Aulas colaborativas
Aprendizaje automático
Inteligencia artificial
Importancia de las STEAM
Tecnología sostenible
100

¿En qué se basa el aprendizaje colaborativo? 

En la organización por parte de los estudiantes de pequeños grupos de trabajo. 

100

¿A qué campo pertenece este tipo de aprendizaje? 

Al campo de la inteligencia artificial. 

100

¿Qué proporciona a la educación la Inteligencia Artificial? 

Tareas automatizadas a la hora de crear contenido. 

100

¿Qué campos aborda la metodología STEAM?

Ciencias, Matemáticas o Tecnología.

100

¿En qué se basa la tecnología sostenible?

En la reutilización, la eficiencia energética o el reciclaje.

200

¿Qué se consigue con esta metodología? 

Más autonomía. 
200

¿Cuál es el objetivo principal del aprendizaje automático? 

La capacidad de las máquinas para aprender de manera automática.

200

¿Con qué se relaciona la Inteligencia artificial en la educación?

Con la personalización en el aprendizaje.

200

¿De qué manera se abordan las diferentes materias?

De forma transversal. 

200

¿Cuál es el objetivo principal?

Reducir el uso de dispositivos o dejar de almacenar datos en servidores que requieren mucha energía. 

300

¿Cómo logran mayor autonomía?

Porque tienen que organizarse por sí mismos. 

300

¿Cómo se lleva a cabo el aprendizaje automático?

A través de algoritmos con los que los ordenadores pueden elaborar predicciones con las que llevar acciones de manera automática. 

300

¿Qué permite crear la inteligencia artificial?

Itinerarios y contenidos adaptados a cada uno de los estudiantes.

300

¿Qué habilidades se desarrollan en este tipo de metodología? 

Resolución de problemas y trabajo en equipo.

300

Menciona un ejemplo de energía sostenible. 

La inteligencia artificial.

400

¿Qué valores se pueden adquirir con esta forma de trabajo? 

Empatía.

400

¿Con qué otro término se le conoce al aprendizaje automático? 

Aprendizaje automático

400

¿Desde qué niveles se puede utilizar la IA en educación?

Desde preescolar hasta secundaria.

400

¿Para qué prepara al alumno este modelo? P

Para el futuro laboral. 

400
¿Por qué la IA es tecnología sostenible?

Con ella se pueden automatizar distintas tareas en un mismo dispositivo. 

500

¿Con qué propósito se organizan en el trabajo colaborativo? 

Lograr una meta en común. 

500

Menciona una actividad que puedes hacer en el aula con aprendizaje automático. 

Traducir textos de un idioma a otro de forma simultanea.

500

¿Qué tipo de tareas se pueden hacer más rápido con la IA?

Evaluar y tareas administrativas.

500

¿Qué cultiva el aprendizaje transversal de las materias STEAM? 

Múltiples habilidades y conocimientos que serán de gran habilidad para el futuro de los estudiantes.

500

¿Cómo mejora la educación la tecnología sostenible?

Ayuda a hacer más eficiente la labor del docoente al permitir almacenar información en un mismo dispositivo. 

M
e
n
u