Aulas colaborativas
Apps: ‘super’ y personalizadas
Aprendizaje automático o ‘Machine Learning’
Inteligencia artificial (IA)
Metaverso y realidad virtual
100

¿En que se basa el aprendizaje colaborativo?

Se basa en la organización por partes de los integrantes

100

¿Que son las superapps?

Son aplicaciones que contienen numerosos servicios en una sola aplicación.

100

¿ A que campo pertenece el ¨Machine Learning’.?

Pertenece al campo de la inteligencia artificial

100

¿Como funciona en educación, la inteligencia artificial?

Proporciona un apoyo a la labor docente, además de automatizar tareas repetitivas a la hora de crear un contenido para los estudiantes

100

¿ Que es el metaverso y la realidad virtual?

Hace referencia a un mundo digital que coexiste de forma paralela con el mundo físico. 

200

¿Que consigue el alumnado con esta metodología?

Consigue una mayor autonomía

200

¿Qué elementos se pueden ir añadiendo a las superapps?

Chatbots, IoT o incluso características del metaverso.

200

¿Cúal es el objetivo principal del aprendizaje automático o 'Machine Learning'? 

La capacidad de las maquinas para aprender de manera automatica.

200

¿ Que otras actividades permite la IA al docente?

Evaluar con mayor rapidez o llevar a cabo tareas administrativas.

200
¿ De que manera se puede utilizar el metaverso y la realidad virtual?

Se pueden realizar numerosas acciones como trabajar, aprender o jugar a través de un avatar virtual que representa al ser humano que se encuentra detrás de la pantalla.

300

¿En que actividades consigue autonomía el alumno?

Organizar por sí mismo las tareas 

300

¿De que manera, en el caso del ámbito escolar las aplicaciones móviles personalizables serán otra de las tendencias?

Para facilitar la comunicación con las familias que pueden llevar la aplicación en el dispositivo móvil.

300

¿ De que manera logra su objetivo el ‘Machine Learning’?

 Lo hace a través de algoritmos con los que los ordenadores pueden elaborar predicciones con las que llevar a cabo las acciones de manera automática.

300

¿De qué manera está relacionada la IA con la personalización en el aprendizaje?

Permite crear itinerarios y contenidos adaptados a cada uno de los estudiantes.

300

Tendencia de la realidad virtual

La realidad virtual, que permite crear una simulación de un entorno por ordenador oa partir de fotografía o vídeo en 360º con gafas.

400

¿Que sentimiento genera en el alumno el trabajo colaborativo?

Adquiere empatía hacia los compañeros, con los que tienen que conseguir una meta común.

400

Define que son las superapps

Son aplicaciones que contienen numerosos servicios en una sola aplicación, o lo que es lo mismo, con ellas se puede disponer de varias aplicaciones en una sola.

400

Da algunos ejemplos de las funciones de 'Aprendizaje automático' 

 Traducir textos de un idioma a otro de forma simultánea o conseguir que los coches se conduzcan solos.

400

¿Para que grado es recomendable la IA?

Desde infantil hasta secundaria

400

¿Qué beneficios obtiene el alumnado al aplicar la realidad virtual en el aula?

Permite que el alumno experimente en primera persona los contenidos que está estudiando.

500

Da un ejemplo de como se utiliza en el aula

Un ejemplo es esta experiencia de un docente de Primaria que consiguió que sus estudiantes crearan unos algoritmos a través del 'Machine Learning' para descubrir los secretos que escondían los monumentos de su ciudad, Ceuta.

M
e
n
u