¿Cuáles son los tres estados clásicos de la materia?
sólido, líquido y gaseoso
Nombre del instrumento usado para medir la temperatura de una sustancia:
termómetro
¿Qué tipo de fuerzas intermoleculares son las más fuertes entre las moléculas de agua?
Puente de hidrógeno
Menciona un instrumento del laboratorio que sirve para medir la masa de una sustancia:
balanza o balanza granataria
¿Cómo se llama el siguiente material de laboratorio?
Matraz Erlenmeyer
En el ciclo del nitrógeno, ¿qué proceso convierte el nitrógeno atmosférico en amoníaco?
Fijación del nitrógeno.
¿Qué estado de la materia se caracteriza por tener una forma y un volumen fijos?
Sólido
¿Qué nombre reciben las fuerzas intermoleculares que se presentan entre moléculas polares?
Fuerzas dipolo-dipolo.
¿Cómo se llama el proceso en el cual un sólido se transforma directamente en gas sin pasar por el estado líquido?
Sublimación
¿Qué propiedad del gas describe su capacidad para ocupar todo el volumen del recipiente?
Expansión
¿Qué curva gráfica muestra la relación entre el tiempo y la temperatura de una sustancia durante los cambios de estado?
Curva de calentamiento.
¿Qué ley establece que el volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión a temperatura constante?
Ley de Boyle.
Cuando realizaste tu crema limpiadora, ¿qué sustancia química utilizada sirvió para mezclar las disoluciones de agua y aceite?
El borato de sodio o también conocido como bórax.
¿Cómo se llama el ciclo en el que las plantas convierten el dióxido de carbono en oxígeno?
Ciclo del oxígeno
Menciona dos características físicas del estado gaseoso.
Los gases se expanden para llenar cualquier recipiente y tienen una baja densidad.
¿Cómo influye el ciclo del azufre en la formación de lluvia ácida y cuáles son sus consecuencias?
La quema de combustibles fósiles libera dióxido de azufre (SO₂), que se oxida y reacciona con agua en la atmósfera para formar ácido sulfúrico (H₂SO₄), resultando en lluvia ácida que daña ecosistemas y construcciones.
Explica qué es la fuerza de dispersión de London y cuándo ocurre.
Es una fuerza intermolecular débil que ocurre debido a la formación temporal de dipolos instantáneos en moléculas no polares.
¿En qué estado de la materia se encuentran los electrones libres y los núcleos atómicos en movimiento, comúnmente a altas temperaturas?
Plasma
Describe la diferencia entre el ciclo del carbono y el ciclo del fósforo en términos de su movimiento en el ecosistema.
El ciclo del carbono involucra tanto la atmósfera como los organismos vivos, mientras que el fósforo no pasa por la atmósfera y se mueve principalmente a través del suelo y los seres vivos.
¿Qué es el Condensado de Bose-Einstein y bajo qué condiciones se forma?
Es un estado de la materia que ocurre a temperaturas cercanas al cero absoluto, donde un grupo de átomos se comporta como una sola partícula cuántica.
¿Cuál es la fórmula matemática de la Ley de Boyle y cómo se interpreta físicamente?
P1V1=P2V2. A temperatura constante, el volumen de un gas es inversamente proporcional a su presión.
¿Qué ocurre con la energía cinética de las partículas en una sustancia durante un cambio de estado, y cómo se refleja en la curva de calentamiento?
Durante un cambio de estado, la energía cinética permanece constante mientras la energía potencial cambia. En la curva de calentamiento, se observa como una meseta.
Explica por qué las moléculas polares tienen puntos de ebullición más altos que las no polares.
Las moléculas polares tienen interacciones dipolo-dipolo más fuertes, lo que requiere más energía (calor) para romper estas fuerzas durante la ebullición.
¿Cómo afecta el volumen del recipiente en la difusión de los gases según la teoría cinética molecular?
En un volumen mayor, las moléculas de gas tienen más espacio para moverse, lo que reduce las colisiones entre ellas y, por lo tanto, disminuye la tasa de difusión.
¿Cuál es la diferencia clave entre la Ley de Charles y la Ley de Gay-Lussac, y cómo afectan a las variables de los gases?
La Ley de Charles relaciona volumen y temperatura a presión constante, mientras que la Ley de Gay-Lussac relaciona presión y temperatura a volumen constante.