RIZOTOMIA SELECTIVA?
CORTE DE RAICES POSTERIORES PARA INTERRUMPIR EL ARCO REFLEJO PERIFÉRICO.
Menciona tres complicaciones de la vejiga neurogenica
Infecciones de repetición del tracto urinario, reflujo vesicoureteral, hidronefrosis, litiasis renal, enfermedad renal crónica, cáncer vesical, disrreflexia autonómica
CUAL ES EL TIEMPO DE CIRUGIA DESCOMPRESIVA PARA MEJOR PRONOSTICO DE LESION MEDULAR Y CUAL ES SU ASOCIACION DE MEJORIA A LOS 6 MESES POSTLESION?
EL ENSAYO STASCIS (SURGICAL TIMING IN ACUTE SPINAL CORD INJURY STUDY)INFORMADO EN 2012 MOSTRÓ QUE LA CIRUGÍA DESCOMPRESIVA ANTES DE LAS 24 HORAS DESPUÉS DE LA SCI ERA SEGURA Y SE ASOCIÓ CON UNA MEJORA DE AL MENOS 2 GRADOS EN EL AIS A LOS 6 MESES DE SEGUIMIENTO.
Este síndrome se caracteriza por hemiplejia ipsilateral y hemianalgesia contralateral debido a hemisección espinal del 2 al 4% LM
Brown-Sequard
¿Cuáles son los sitios de medición de DMO para predecir fracturas en lesión medular?
Fémur distal y tibia proximal
DEFINICION DE ESPASTICIDAD
Trastorno motor caracterizado por un aumento de los reflejos tónicos de estiramiento velocidad dependiente con una respuesta tendinosa exagerada, como resultado de hiperexcitabilidad del reflejo de estiramiento, como un componente del síndrome de la motoneurona superior”.
DEFINICION DE VEJIGA NEUROGENICA
ESTADO PATOLÓGICO CARACTERIZADO POR DISFUNCIÓN VESICOURETRAL EN LAS FASES DE ALMACENAMIENTO Y/O VACIAMIENTO SECUNDARIO A UNA ALTERACIÓN NEUROLÓGICA CENTRAL O PERIFÉRICA CONGÉNITA O ADQUIRIDA.
MENCIONA LA PAM RECOMENDADA EN LOS PRIMEROS 7 DIAS POST LESION MEDULAR
PAM ENTRE 85 y 90 mmHg
Tienen solo 10 a 20% de posibilidades de recuperación muscular, hay poca potencia muscular y coordinación y bajas posibilidades de deambulación.
Síndrome medular anterior
Define la co-contracción espástica
Es una contracción simultánea hipertónica de los músculos agonistas y antagonistas, que dificultan o impiden el movimiento